Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Alfon1974 - Hipotecas

Alfon1974 24/06/23 07:07
Ha respondido al tema Comprar para alquilar...¿Rentable ahora?
La inversión en vivienda puede fluctuar casi tanto como la inversión en renta variable, mientras que ésta da una rentabilidad media a largo plazo del 7 u 8 %. Si vas a largo (al menos 10 años), las fluctuaciones a corto no son un problema. Para esto, también conviene incluir una parte de renta fija, que modera las fluctuaciones a costa de una menor rentabilidad.
Alfon1974 24/06/23 07:03
Ha respondido al tema Comprar para alquilar...¿Rentable ahora?
Perdona, pero yo fui arrendador y conozco bien los problemas del arrendamiento, por eso dejé de ser arrendador. Conozco casos de gente que le ha ido genial, con un inquilino que estuvo varias décadas y se ocupaba de todos los problemas de la casa, prácticamente pagó la casa al dueño; y otros que le destrozaron literalmente la casa, requiriendo una reforma integral de muchos miles de euros, y estuvieron años sin pagar. Depende de la suerte que tengas. Por otra parte, la inversión en renta variable y fija es a largo plazo, las bajadas siempre se recuperan como mucho en pocos años y es la inversión más rentable y segura a largo plazo, esto está más que demostrado, tanto como que la gestión pasiva es más rentable que la activa. Pero bueno, como he dicho ya tres veces, cada uno debe elegir el estilo de inversión que más le guste y le permita dormir tranquilo. No convencería a nadie de invertir en bolsa, que no comprenda su naturaleza.
Alfon1974 23/06/23 12:14
Ha respondido al tema Comprar para alquilar...¿Rentable ahora?
Supongo que será ácido clorhídrico, salfumán o similar, lo venden en cualquier supermercado, eso lo tengo para limpiar el retrete, hay que utilizarlo con mucho cuidado, en efecto, guantes fuertes, mascarilla, gafas protectoras, y abrir todas las ventanas de la casa. 
Alfon1974 23/06/23 08:03
Ha respondido al tema Comprar para alquilar...¿Rentable ahora?
Uno que me quería comprar el piso, pero al final no, porque compró uno en el barrio de al lado donde hay una universidad, para alquilar a universitarios... pero años después empezó a operar en la zona una mafia de okupación, en ese barrio hay en esta época "ojeadores" que vigilan cuándo los estudiantes dejan el piso para inmediatamente tomar "posesión" del mismo y realquilarlo a inmigrantes por un precio inferior a mercado. Luego denuncias y dos años para echarlos, dos años que has perdido de alquilarlo y además los arreglos. No sé, son muchos riesgos lo de alquilar, más con la okupación institucionalizada que va a más.
Alfon1974 23/06/23 07:44
Ha respondido al tema Comprar para alquilar...¿Rentable ahora?
Si metes los platos muy sucios de comida y grasa en el lavavajillas, se acabará obstruyendo una pieza del lavavajillas, una especie de depósito de agua con un pistón que sirve para abrir cerrar la entrada de agua. Me pasó en mi casa, y por suerte lo pude arreglar yo mismo, desmontando y quitando la grasuza a ese depósito, pero un técnico te cobra un buen dinero por eso. Desde entonces intento cuidar que no estén muy sucios los platos al meterlos. También sirve el limpiamáquinas mensual, sobre todo el de marca Finish, el mejor (éste es trimestral). Por supuesto, el filtro del lavavajillas hay que limpiarlo periódicamente. Y los filtros de la campaña extractora se limpian bien con el lavavajillas, aunque esa grasa acabará en ese depósito del lavavajillas del que he hablado, casi mejor limpiarlos en la pila con Fairy o similar. 
Alfon1974 23/06/23 07:38
Ha respondido al tema Comprar para alquilar...¿Rentable ahora?
Exactamente ésa fue mi experiencia. El inquilino incumplió el contrato, en 9 meses ya se quería ir (al menos se fue dejando todo pagado y no se estuvo meses o años sin pagar esperando el deshaucio judicial) y me parece increíble la suciedad y daños que provocó en sólo 9 meses. No me llamaba por nada, simplemente iba rompiendo cosas y ahí se quedaban. Por ejemplo, es un edificio años 60 de barrio obrero de ésos que tienen cuerdas para tender en la fachada, orientada al sur y muy largas, ocupaban lo correspondiente a tres habitaciones, la ropa se seca en un rato si hace sol... pues el sujeto decidió tender la ropa en una pequeña terraza acristalada o galería, orientada al norte, que también tenía cuerdas para tender, y con las ventanas siempre cerradas... se puso todo el techo y paredes de esa terraza y el dormitorio anexo negro de moho. No se le pasó por la cabeza que podría haber abierto las ventanas o tender en la fachada soleada. Eso, entre otras cosas. Al menos me llegó con la fianza para arreglarlo todo. Al final vendí el piso y lo reinvertí todo en renta variable y fija con fondos de inversión indexados de gestión pasiva, y algo de oro y bitcoin, que me suponen como un par de horas de trabajo al año para aportar y rebalancear. ¿No habéis pensado en la gestión pasiva, con renta variable y fija? Es lo más cómodo y lo que da la mayor rentabilidad a largo plazo, sólo que tiene muchos altibajos, pero si lo entiendes y no vendes en el peor momento, te irá bien. Hay roboadvisors que lo hacen todo, te diseñan la cartera a tu gusto, hacen los rebalanceos, con comisiones muy pequeñas. En fin, lo importante es invertir en lo que uno entienda y le guste. 
Alfon1974 22/06/23 08:18
Ha respondido al tema Comprar para alquilar...¿Rentable ahora?
Hola, yo sólo fui arrendador un breve tiempo, una vivienda barata de las que dan mucha rentabilidad y muchos problemas. Por esa magra rentabilidad que obtienes, ¿no te saldría más cómodo invertir en deuda pública o depósitos, que ya igualan esa rentabilidad con nulo riesgo y sin complicarte la vida? O en renta variable que supera con creces esa rentabilidad. No obstante, uno tiene que invertir en algo que conozca y le haga sentir cómodo. 
Alfon1974 15/04/23 17:37
Ha respondido al tema Dar dinero a un hijo para compra de vivienda
Tendrá que pagar el impuesto de donaciones y declararlo a Hacienda. Por supuesto, si Hacienda ve una transferencia de ese importe, investigará, y más vale hacer las cosas bien para no tener que pagar después más, con los recargos y la multa. 
Alfon1974 13/02/23 10:20
Ha respondido al tema Inversión en vivienda: ¿Una buena opción en un mercado incierto?
Esa rentabilidad podría ser bruta y solo para pisos de bajo coste, que también son los que generan más problemas por el tipo de arrendatarios. Luego tienes que descontar muchos gastos, impuestos, arreglar destrozos, pagar abogados en caso de impago, y al final la rentabilidad neta es muy inferior. Si te entra un inquiokupa y no lo puedes echar en un año tras juicio y te deja el piso destrozado, ya te ha arruinado el negocio para muchos años. Es una inversión de muy alto riesgo que no recomiendo si no se tienen nervios de acero. Lo sé por experiencia: tras eso, prefiero los fondos indexados. 
Alfon1974 16/05/22 06:39
Ha respondido al tema Como repartir los gastos en pareja si los dos tienen piso comprado
Mi caso es parecido: el piso es de mi mujer, ya ha terminado de pagar la hipoteca pero durante todos los años que la ha pagado yo he podido ahorrar mucho más que ella, dinero que tengo en fondos de inversión y me genera rentas. Lo que llevamos haciendo todos estos años es que me hago cargo del 65 % de todos los gastos comunes, incluyendo los asociados a la casa como el seguro, el IBI y la comunidad de vecinos. Una vez me jubile, lo que sucederá años antes que ella,  le compensaré con trabajo, haciéndome cargo de todas las tareas domésticas (ahora cada uno la mitad), y pagaremos los gastos al 50 %.Lo importante es que llegueis a un acuerdo que sea satisfactorio para ambos.