Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - Bolsa

Crawler81 22/03/10 12:25
Ha respondido al tema Ave mercado, quien va a perder te saluda.
Y pensar que yo vendí todo lo que tenía del Ibex35 el Jueves al mediodía porque tenía los stops dinámicos muy justos y saltaron, a veces hasta los novatos tenemos suerte... La razón de ajustar tanto los stops fue que me daba muy mala espina el comportamiento del Ibex: -Mientras otros indices más importantes estaban en máximos anuales el Ibex era incapaz de superar los 11180. -Los valores fuertes se comportaban de forma errática, mientras el Ibex era sustentado de forma extraña por los valores "pequeños". -El volumen en la subidas diarias era muy escaso, produciéndose bajadas verticales con picos de volumen. No sé si los profesionales del análisis técnico tenéis algún nombre para ese tipo de comportamiento en las bolsas. En fin, ahora a ver hasta donde llegan las caídas para recomprar más barato.
Ir a respuesta
Crawler81 15/03/10 14:21
Ha respondido al tema Apple, burbuja snob en bolsa
Bueno, no creo que sorprenda a nadie. Lo mejor de Apple siempre ha sido su capacidad de marketing viral y el iPad llego incluso a ser noticia de titulares en los telediarios españoles. Aun me acuerdo de poner la CCN+ y ver a Enrique Dans hablando en una entrevista sobre el iPad... vaya tela. Luego un científico hace un descubrimiento que puede cambiar el futuro de la humanidad y le dan un triste reportaje de 2 minutos. La cuestión en mi opinión es, cuantos iPad necesita vender Apple para recuperar lo invertido en su enorme campaña de publicidad. Y sobretodo, cuanto van a durar esas ventas de iPad. Una cosa es que una marca con seguidores tan acérrimos consiga enormes ventas en los primeros lotes y otra que sean sostenibles pasada la locura inicial. A mi el iPad me parece un producto pésimo, no deja de ser un "iPod gordo" destinado a servir de soporte hardware a los acuerdos entre Apple y las editoriales. Lo cual estaría muy bien si tuviera una pantalla híbrida TFT tinta electronica pero con una pantalla retroiluminada normal, dudo que la gente lo use para leer libros durante horas (pobres ojos...), por lo que acabara siendo usado para navegar por Internet en el salón y poco más.
Ir a respuesta
Crawler81 15/03/10 11:38
Ha respondido al tema ¿Por qué mi broker me cobra un 10% extra?
Lo mejor es que llames por teléfono a ING y que te expliquen de donde sale esa cantidad. Yo, en base a los datos que das, no le encuentro explicación. He tenido valores en el broker naranja y no recuerdo que me pasara nada parecido. Eso sí, suelo comprar siempre con los mercados abiertos por lo que quizás Kretan tenga razón.
Ir a respuesta
Crawler81 13/03/10 14:59
Ha respondido al tema Apple, burbuja snob en bolsa
Una cosa es valorar la opinión de alguien según la experiencia que tenga en el tema de conversación. Y otra muy distinta asumir que los que opinan una cosa en su mayoría no saben de lo que hablan, mientras los que opinan lo contrario sí. Que era lo que insinuabas en tu anterior opinión. Entiendo que el tema Mac o PC levanta muchas pasiones y polémicas. Es uno de los "flame" por excelencia de Internet. Es un tema entretenido para discutir pero en el que nunca se llegara a ninguna conclusión final por una razón sencilla: Ambas plataformas tienen ventajas y desventajas, nunca nadie conseguirá demostrar la superioridad de una plataforma sobre otra. Y si hablamos solo de sistemas operativos, yo resumiría así sus ventajas: MacOS: Es un producto completo pues está integrado totalmente con el hardware. Al ser una plataforma cerrada tienes menos posibilidades de tener problemas y está mejor optimizado. Tiene una interfaz de usuario sencilla y con muy buena usabilidad, que antepone la experiencia de usuario a la flexibilidad. Su necesidad de mantenimiento respecto al software es muy inferior a Windows. Actualmente es un sistema operativo bastante seguro. Herramientas como iLife mejoran bastante "la vida digital" para gente con pocos conocimientos de informática. Windows: Tiene la mayor cantidad de software, tanto gratuito como comercial. Se puede instalar en cualquier ordenador x86/64, tanto clónico y barato, como de marca y gama alta. Ofrece mucha libertad a la hora de ampliar hardware y los fabricantes siempre se esfuerzan más en hacer drivers para Windows por su cuota de mercado. Es sencillo y tiene con diferencia la mayor cantidad de documentación de aprendizaje y cursos disponibles. Además Microsoft por fin está empezando a esforzarse por mejorar la experiencia de usuario, lo que se nota en Windows 7 y en añadidos gratuitos como Security y Live Essentials. GNU/Linux: Libertad máxima al ser software libre, hasta el punto de que puedes crear tu propia distribución. El sistema operativo que ha sido portado a más plataformas. Tiene disponible una gran cantidad de software que en un 99% es de código abierto y gratuito. Puedes elegir el entorno de escritorio que prefieras entre una decena de opciones, pudiendo elegir entre sencillez, rapidez o experiencia de usuario. Es un sistema operativo más seguro que los anteriores pues todo el software lo instalamos a través de repositorios controlados. Tiene un mantenimiento muy sencillo pues todo el software se actualiza a la vez y apenas sufre degradación con el uso. Ha mejorado mucho su sencillez de instalación en los últimos años, así como su soporte de hardware, haciéndolo ya apto para todo cualquier usuario. Luego que cada cual elija el que mejor de adapta a sus necesidades.
Ir a respuesta
Crawler81 13/03/10 08:41
Ha respondido al tema La estrategia de 'comprar y mantener' está muerta en este entorno
Bueno, en mi opinión nadie que sea incapaz de ver su cartera con perdidas del 50% debería invertir a largo plazo. Se supone que si inviertes a largo plazo es en empresas sólidas por análisis fundamental. Y por tanto confías es que son capaces de recuperarse de una crisis como la actual.
Ir a respuesta
Crawler81 13/03/10 08:28
Ha respondido al tema Apple, burbuja snob en bolsa
¡Ah! y no conozco a nadie que haya usado Macs y diga que prefiere windows, los que prefieren windows siempre es porque no han usado macs y opinan desde la ignorancia, mientras que casi todos o todos los maqueros sí que conocen bien windows, y opinan con más conocimiento de causa... eso es una ventaja competitiva importante,¿no? Vamos que según tú los que no opinan igual son unos ignorantes que no saben de lo que hablan y los que opinan lo mismo son expertos en la materia con opiniones incuestionables. Luego la comunidad maquera se seguirá quejando de que la acusen de sectarismo y de incapacidad para admitir criticas. En fin...
Ir a respuesta
Crawler81 12/03/10 08:51
Ha respondido al tema Apple, burbuja snob en bolsa
Jaimarca, lo de las demos y software precargado es cierto si hablamos de marcas como Acer, HP, etc... Pero en los PC tienes mucha más libertad que en un Mac, si no quieres software preconfigurado siempre puedes hacerte un ordenador a medida, o elegir otra marca que te deje elegir GNU/Linux en vez de Windows como Dell, o formatearlo en cuanto te llegue. De todas formas tengo entendido que Microsoft quiere poner limites a esa cantidad de software que añaden algunas marcas. Con Windows 7 ya endureció un poco las normas a los ensambladores. Y con Windows Mobile 7 ni siquiera van a permitir que se modifique la interfaz original del SO. Igual que te digo esto te digo que para mi el iPad ha sido un completo desastre, y junto al Mighty Mouse, los dos peores productos que ha sacado Apple en varios años. En esto sí que te doy la razón, son 2 productos bastante malos. Y también os doy la razón en el diseño, para mi el Mac Pro aun años después de su salida sigue siendo la estación de trabajo más bonita y mejor construida. Y por mis manos han pasado hasta estaciones de trabajo de Silicon Graphics. Nunca entenderé porque marcas de alta calidad y precios inflados del mundo PC tienen diseñadores tan horteras (véase Alienware o Mountain). Creo que nadie se atreverá a dudar de la calidad de un Alienware pero su estética es demasiado "alien", por no decir algo peor. Ahora bien, ni todos los PC son feos (los Sony Vaio o Toshiba Qosmio suelen ser muy bonitos), ni todos los diseños estéticos de Mac fueron obras de arte, que yo aun me acuerdo del iMac "Flower Power" y del iMac "Blue Dalmatian" (sí... se llamaban así), 2 de los diseños más horteras de la historia de los ordenadores.
Ir a respuesta
Crawler81 11/03/10 19:41
Ha respondido al tema Apple, burbuja snob en bolsa
Con los componentes electrónicos todo el mundo tiene sus propias experiencias y no siempre coinciden. Que se funda un pantalla no deja de ser un curiosidad que dependerá más que nada de su calidad y su precio. A veces oyes "a mi vecino se le jodió el PC en 6 meses y yo tengo un Mac de 5 años que funciona de maravilla", pero claro luego resulta que ese Mac cuesta 1600€ y el vecino tenía un PC de 500€ comprado en Carrefour. Yo tengo aun un viejo Pentium II clónico que uso como servidor casero con un distribución muy ligera de GNU/Linux y funciona como el primer día. También conservo en el sótano de mis padres un IBM System 2 (que creo que llevaba un Intel 286) y no hace mucho que lo probé y encendía sin problemas, hasta cargaba aquel horrendo Wordperfect en modo texto. Y haciendo cálculos ese PC tiene al menos 21 años. Por contra cuando en el centro que estudie usaban iMacs con procesador G3 (aquellos feuchos de la época de MacOS 9 que te apoyabas sobre ellos y crujían como si fueran a romperse) y durante 2 años se murieron 3. Directamente no se encendía la pantalla y tenían que mandar todo el servicio técnico, pues estaba integrado dentro del monitor. ¿Eso significa que los Mac sean peores?, pues no, simplemente aquellos tenían que ser de una serie defectuosa o es que los estudiantes los trataban realmente mal. Pues hoy día el hardware de los Mac y de los PC es idéntico, solo cambia que los Mac usan EFI en vez de Bios, por lo demás son un PC. Y con los monitores de los Mac pasa igual, suelen usar pantallas de Philips o Samsung, de gama alta y alta calidad, pero que son las mismas que los monitores de gama alta de Dell, por ejemplo.
Ir a respuesta