Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Crawler81 - Bolsa

Crawler81 13/06/11 15:32
Ha respondido al tema Me parto con los de intereconomía....
¿Pero aun existe Intereconomia? Yo la borre de la lista de canales hace meses, fue empezar a ver un par de debates y superaron mi limite... era poner aquel canal y el olor a rancio invadía todo el salón.
Ir a respuesta
Crawler81 05/04/11 01:26
Ha respondido al tema Repercusion en Ibex. " ZP no se presenta"
A Rajoy lo definiría con muchos calificativos pero competente no es uno de ellos. Una persona que ni es capaz de gobernar a su propio partido al no tener el más mínimo carisma o capacidad de liderazgo. Y que ha demostrado tener una total manga ancha con la corrupción política... menudo presidente "competente" nos espera. A ver si los ciudadanos dejamos de mirarnos el ombligo y discutir si es más tonto Zapatero o Rajoy (mismo perro con diferente collar) y empezamos a exigir candidatos a la presidencia que al menos no parezcan tontos cada vez que abren la boca. España necesita partidos políticos nuevos y de forma urgente, que estén dispuestos a cambiar muchas cosas, empezando por una tolerancia cero con la corrupción en las administraciones públicas. Pero eso en este país de catetos es muy difícil, siempre veremos a la mayoría tirando su voto "para que no entren los fachas" o "para que no entren los progres", aunque luego el candidato al que ceden algo tan valioso como su derecho a voto, no les convenza lo más mínimo. Sobre si afectara al Ibex, puede que sí pero a muy corto plazo. Quizás de forma positiva si los inversores extranjeros saben la tremendas chapuzas que ha hecho este gobierno, o puede que de forma negativa si se han creído la propaganda de Merkel y el FMI sobre las "grandes reformas de calado". Lo que tengo claro es que pasados unos pocos días el Ibex volverá a su cauce y sera la situación económica la que siga manipulándolo, así como los especuladores de siempre.
Ir a respuesta
Crawler81 17/12/10 07:17
Ha respondido al tema Qué es el plan de ahorro bbva o tarjeta ábaco para accionistas?
Las condiciones: http://bit.ly/fqTem9 A mí me parece el timo de la estampita, funciona por el método del redondeo, por lo que realmente las acciones se compran con tu dinero al cobrarte más por cada pago con la tarjeta. Encima las acciones se compran cuando le da la gana al banco al ser a través de la cuenta de reinversión. Es preferible contratar otra tarjeta mejor para compras, por ejemplo alguna con descuentos. Luego ir ahorrando una cantidad fija cada mes y cuando consideres que las acciones están a buen precio, usar el dinero acumulado.
Ir a respuesta
Crawler81 10/12/10 02:25
Ha respondido al tema ¿Estás en contra de Wikileaks si afecta a tus inversiones?
¿Estás en contra de Wikileaks si puede afectar a tus inversiones? No, porque si una filtración afecta dramáticamente a las inversiones que tengo no es culpa de Wikileaks, si no mía por dejarme engañar. Wikileaks no puede provocar que una empresa sólida y transparente se arruine. Lo que puede hacer es descubrir que las cuentas de una empresa son una sarta de mentiras y nos han engañado a todos, en cuyo caso es muy hipócrita culpar al mensajero del problema. Y si hablamos de gobiernos y políticos, en realidad Wikileaks no ha descubierto nada que no supiéramos o al menos sospecháramos. Solo ha dado las herramientas para apuntar con el dedo a los culpables. Está claro que la ignorancia es el camino más fácil para alcanzar la felicidad pero soy de esos masoquistas que prefieren saber la verdad.
Ir a respuesta
Crawler81 09/12/10 22:53
Ha respondido al tema ¿Cómo invertir en litio?
Dejarse aconsejar por los bancos en bolsa, etf, derivados y similares... no suele ser nada aconsejable, opiniones interesadas y muchas veces desinformadas. Sobre el litio, no conozco su mercado pero si el tecnológico que es su principal cliente. Y no veo a las principales multinacionales intentando mejorar las baterías de litio, que casi no han avanzado nada en los últimos años, si no buscando alternativas más eficientes. Y en realidad ya existen, solo falta que la industria se ponga de acuerdo y apueste por una nueva tecnología de baterías, pues maravillas como las baterías de alcohol (baratas, duraderas, eficientes y no contaminantes) siguen escondidas en los almacenes, son demasiado buenas para el consumidor y poco atractivas para el beneficio de las multinacionales. Por otra parte creo que todos estamos saturados de datos sobre materias primas, que si el litio va a subir por los coches eléctricos, que si se acaba el petroleo y se pondrá por las nubes, que si el cacao sera el caviar de la próxima década, que el ajo subirá de precio porque lo usan en China para combatir la gripe A, etc.. etc.. Por cada articulo serio sobre materiales primas en la prensa económica, hay otros 10 basados en rumores que predican sobre un nuevo filón. Es posible que el litio siga subiendo pero el día que la industria apueste de verdad por una alternativa, caerá para no volver a levantarse. Offtopic: Como me gustaría tener el portátil que saco LG con batería de alcohol, tenía 20 horas de autonomía y se recargaba en 1 minuto con una simple botellita. Mierda de multinacionales...
Ir a respuesta
Crawler81 27/09/10 20:45
Ha respondido al tema La bolsa española este Septiembre...
Yo estoy como vosotros, en liquidez y mirando el mercado con aburrimiento. Con el Ibex titubeante y WS jugando en zona de resistencias, cualquiera se atreve a predecir que pasara hasta final de año.
Ir a respuesta
Crawler81 19/06/10 03:32
Ha respondido al tema Acciones Banco Santander
Y pensar que la semana pasada estuve a punto de ampliar mi cartera de acciones de Santander a 7,35, tuve hasta la orden metida pero en el último momento tuve dudas y la cancele. En fin, supongo que no tiene sentido lamentarse por cosas así... aunque luego fastidia recordarlo. La verdad es que es increíble lo que ha subido de golpe, a ver en que punto se da la vuelta.
Ir a respuesta
Crawler81 16/06/10 18:12
Ha respondido al tema Según el Economista "La UE y el FMI diseñan un plan de liquidez España de 250.000 millones
Resumiendo, El Economista se ha convertido a si mismo en un panfleto político que busca hundir al gobierno (como si no se hundiera ya solo...) aun a costa de echar más mierda sobre España. Una portada con "Váyase señor Zapatero" es patética en un periódico que supuestamente debería ofrecer información seria y neutral. Ya me parecía que no era muy creíble la noticia, está claro que tener que recurrir al FMI es una posibilidad pero sigo sin ver que sea tan inminente como insinuaba esa noticia. Y el peligro de este tipo de rumores mal intencionados es que pueden acabar haciéndose realidad a si mismos.
Ir a respuesta
Crawler81 16/06/10 05:23
Ha respondido al tema Según el Economista "La UE y el FMI diseñan un plan de liquidez España de 250.000 millones
Joder, no me creo que España haya llegado ya a estos extremos. De ser cierto y España recurre al FMI, se acabo... nos convertimos en otra Grecia. Y hablando de bolsa, en caso de ser cierta la noticia (me cuesta mucho creerlo de momento), ¿como creéis que se la tomaran los mercados? Por una parte de confirmarse España no llegaría al default pero por otro lado... significaría que ya no solo tenemos un pie en la tumba, sino que nos hemos caído de cabeza. Lo que está claro es que los españoles tenemos que ir preparando la hoguera, si la noticia es cierta tocara quemar al gobierno, en caso de que sea falsa a incinerar periodistas...
Ir a respuesta