Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

24,4K respuestas
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Página
1.686 / 1.686
#25276

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Son ya varios datos que "acompañan" a la ralentización, pero en mi opinión lo peor parado va a ser la vivienda usada, que registrará una importante corrección (en el mejor de los casos), porque de nueva hay muy poco stock y no se construye mucho, a diferencia de 2008, que se hacía en todas partes y demasiadas  "en medio de ninguna parte". 
 
No es nada significativo, pero lo cuento: No hace muchos días unos inquilinos nuestros volvían a insistir en comprarnos la vivienda, se trata de un  piso de 105 m2 útiles, dos plazas de parquin, el piso está orientado absolutamente a sur por la parte de cocina, comedor y una habitación y las otras tres están lógicamente en la parte contraría, o sea norte, pero con ventas o terrazas todas las habitaciones que son exteriores. En usado con estas características y por aquella zona en una localidad de menos de 45.000 habitantes, no hay nada a la venta y cuando sale algo dura poco, al menos ahora, en unos meses ya veremos si aparece de todo !!!!
 
Uno hace "cuentas" y observa que una vez pagados los impuestos, compramos este piso en 1999, y su construcción había acabado unos 2 años antes, además esto ha estado alquilado desde entonces, con lo cual al precio de coste hay que restar las amortizaciones que se han practicado en estos 25 años, pues imagina un 3% durante 25 años, es un 75% de reducción de la cifra de coste, es decir a efectos fiscales se consideraría beneficio la diferencia entre la venda y el 25% de su coste total ….. la plus valía sujeta a IRPF es alta, con lo cual con el sobrante del producto de la venta, calculé que como mucho me iba a dar por un piso nuevo de 60 m2, cuyo alquiler iba a ser la mitad de lo que percibo ahora, porque estamos en una zona considerada tensionada y en su virtud de precio de alquiler limitado. 

No es menos cierto que el precio que le podría sacar ahora, difícilmente puede mejorar ya, pero es que la alternativa a eso es tener el dinero el banco, del que afortunadamente no preciso,  hacer buenas inversiones en bolsa o por el estilo, pero a eso tal vez me dedique cuando pueda a hacerlo “a tiempo completo” como tras la jubilación, no ahora, etc. 
#25277

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

2 M de inmigrantes en los últimos 5 años contra una media de 100.000 visados de obra nueva por año. Mas los divorcios que pasan en muchos casos a necesitar dos viviendas en vez de una, mas los jóvenes que se emancipan,etc donde metemos a toda esa gente????

Sigo sin ver la corrección, igual estoy obcecado pero es que no puedo verlo 

W Petersen no venda ese piso ;-)
#25279

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Experiencias pasadas no aseguran futuras, señor mío. ;-) Por cierto, que tal las operaciones? Espérese a agosto de los notarios, que traerá sorpresas. Caída de operaciones y precios subiendo siguen la dinámica de una burbuja, con lo que más y más inversoreh quedan atrapados en la oferta, eso sí, con un humo valiosísimo en su haber. Señala muy bien el señor @w-petersen a la segunda mano, pero, si su patrimonio inmobiliario ( la inmensa mayoría de la riqueza de los hogares españoles) se devalúa o no sube lo suficiente, quien comprará la vivienda nueva? Ambas para abajo y algún millón que otro de hogares en negative equity.
#25280

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Si soy yo la compraría con euros si los tengo, pero no metería la vivienda usada por un motivo, la vivienda nueva que se está haciendo y que es "asequible" entre comillas, está en la periferia de la ciudad. 
La otra, la que no está en la periferia, aparte de que te va costar un ojo de la cara y parte del otro por la ubicación, no es para inversión, esa vivienda tiene que ser para vivir tú en ella. 
Ni inversión, ni leches.

#25281

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Fuente: Vozpopuli

En los próximos meses, vamos a asistir a la nueva cuadratura del círculo por estos lares. A la vez que hace falta mano de obra en la construcción, van a ir despidiendo a parte de los habidos para hacer sitio a esa nueva mano de obra que es tan necesaria porque son necesarias tropecientos millones de viviendas cuando las que hay no terminan de venderlas con lo que reducen su producción (crisis de sobrepr ducción de toda la vida) y el output de la construcción pilla las de Villadiego por el peso relativo sobre el total de la edificación residencial que es la que tira de los bienes de equipo a su vez.
España es asin.
Saludos.


#25282

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Da igual que sean cinco millones que diez. Se lo explico muy sencillo:
Precio Lamborghini: 250.000€
Precio Renault Clio:  16.000€
Producción Lamborghini: 9000 Uds/año
Producción Renault: 300.000 Uds/año
 
Clase gratis. De nada.
#25283

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

 Estaba mirando por curiosidad en Idealista cuánta obra nueva se estaba construyendo en Orense (Ourense en gallego). En toda la provincia de Ourense solo aparece 1 promoción y ni siquiera es obra nueva al 100%, se trata de una rehabilitación con una letra "D" de calificación energética. Letra "D" como suban los requisitos ya sabes lo que pasa.

En el tren de la burbuja inmobiliaria ¿Dónde colocamos a Ourense? ¿Lo enganchamos al tren o lo dejamos en la estación? 
#25285

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Bueno los que compren tendrán suerte con eso, la UE se plantea un mínimo de E, estarían dentro, aunque a tales efectos, una D sea una mierda en estos momentos 
#25286

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

En respuesta a su pregunta anterior y mejor documentado le respondo: ¡Se encuentran vds. en plena vomitona de viviendas! Vagones de cola (Locomotora, recuerde: Madrid, Barcelona y provincias costeras del sureste más Baleares y Canarias)
Fuente: IGE

Observe la evolución mensual:
Fuente: IGE

¡Enhorabuena!
La Comunidad Valenciana, la estrella ladrillera del país en cultivo intensivo de ladrillo, ya entró en números rojos de operaciones. ¿Qué se puede esperar a estas alturas para el futuro? Caída brusca a nivel nacional de operaciones por el peso que representan para el nacional las anteriormente mentadas.
#25287

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Por cierto, no se ha dado cuenta de que el mercado al igual que en nuestro entorno está dominado por la segunda mano? Es necesaria la obra nueva para especular o basta con que esté presente el activo en cantidades ingentes ( parque de viviendas abultado unido al envejecimiento de la población y segundas residencias) a lo que sumamos la reposición. Si se dan 700.000 transacciones de viviendas de las cuales la inmensa mayoría son de segunda mano, significa que hay o se han vaciado una cantidad nada despreciable de viviendas capaz de absorber de sobra la creación neta de hogares. Haría bien en fijarse en esta variable para estimar de manera más aproximada el número de operaciones que correspondería por una necesidad real de vivienda. Saludos 
#25288

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

Comunidad Valenciana y la enorme producción ladrillera.
Si miramos lo que sucede en otros países con el ladrillo igual no podemos tomarlo como ejemplo, porque son otras economías, son otras legislaciones, y en definitiva hay demasiadas diferencias para sacar algo positivo.

De todos modos voy dejar un ejemplo de un lugar donde "si" estalló la crisis del ladrillo, pero estalló por varios factores que se dieron a la vez, no por uno solo, como podría se el volumen de construcción, por ese solo no fue el problema.

Florida (EEUU) es un lugar que tiene sol, tiene playas, tiene turismo, tienes todo lo necesario para poner ladrillo a todo trapo, de hecho así lo hicieron, se pusieron serios y ladrillo va, y ladrillo viene, pero eso por si solo no desencadenó ninguna crisis.

La crisis del ladrillo salta porque a ese factor del volumen de construcción se le sumaron algunos más, se le sumaron los huracanes y se le sumaron los tipos de interés hipotecarios. 
Los huracanes le metieron a las pólizas de seguro de vivienda de los propietarios una subida brutal, eso en el mejor de los casos, en el peor, no tenías cobertura si un huracán te volaba la vivienda. (Aparte de que sin seguro, no hay hipoteca)
Los tipos de interés hipotecario subieron, y subieron bien, con lo cual más problemas para los propietarios del ladrillo y de la hipoteca. 



 

 
#25289

Re: Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda

La Comunidad Valenciana, le pasa lo mismo que al ejemplo que puse de Florida (EEUU). 
Tienes sol, tienes playas, tienes turismo, entonces la pregunta ¿Quién compra vivienda en esa zona?  El perfil de ese comprador.

El ejemplo que puse de Florida (EEUU) hay un perfil que era uno de lo compradores de viviendas de Florida, ese perfil era el del jubilado americano. Ese jubilado que está viviendo en el estado de Montana con un frio del carajo que se le caen hasta las orejas. Ese jubilado hace números y le salen las cuentas para irse a Florida. Va ir a un sitio con un clima cojonudo, mejor para su salud,  todos los días se va tomar unos daiquiris que le van bien para la tensión arterial. 
Y hasta aquí la historia va de maravilla, va sobre ruedas, todo va perfecto. 
¿Por qué salta el problema? 
El problema es que ese jubilado tiene un sueldo fijo, una pensión fija, y a ese jubilado de repente le multiplicamos por 4, por 5, o por 6 los gastos, entonces las cuentas no le salen, ese sueño de estar tumbado al sol en Florida se acabó, no podemos pagarlo. 
¿Solución?
Nos cogemos las maletas y volvemos para Montana otra vez, que hace frio si, pero es más barato, y en vez de tomarnos daiquiris, nos tomamos un whisky de ese peleón para poder entrar en calor.

Saber la necesidad real de vivienda en la Comunidad Valenciana no va ser lo mismo que en Galicia,  no creo que los todos los jubilados se vengan a Galicia.