Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Bravepawn - Fondos

Bravepawn 11/05/25 15:06
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
No llamé a nadie vago, dije "de media", por no decir la inmensa mayoría 😋  No busco aplausos, eso hacen bien en ahorrárselo para los que tienen cursos, youtubers, substacks, newsletters, etc... Veo no leíste la última carta de AzV, haces bien 🙊 Con que alguno más quede advertido de los conocidos conflictos de interés vale 🤷🏻‍♂️@valentin , ya nos dejan claro no interesa el efectivo, nos lo quieren tener bien controlado para cuando les toque meter mano https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13251681/03/25/multas-de-hasta-150000-euros-a-quienes-ingresen-o-saquen-dinero-no-justificado-del-banco-esto-es-lo-que-dice-hacienda.htmlPor no hablar de los cada vez más comunes agresivos bloqueos. Con la misma excusa del blanqueo nos van a terminar pidiendo hasta radiografías de las zonas nobles🙊 Y lo peor es que parece que luego algunos (ni si quiera tienen un protocolo común) se pegan la tira estudiando esas radiografías y/o pidiendo otras, etc..., mientras leo que a algunos foreros les mantienen sus ahorros meses congelados. De locos!Y encima ahora los apagones, con los que nos quedó igual claro que tampoco van la mayoría de TPVs, cajeros, etc... 🤦🏻‍♂️S2
Bravepawn 09/05/25 14:36
Ha respondido al tema Vídeos largos interesantes para fines de semana - Valentín
La última conferencia de Buffett como CEO de BRK quizás podría estar por aquí.Dado que es un hilo dentro del foro de fondos, y bajo mi experiencia "de media" los que invierten en fondos suelen ser bastante más vagos y/o con menos tiempo que los que invierten también directamente en acciones, etc..., quizás alguno de los que invierten en IIC de gestión activa (paradójicamente no pocas veces más vagos "de media" que los que invierten en gestión indexada), al menos al abuelo si que lo puedan escuchar sólo del min. 03:30:00 al min. 03:32:40https://youtu.be/j1vGFpd49wM?si=cov0XkKCP7jkWNqETranscripción para vagos fondistasHollywood’s answer was always to get their money from other people to put up the capital. A lot of people have gotten very rich in the country by essentially figuring out how to get others to put up the capital. That’s what people do in the money management business – they get very rich because they get an override on other people’s capital.Incidentally, if all of you were paying 1% for investment management fees at Berkshire last year, you would have paid $8 billion for managing, and you really wouldn’t have had to do it. Investment management is a very good game because other people put up the capital and you charge them for the capital whether they do well or not, and then you charge them a lot more if they do well. It’s a well-designed business for the people who practice it – and who can blame them? That is capitalism.I saw that in operation when I was working at Salomon, but I didn’t need to see it. I knew what existed anyway. The trick in life is to get somebody else’s capital and get an override on it. Charlie and I decided it wasn’t too elegant a business after a while. We were not criticizing the efficacy of it – it just didn’t appeal to us after a while. I did it for 12 years though.The one difference that Charlie and I did from other people is we put all our own money into it. So we really did share the losses with our own capital, but we got an override on other people’s capital. People have made advances where they get the override on other people’s capital without putting up any of their own capital to speak of. That’s a very good business, but it can lead to a lot of abuse.PD: me niego a traducirlo porque imo el que aún por su vaguedad y/o falta de tiempo tampoco haya podido aprender inglés no debe impedir que el resto pueda captar mejor el mensaje. Y si ya ni si quiera hace el esfuerzo de utilizar traductor, subtítulos en Youtube, IA (la nueva moda que imo tiene el peligro de hacernos más tontos a la mayoría), etc..., entonces ...quizás si es que ya tampoco merezca entenderlo, pues dudo que se tomará si quiera un minuto para reflexionar sobre tan sólo ésta, una de las múltiples lecciones que nos deja el Oráculo de Omaha (imo más sabio por viejo que por oráculo 🙊).S2
Bravepawn 07/04/25 01:23
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Bravepawn 04/04/25 16:18
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Me parece que se va a avanzar un poco en esa curva de emociones en sólo un par de días, aunque más que aquí que ya se advirtió de los riesgos por si no los recordaban y de dónde estábamos invertidos en AzV, más supongo por parte de toda la tropa que entró cegada por el FOMO y los vendehumos de redes sociales. Obvio que mejor estarán los que están en las carreras de caballos con los bolsillos llenos de comisiones, pero aquí al menos seguimos con estómagos duros los rankianos y copartícipes conscientes (al menos de la parte no oculta).💪🐒🍿S2
Bravepawn 24/03/25 22:20
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Con el cebo de FOMO adecuado saltan sólos a las redes! Luego el desplume parece lo pueden hacer hasta un par de becarios. Y es que nada exigirán si ya ni son patos gordos, sino adiestrados con "fé" y convertidos en gansos mansos. Entonces tendrás tiempo libre para lo que siempre soñaste, y que te quiten lo bailado! Felicidades a los premiados👏S2
Bravepawn 23/03/25 11:02
Ha respondido al tema Smart Social Sicav
Entiendo que les valía y vale con que una minoría del 3% (normalmente 5%, pero al cotizar 3%) quieran convocar una Junta, o añadir un complemento para incluir asuntos de interés a la orden del día, etc... Vamos, que actualmente con que se reúnan accionistas que tengan sólo unos 120k€ entre todos: entiendo pueden plantear ceses, tratar de dotar de liquidez volviendo a bajar al mínimo de 2,4M el capital inicial, requerir transparencia, responsabilidades, etc...Si eso no se logró ni se logra con una Sicav que se presupone que se dió a conocer por redes sociales (de ahí lo de Social), y se pueden poner en contacto más fácilmente en foros, mails, etc..., pues igual vuelve a indicar la pasividad y/o borreguismo que tienen los partícipes, o en este caso los accionistaès minoritarios de IIC (más pudiendo tener los accionistas de Sicavs frente a participes de fondos un mayor control sobre la gestión, etc...)Y de ahí la info que pasé en mis dos últimos mensajes, para darles una posible vía de salida a la situación actual, pero poco caso. Por lo que igual entiendo que la culpa fue y es también sobre todo de la mayoría de sus accionistas. Pero no pasa sólo en esta Sicav, ya que yo también he sido incapaz de que defiendan activamente sus derechos los partícipes de los fondos de inversión: como últimamente informándoles de su derecho a solicitar información activamente del 100% de la cartera si son participes y se las ocultan en informes, antes a que reclamaran si gestora y depositario eran del mismo grupo por conflictos interés, etc, etc ..., Pero casi siempre ni caso (sólo algo marginal como parches con los de fondos de autor cuando salida de Paramés, etc...).Te lo comento por empatía y porque igual entiendo la impotencia, ya que creo has sido uno de los críticos más activos en este caso y no has logrado se active el resto en defensa de vuestros intereses, al menos en lo referente a transparencia, etc... Pero como te comentaba, la mayor culpa imho es de la mayoría de accionistas, por si sirve de algo igual mi experiencia: he llegado a la conclusion de que debe ser una característica inherente al sesgo de autoridad y pasotismo de quienes no analizan directa y activamente sus acciones, etc..., y en la mayoría de casos encima ni analizan bien sus IIC sino que se dejan influenciar encima en exceso por terceros para seleccionarlos, el FOMO de rentabilidades pasadas o "potenciales", etc...Así que lo más coherente es centrarse egoístamente en el interés propio y dar puerta a las IIC desde que veas se tuercen de tus líneas rojas, y pasar más del interés colectivo que ya digo que por experiencia propia la inmensa mayoría tampoco se merecerá tu tiempo, ni si quiera para explicarles sus derechos, conflictos de interés, fraudes de ley, arbitrariedad o errores y lagunas del regulador, etc...S2
Bravepawn 17/03/25 21:03
Ha respondido al tema Smart Social Sicav
Por si les aporta a aclarar más lo que les comentaba en el anterior mensaje, pueden ver el artículo 32 punto 8 de la Ley de IIC y mientras el capital en circulación esté por debajo del capital mínimo entiendo aplica el artículo 509 de la Ley de Sociedades:Ley de IIChttps://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-20331Artículo 32. Concepto, estatutos sociales, capital social y acciones.8. La adquisición por la sociedad de sus acciones propias, entre el capital inicial y el capital estatutario máximo, no estará sujeta a las limitaciones establecidas sobre adquisición derivativa de acciones propias en la Ley de Sociedades de Capital. Por debajo de dicho capital mínimo podrá adquirir acciones con los límites y condiciones establecidos en la citada Ley de Sociedades de CapitalLey de Sociedades https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-10544Artículo 509. Límite máximo de la autocartera.Salvo en los supuestos de libre adquisición de las propias acciones, en las sociedades cotizadas el valor nominal de las acciones propias adquiridas directa o indirectamente por la sociedad, sumándose al de las que ya posean la sociedad adquirente y sus filiales y, en su caso, la sociedad dominante y sus filiales, no podrá ser superior al diez por ciento del capital suscrito.S2
Bravepawn 17/03/25 14:39
Ha respondido al tema Smart Social Sicav
No sé si a los afectados se lo aclararon, pero por si es de interés para los que aún están en el descalabro de esta Stupid aSocial Sicav, les comento lo que entiendo pasó y ya puedan aportar o puntualizar desde ahí el resto para que lo entiendan.El límite máximo de autocartera de una Sociedad de Inversión de Capital Variable (SICAV) es del 10%. Esto se aplica cuando el capital en circulación de la sociedad está por debajo del límite mínimo estatutario.El capital mínimo se bajó a 7M como acordaron a final del año pasado (anterior HR) puesto que se produjo una reducción de su patrimonio o capital en circulación superior al 20% (¿algún accionista relevante se cansó y vendió?). BME lo incorporará mañana:Aún así, esos 7M entiendo que ahora igual seguirán siendo superiores al actual capital en circulación (patrimonio), que el viernes parece era de 5.547.436€ ya que se les ha caído a la mitad, y ha evolucionado tal como sigue: https://www.bolsasymercados.es/MTF_Equity/esp/SICAV/Ficha/SMART_SOCIAL__SICAV__S_A__ES0176062000.aspxPor lo que entiendo que seguirán sólo pudiendo dar contrapartida sólo al 10% que pueden tener en autocartera, hasta reducir otra vez el capital social mínimo por debajo del capital en circulación (sin poder bajar de 2,4M que es límite que deben mantener Sicavs). Para ello entiendo que podrían solicitar convocar otra Junta, en la que igual podrían de seguir cayendo acordar su fusión, o finalmente su disolución y liquidación.S2
Bravepawn 11/03/25 19:18
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Si, todas muy intensivas en capital y por eso se suelen apalancar tanto, pero luego unas más que otras. Por ejemplo, McDermott quizás más porque creo hacía más grandes proyectos en construcción de plataformas offshore, plantas GNL, infraestructura de renovables, etc...(más riesgos sobrecostes, operativos, etc...), luego algo menos pero bastante igual Petrofac aunque más enfocada a operaciones y mantenimiento, y quizás Rehundidas de estas tres algo menos al dedicarse más al downstream de plantas de refinado y petroquímicas, etc...El tema de las offshore Drilling igual son los altos costes sobre todo de la flota de los floaters de aguas profundas y ultraprofundas, siendo los jackups para las menos profundas bastante más baratos y flexibles, etc... El tema como siempre, es lo que les influye el precio del oíl, que se ven afectados por tanta macro, geopolítica, etc ..., y por eso es tan complicado y hay que hilar muy fino el momento del ciclo, etc... Ya luego hasta alguno puede multiplicar por varias veces comprando Transocean terminado en d (entiendo por su enorme deuda), quién sabe, pero imo se deja más en manos de aleatoriedad y menos en las dos primeras reglas de Buffett, etc... https://x.com/offshoremayor/status/1896965103372640430?t=GiMTfxFLMrJHY_B9jIVFmA&s=19Al S2
Bravepawn 11/03/25 01:10
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Sigue en máximos y subiendo ya a 16.524 el número de partícipes desinformados. En su mayoría los nuevos seguro que nunca perdieron más de la mitad como en 2020 si perdían por aquí los antiguos y se veían otro tipo de comentarios entonces si imho más de pánico. Yo lo que sigo viendo es FOMO no sea que se repita 2022, y como mucho algo de ansiedad (ayer vendería todo, y hoy me lanzaría a ciegas), entiendo porque casi nadie está ni en rojo aún. Pero siempre interesante leer igual otras diferentes perspectivas 🍿Cómo también la de los que no pueden asegurar no desaparezca Facebook en 5 años, pero si que las offshore no pueden tener una tercera ola de fundición del hierro por desaceleración, ya ni digamos recesión...otra vez cayendo la demanda y desplomando el precio del oíl y que se vayan de nuevo a ...  Pero lo más importante como ya dije, imho es no dejarse llevar por emociones y que sigan duros con sus procesos! Ni caso ni a mí, ni a nadie! 💪🍀S2