Ha respondido al tema
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
No olvides que la inflación real viene siendo unos tres puntos superior al IPC del gobierno, que es un dato muy manipulado. Hay estudios, como uno de la OCU, que así lo indican. Todos vemos que las cosas cuestan el doble que hace 15 años y los salarios no son, ni mucho menos, el doble, si acaso un 30 % más.
Alfon197422/07/25 07:10
Ha respondido al tema
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Yo creo que la economía española crece porque los salarios crecen mucho menos que el coste de la vida (que son los ingresos de las empresas), y la economía desde la crisis de 2008 se ha orientado más a la exportación. Tener bajos salarios es un tesoro para las empresas que exportan a países de salarios más altos. Eso, y el turismo. Al final, no salimos del modelo del desarrollismo franquista. El problema es que los bajos salarios, cada vez más bajos, hunden el consumo interno, que también es muy importante. Vamos a ver lo que aguanta esto.
Alfon197421/07/25 20:57
Ha respondido al tema
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Lo único que puede hacer que el precio de la vivienda baje sería una crisis económica importante y que, como pasó en 2008 a 2012, muchos inmigrantes vuelvan a su país de origen. No lo veo probable, porque lo que nos está pasando ya y va a pasar mucho más en los próximos años, es falta de mano de obra en muchos trabajos, por las jubilaciones masivas; esto dificulta que haya una gran crisis con mucho paro.
Alfon197421/07/25 20:56
Ha respondido al tema
El que no compre ahora, quizás no pueda comprar nunca
Es justo lo que le ha pasado a un amigo. Tenía pensado comprar un piso de segunda mano, pero necesitaba la inversión inicial, 30 % del valor, gastos incluidos. Vive con demasiado lujo y no ahorra lo suficiente, lo que ahorraba es menos de lo que subía el valor de la inversión inicial, al final ya ha desistido para siempre, al menos mientras esté en Madrid, o sea hasta que se jubile.
Alfon197415/07/25 09:58
Ha respondido al tema
Alquiler seguro, existe?
Olvídate de desahucio rápido o lento, con la ley de 2020 cualquier inquilino que se declare vulnerable no puede ser desahuciado si el dueño de la vivienda no demuestra que no es vulnerable, lo que es imposible ya que no tiene acceso a sus cuentas bancarias y bienes. Además, si finalmente y al cabo de años, el juez decreta el desahucio, la policía tiene órdenes de no ejecutarlo (esto me lo ha confirmado tanto un juez como un policía). Tal y como están las cosas, si tienes una segunda vivienda lo único razonable es venderla urgentemente y poner cámaras y alarmas hasta que la venta sea efectiva. He visto muchos casos que en el periodo de tiempo que está en venta la casa es okupada y adiós venta, o la tienes que vender con el okupa y un descuento del 50 %.Los seguros antiokupación en el mejor de los casos te pueden pagar una pequeña parte de los gastos ocasionados. Así que NO, desgraciadamente hoy día no existe nada parecido al alquiler seguro, es una de las inversiones más arriesgadas que existen, y te lo digo después de haber sido arrendador y conocer bien el tema.
Alfon197408/06/25 22:27
Ha respondido al tema
Contrato de compraventa, vecinos MUY CONFLICTIVOS - Inmuebles
A lo mejor le merece la pena ir a juicio para recupera esos miles de euros
Alfon197407/06/25 21:26
Ha respondido al tema
Contrato de compraventa, vecinos MUY CONFLICTIVOS - Inmuebles
Yo creo que los pisos de segunda mano se venden como "cuerpo cierto", es decir el comprador ha podido inspeccionar el estado del piso y acepta los fallos evidentes, salvo que sean vicios ocultos de importancia que hagan inhabitable a la vivienda. Tú has podido preguntar antes a algún vecino si hay algún problema en el vecindario. Tendrías que demostrar que ha habido ocultación deliberada de algún dato relevante de la vivienda, lo del vecindario ya no está tan claro que se pueda considerar como vicio oculto.
Alfon197428/03/25 06:46
Ha respondido al tema
Alquiler piso
No es eso lo que está tratando, sino de que por una fuga de agua se le estropearon las puertas y no avisó, con lo que el seguro no se pudo hacer cargo. Tendrá que pagarlo el inquilino, por lo tanto.
Alfon197427/03/25 10:14
Ha respondido al tema
Alquiler piso
Si en el contrato pone 450, legalmente todo está en base a 450: IRPF, fianza...
Alfon197427/03/25 06:48
Ha respondido al tema
Alquiler piso
No estás obligado a pagar los electrodomésticos, ya que no se te informó, no pudiste comprobar si estaban averiados los originales y si tenían reparación posible, o si los cambió porque le gustaban más otros, no pudiste elegir los electrodomésticos nuevos... Con respecto a los de las puertas, descuenta el arreglo de la fianza y guarda las facturas por si denuncia. Si denuncia, tiene la denuncia perdida de antemano: con los electrodomésticos tendrá que demostrar que el arrendador fue informado de la avería y se negó a sustituirlos o arreglarlos, y con respecto a lo de las puertas, tendrá que demostrar que el seguro fue informado y se negó a arreglar las puertas. No va a poder demostrar nada de eso porque no es cierto. Si el arreglo de las puertas excede la fianza, reclámalo por vía judicial, como no será mucho dinero no hace falta abogado, sólo hacer un escrito al juez explicando los hechos y entregar la factura como prueba. Lo tienes ganado.