Campox2
29/06/25 16:16
Ha respondido al tema
Posible estafa en crytomoneda
Esa actitud, después de lo que has vivido, dice mucho de ti. Te detallo algunos pasos concretos que puedes seguir y los correos electrónicos a los que puedes dirigirte: CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) La CNMV tiene un canal específico para alertar de posibles chiringuitos financieros o fraudes relacionados con inversiones. Puedes enviar un correo explicando tu caso (aunque no tengan un formulario específico para ello): inversores@cnmv.escomunicacion@cnmv.es (para dar visibilidad al asunto si lo crees conveniente)Incluye los enlaces web implicados, los nombres usados por los estafadores, teléfonos, capturas si puedes, y resalta que el fraude vino de un anuncio en un medio conocido. Es importante para que ellos lo investiguen y, si procede, lo incluyan en su lista de advertencias. Guardia CivilAunque ya lo has denunciado en Policía Nacional (y con eso ya estaría cubierto el plano policial), puedes reforzar la visibilidad del caso con la Unidad de Delitos Telemáticos (GDT) de la Guardia Civil: delitostelematicos@guardiacivil.orgTambién puedes informar del sitio web fraudulento directamente a la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) o al INCIBE aunque ya te hayan respondido. Ellos no investigan casos concretos, pero ayudan a crear alertas públicas: incibe@incibe.esinfo@osi.es No te preocupes si no sabes cómo redactarlo de forma formal. Simplemente cuéntalo como lo has hecho aquí: que entraste a través de un anuncio en un medio digital, que te contactaron por WhatsApp, que te hicieron invertir en criptomonedas desde una plataforma fraudulenta y que, con promesas de liberación de fondos, te pidieron más y más dinero hasta sumar una gran cantidad. Incluye todo lo que tengas: nombres, correos, teléfonos, capturas de pantalla, mensajes. Estás haciendo lo correcto. Aunque no recuperes el dinero, estás ayudando a cerrarles el paso a otros, y eso vale mucho. Mucho ánimo y aquí seguimos si necesitas ayuda con algún texto o paso más.