Corso1982
12/03/24 15:45
Ha respondido al tema
Andorra o Dubai para empresa de Internet con beneficio de +4 Millones€/año
Es evidente que el Derecho no es una ciencia exacta. Nuestra herramienta son las normas, y las normas están basadas en el lenguaje escrito, no en números. Por lo que siempre va a haber un cierto grado de incertidumbre.Pero claro, no es lo mismo que quien maneje tus asuntos fiscales transfronterizos sea un abogado especializado en fiscalidad internacional, donde tu grado de incertidumbre puede ser un 20%, a que lo haga un abogado sin conocimientos específicos en la materia, donde el grado de incertifumbre puede ser del 50%. Y eso al final se traduce en números y en contingencias fiscales cumplidas o no cumplidas. Ahí está el valor añadido..De hecho, no es casualidad que en las grandes multinacionales el departamento de fiscal dependa del director financiero.Probablemente el equívoco viene de que el cliente muchas veces propone estructuras con una única motivación fiscal pero sin sustancia real. Por ejemplo, cuando el cliente quiere establecer una sociedad en una jurisdicción ventajosa en términos fiscales, a pesar de que no hay trasvase de medios productivos a esa jurisdicción. Se trata de casos donde existen normas antiabuso para combatir estas prácticas. El problema es que Hacienda a veces detecta estas estructuras y otras veces no las detecta, por lo que el cliente depende en esencia de que Hacienda detecte o no esas operaciones, lo cual escapa del control de los abogados. Y en el caso de que las detecte, nos movemos en la delgada línea de la valoración de la prueba y de los hechos, lo cual hay que defender ante los tribunales. Lo que no se puede pretender es que el cliente se mueva en la delgada línea de lo (i)legal sin un elevado riesgo.