Aquí tambien funciona igual. En el caso de mi marido pedimos cita con la asistente social de nuestro pueblo. Como bien dices,tuvimos que pedir un informe a la medico de cabecera y el día de la cita con la asidtente social se lo dimos. Lo que me mosqueó mucho, es que aunque mi marido tiene varias patologías el informe de la medico de cabecera sólo consta el de la baja. Supongo que será protocolario y que luego a la hora de la discapacidad tengan en cuenta todas sus patologías,porque si no lo llevamos claro.
Esta es la opción de hacerlo a través de asistente social. En mi caso lo hice por mi cuenta,echando la solicitud para valoración de discapacidad. Al mes recibí un formulario a rellenar y un telefono para pedir cita para ir a una oficina de asuntos sociales a entregar eso y los informes médicos que yo considerara( como si son mil,da igual). Se hicieron copias y me dieron los originales. Despues de eso me tocó esperar más de año y medio para la cita.
Lo de mi marido lo hicimos en abril y no nos han pedido nada,supongo que será porque lo tramitó la asistente social. Aunque para ser sincera,me quedé más tranquila con lo mío,ya que aunque tuve que llevar informes y demás,en el formulario indiqué cada una de mis dolencias,sequelas y medicación. Espero como he mencionado,que tengan en cuenta todo,porque no nos pudieron nada salvo el informe de cabecera. El tiempo de espera que le dijeron para cita de valoración fur de mínimo 17 meses....