Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Coe51z

Coe51z 01/02/25 18:34
Ha comentado en el artículo Volatilidad. Deepseek
 En primer lugar, supongo que para tener una idea de lo que ocurre hay que ser un experto en IA y sobre todo saber cómo se crea y sus costes. Y evidentemente este no es mi caso. Con lo que sabemos o es mi percepción como he puesto, no estamos ante un “Cisne Negro” y no creo que haya que hacer grandes cambios. Pero si que hay que recordar al que decía: no me asustan las balas, pero sí la velocidad que traen. NVIDIA es estratégica. Esta semana leía que su CEO se entrevistaría con Trump, cosa que no debe ser una novedad, según algún libro de la periodista Marta Peirano, el CEO de NVIDIA, el de Palantir y alguno más son habituales visitantes de la Casa Blanca. La utilización de los chips para la dominar las guerras (léase geopolítica), es fundamental. Por ello tienen esa protección y exigen a otros países que no se les facilite nada a China. Tradicionalmente los chinos se encuentran cómodos copiando y utilizando lo que ya tienen los americanos, lo hacen con infinidad de productos y parece ser que el espionaje industrial se les da muy bien. Para DeepSeek conseguir hacerlo con el dinero que hablan tiene que ser que el gobierno chino esté detrás. Si los chinos no consiguen la excelencia en los productos, pero consiguen producto para una parte del mercado que en lugar de excelente sea aceptable, es probable que haya que replantearse las valoraciones de muchas empresas. No digo que la cotización de NVIDIA y sus similares se tengan que hundir, pero ante este nuevo agente y los que no vemos pero salir más, algunos PER,S tendrán más que ver con las profecías que con el análisis de empresa. Cuando un inversor se encuentra con acciones y fondos cómodos para ganar dinero, se buscan ejemplos confirmatorios de que la tendencia va a continuar, pero hay que tener en cuenta donde puede fallar el movimiento especulativo. Ya tenemos ejemplos en el mercado en el tema de la IA, por ejemplo, Teleperformance cotizaba a 400 euros y ha bajado sobre 80 euros. Si miramos la evolución de las cuentas anuales veremos que su evolución es inversa a la de su cotización. Simplemente el mercado ha replanteado sus múltiplos por la IA. No digo que vaya a ocurrir nada grave por esto, simplemente que es momento de reflexionar y alimentar las dudas. La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer. Antonio Gramsci.         
ir al comentario
Coe51z 17/12/24 22:39
Ha comentado en el artículo Invertir a corto o largo plazo según el pensamiento crítico.
 Si, hay un gap que no es lo normal en una OPA. No he seguido esta empresa, se podría suponer que como el comprador solo quiere controlarla con el 50 % más una y no estaría dispuesto a tener más que las necesarias para llevar a cabo ese porcentaje, y creo que ya lo tiene superado, se produciría un prorrateo y esto desanimaría a hacerla subir hasta el precio de la OPA. Siguiendo con el tema estoico he encontrado este fragmento del libro: Como ser un estoico de Massimo Pigliucci. Los estoicos utilizaron muchas metáforas para explicar sus ideas. Una de las más incisivas es la de un jardín creada por Crisipo, quien decía que los frutos del jardín representan la ética. Para conseguir buenos frutos debemos alimentar las plantas con los mejores nutrientes: el suelo del jardín es, en consecuencia, la física, que nos proporciona la comprensión del mundo en que vivimos. Mas aun, nuestro “jardín” se tiene que vallar para protegerlo de influencias indeseadas y destructivas, o lo invadirán las malas hierbas y no crecerá nada que sea de provecho: la valla es la lógica que mantiene alejados los malos razonamientos.  Buenas noches, un saludo 
ir al comentario
Coe51z 16/12/24 17:36
Ha comentado en el artículo Invertir a corto o largo plazo según el pensamiento crítico.
 Felicidades. Los March son muy veteranos en negocios y la corporación es muy buena empresa que cuenta con excelentes negocios. Este árbol te ha dado sombra, frutos, tranquilidad y un extra excelente. Las OPAS son buenas, pero hay que estar, no se pueden buscar porque son los secretos mejor guardados de los propietarios. La corporación tiene tres empresas que sigo bastante: Acerinox, Viscofan y Befesa. Hace dos años se planeaba una OPA sobre Acerinox, de la que tiene sobre el 20 %. ¿alguna relación con este evento? El tiempo dirá. Cuando viene este “golpe de suerte” como este hay que mirar que ha pasado previamente. La mayor parte de las veces no es “yo pasaba por allí en ese momento”, no, hay trabajo hecho con su paciencia y que había muchas cosas en nuestra zona de control, más que las cosas externas que no controlamos. De esta forma le doy un toque de estoicismo. Un valor opable podría ser Allfunds. Lo tengo en seguimiento Me alegro mucho. Y a seguir con el buen criterio. Un saludo.  
ir al comentario
Coe51z 12/12/24 22:58
Ha comentado en el artículo Invertir a corto o largo plazo según el pensamiento crítico.
 En cuanto a Inditex, que solemos comentarla, lleva dos días malos. Pero los que la llevamos hace tiempo en este ya sabemos que el día que publican resultados (que aun no los he mirado) suele hacer este movimiento a la baja. Entonces salen muchos comentarios sobre el PER alto, es posible, no lo sé, pero de momento, no hay nada que diga que la fiesta se ha acabado. Y escribiendo esto me viene una reflexión que espero poder comentarte 
ir al comentario
Coe51z 12/12/24 22:51
Ha comentado en el artículo Invertir a corto o largo plazo según el pensamiento crítico.
 Como Cristobal he de ser estoico y que no me afecten comentarios tan elogiosos. Jajaja. El éxito y el fracaso son dos impostores a los que hay que darles escasa o nula importancia. Como forero y, además, conociéndote personalmente, he de reconocer que uno tiene su corazoncito y viendo que alguno se interesa por leerlo me satisface y uno llega a considerar que no se ha perdido el tiempo. Bien mirado no he hecho nada importante en nada, solo constancia en el día a día, solo somos una obra en construcción. Gracias a ti por el interés. 
ir al comentario
Coe51z 11/12/24 18:47
Ha comentado en el artículo Invertir a corto o largo plazo según el pensamiento crítico.
 Hola Melvin. Yo no soy un estoico puro, aunque creo en muchos de sus postulados. Tampoco soy un analista fundamental puro, aunque no invierto en nada que no lo haya analizado antes mediante este análisis; sigo parámetros de análisis técnico y un ferviente seguidor de la psicología desde que Kahneman la llevó a primera linea en el año 2002. Por lo expuesto y la volatilidad que mencionas que es muy extremada creo que hay que estar en el largo plazo, diversificado y con una parte en liquidez que nos puede hacer falta precisamente por la volatilidad y por operaciones que nos puedan parecer oportunas. Por ejemplo, el sector lujo (término difícil de aplicar, podemos llamarle marca con menos riesgo de error), lo considero bueno en general y adecuado en fondos a largo plazo. Al utilizar inversion colectiva me permite un visión general y pasar a operaciones en empresas concretas. En este sector veo muy interesante seguir LVMH por su gran calidad y precio. No ha dado una señal clara, pero es para tenerla en observación. Yo he comprado para el rebote y mantener, el rebote ya lo ha hecho, falta saber si continuará en el corto plazo. Otro valor del sector es Marriot, este no es por precio sino por fortaleza, creo que es muy interesante. Estee Lauder ha sido un buen momento por precio, arriesgado por no haber dado una señal clara, ahora está en una resistencia y puede ser interesante si la rompe. Otro sector que me costó entrar por el sector que opera, defensa, lo hice en fondos y hay un valor que he entrado para un rebote y no he vendido aun es Rehinmetall en la última caída. O sea, un sector que sea interesante de forma colectiva y dentro de ese sector buscar cosas como estas. Un saludo 
ir al comentario
Coe51z 11/12/24 18:41
Ha comentado en el artículo Invertir a corto o largo plazo según el pensamiento crítico.
 Gracias Joaquim. El aparentar requiere llevar una máscara y dejar la verdadera identidad, es muy frecuente en las redes sociales. Hay que trabajar el pensamiento crítico para no caer en ello, sobre todo en los mercados financieros que se vive mucho de la apariencia. Una vida inteligente es aquella que es capaz de encontrar una armonía entre lo que hacemos, pensamos y decimos con el modo en el que enfocamos la vida, y ser conscientes que las cosas que suceden a nuestro alrededor no dependen de nosotros. No se trata de un estoicismo pasivo sino conocer bien el contexto en el que estamos y adquirir los conocimientos o destrezas para manejarnos lo mejor posible siendo conscientes de que somos parte de la naturaleza cíclica de los mercados en nuestro caso al igual que en otras facetas de la vida. Lo que está muy lejos de ser pasivo y es extremadamente activo. Un saludo 
ir al comentario