Entonces mi mujer el mes pasado a cobrando unos intereses que tenía en un seguro en el banco sabadell a18 meses a nombre suyo es igual que fondo de un dinero privativo
#3002
Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Posiblemente, la duda generada se deriva del tipo de fondo que contrató su Señora. Si no he interpretado mal, se trata de un fondo de distribución y no de acumulación. Pienso que el pago de intereses/rendimientos lleva la calificación de rendimiento derivado de su explotación, que no venta, por lo que en régimen de gananciales dichos rendimientos deben imputarse al 50 %. Salvo mejor opinión.
#3003
Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Gracias pero como sé imputa a mes que se pagan o a los meses anteriores
Efectivamente si es como comenta Wediehard , sería como tú dices. De todos modos por la cantidad que dices de 600 € de rendimiento, te repercutiria en 25 € mensuales, estando muy lejos de los 888 € mensuales que es el límite mensual para este año de ingresos para seguir con el subsidio.
No pasa nada, 850 € era el limite para el año pasado, este año a subido un poco. Saludos.
#3013
Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Buenas tardes franjgr quisiera hacerte una consulta mi mujer tenía un producto que llamaba Mutiversion,100de sabadell a18 meses y el rescate ha sido el mes pasado la consulta es si plusvalía es para mi mujer o hay que dividir entre dos como los fondos de inversión es para mi mujer gracias
El nombre del producto no aclara nada, todo depende del tipo de activos en el que estuviera invertido el dinero. Lo normal es que sea equivalente a fondos de inversión si le pagan el beneficio al recuperar todo el dinero. Si hay pagos periódicos sin reducción del capital invertido entonces seguramente será explotación de un bien y sería ganancial a efectos del SEPE. La prueba definitiva es si esos beneficios son ganancias patrimoniales o rendimientos de capital mobiliario pero esa información puede ser que no la tenga hasta hacer la declaración de renta del año que viene.