Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario batiscafo - Hipotecas

batiscafo 08/11/16 15:43
Ha respondido al tema ¿Como saber cuanto desgravastes de una hipoteca? 2011-2016
Con las deducciones, no te dan nada. Lo único es que al hacer el IRPF, te permiten que de lo que tendrías que pagar por este impuesto te puedas descontar el 15% de las cuotas pagadas. Por tus datos, en el año 2015 has pagado de hipoteca 9.040 euros o más. El 15% de esa cantidad, es 1.356 euros. Imagina que has estado en el paro, tienes pocos ingresos y la declaración te da un resultado de cero euros. Aunque hubieses pagado 9.040 euros, no te ahorrarías nada porque no has pagado nada por IRPF. Sin embargo, si en la declaración del año 2015 has pagado 1.356 (o deberías haber pagado) o más, la deducción la habrás aplicado en su totalidad. ¿Dónde puedes ver cuánto deberías haber pagado en el año 2015? Pues eso lo puedes ver en la casilla correspondiente a la Cuota íntegra. En ese año lo encuentras en casillas 490 y 491. En resumen, que con la deducción no te dan nada. Solamente te permite pagar menos. En cuanto al IBI, yo no lo consideraría precio de adquisición sino un gasto. Como no puedes considerar como precio de compra de la vivienda las cuotas de la comunidad. Un saludo.
batiscafo 07/11/16 23:23
Ha respondido al tema ¿Como saber cuanto desgravastes de una hipoteca? 2011-2016
¿Pagas el ibi cada mes? ¿Qué tiene que ver el ibi para saber lo que te ha costado tu casa? Si has acabado de pagar la hipoteca el año 2016, todavía no se ha presentado el IRPF de ese ejercicio y por tanto no sabes la deducción. Teóricamente será el 15% de las cuotas hipotecarias pagadas en 2016, con un máximo de 9.040 euros. Pero bueno, puedes mirar lo siguiente. Año 2015, casillas 492 y 493. Año 2014, casillas 547 y 548. Año 2013, casillas 470 y 471. Año 2012 y 2011, casillas 700 y 701. Ten en cuenta que solamente te pueden devolver como máximo las cantidades retenidas. Por tanto tienes que comprobar que te has beneficiado de la deducción al máximo. Y comprueba si te has deducido algo por deducciones autonómicas. Un saludo.
batiscafo 04/11/16 01:39
Ha respondido al tema Desgravar primera vivienda
Si no tienes claro cuál es la cantidad sobre la que te puedes aplicar la deducción, mejor que no hagas nada hasta que la conozcas. Te hacía ese comentario, porque suele ser menos gravoso hacer una complementaria para corregir errores de una declaración que tener un requerimiento por contener errores una declaración. Un saludo.
batiscafo 03/11/16 19:38
Ha respondido al tema Compra de primera vivienda y préstamo entre familiares.
El modelo 600, no tiene nada que ver con la declaración de renta. Por tanto y normalmente, lo debes de hacer en el transcurso del mes después de realizada la operación.. Un saludo.
batiscafo 03/11/16 15:55
Ha respondido al tema Desgravar primera vivienda
En mi opinión, te puedes deducir hasta el fin de la hipoteca por las cuotas pagadas en la proporción 50/60. Un saludo.
batiscafo 03/11/16 11:54
Ha respondido al tema Desgravar primera vivienda
Deberías de valorar la conveniencia de hacer complementarias de los ejercicios no prescritos (2012, 2013 y 2014), antes de que te los investiguen. Porque puede que lo hagan. Un saludo.
batiscafo 03/11/16 11:52
Ha respondido al tema No contratéis con Ing el Seguro del Hogar
Los seguros son todos buenísimos...., hasta que tienes un siniestro. Un saludo.
batiscafo 17/10/16 13:16
Ha respondido al tema ¿Cuando compras un piso te piden explicaciones de donde sale el dinero?
Es perfectamente posible las cuentas con más de dos titulares. Otra cosa es que en determinados bancos no te permitan su apertura por razones operativas. Copio y pego del enlace: ¿podemos abrir cuentas corrientes con dos o más personas?. Como todos sabemos si es posible, y en principio, no tiene porqué haber un límite al número de titulares en dichas cuentas, aunque por razones prácticas y operativas el número máximo de titulares por cuenta suele estar limitado por las propias entidades, entre tres y cinco personas. www.bbva.com/es/es/noticias/economia/bancos/titulares-cuentas-corrientes-cuentas-ahorro/ Y habrá bancos que por norma, no lo admitan. Pero si viene un buen cliente y lo solicita, es muy posible que hagan excepciones. Un saludo.
batiscafo 17/10/16 12:22
Ha respondido al tema ¿Cuando compras un piso te piden explicaciones de donde sale el dinero?
No hay ningún límite en la cantidad de personas que pueden figurar en la escritura ni en el préstamo hipotecario. Ahora bien: a más personas, mayor probabilidad de problemas cuando luego se tenga que tomar una decisión respecto al uso o la venta del inmueble. Un saludo.
batiscafo 17/10/16 12:09
Ha respondido al tema ¿Cuando compras un piso te piden explicaciones de donde sale el dinero?
Si el dinero es de cuatro personas y el piso se escritura a nombre de las cuatro personas, no hay donación por ninguna parte. Otra cosa sería que la propiedad del dinero fuese de una persona y en la escritura del piso figurasen más personas. Un saludo.