Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Seguimiento y opiniones de Myinvestor

6,56K respuestas
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Seguimiento y opiniones de Myinvestor

CÓDIGO AMIGO

Ahorra comisiones en tus primeros 15.000 € con el Plan Amigo de Indexa Capital e Invierte de forma eficiente.

Página
404 / 448
#6046

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Es gratuita?

#6047

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Si
#6048

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Ok, ya estoy en la pagina, voy a registrarme, hay varias opciones .  Lo mas recomendable para mi caso es seguimiento de cartera?,  solo tengo fondos Indexados, ETFs y acciones, tu me recomiendas esta opcion
gracias
#6049

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

ha inscrito y registrado me sal esta informacio

Parece que no es gratis?
#6050

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hola, he desistido, es me es mas comoda y sencilla INVESTING, gracias
#6051

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

De momento no existe ninguna alternativa para fondos indexados.El día que exista se van a quedar con el culo pelao
#6052

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Alguien sabe si hay alguna manera de conseguir meter ordenes de compra de acciones a mas de 30 dias, (tal vez usando Inversis?) yo invierto a largo plazo y meto ordenes mirando graficos de años y no el semanal, con lo cual tardan en entrar mis ordenes…
Estoy cansado de meter 20 ordenes cada mes porque caducan, buscando cada acccion sin poder tener faoritos de acciones, poniendo las claves y demas incordio de My Investor.
En DeGiro me pasaba que no deja colocar ordenes con una diferencia del precio actual de mas del 15% (me estoy inventando el % exacto)  pero es algo asi.
Me estoy planteando pasar las acciones España+Europa a TradeRepublic o a InteractiveBrokers que ya uso para USA.
Espero que alguien me pueda decir algo de MY y si me puede decir algun fallo oculto de la competencia
Saludos a todos ;)
#6053

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

En Myinvestor,  el fin de vigencia máximo de una orden (tanto de mercado como limitada) es de cuatro semanas desde el inicio de vigencia, compañero...
#6054

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Que grado de aceptación tienen por aquí las carteras indexadas? Estoy debatiendome entre una cartera metal o bien una combinación de indexados (MSCI World + emergentes + small caps) 
La cartera metal parece que lo ha hecho bien en los últimos años. 
#6055

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Yo lo prefiero. Me hice una de sus carteras, la índie, y tiene un rendimiento regular. 

Llevo cinco años con indexados un más de uno con la índie. 
#6056

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenos días, 

Yo personalmente prefiero configurar yo mi cartera a coger una precocinada, y no solo por la comisión, sino por la libertad de elección, me gusta la que pones, con un 79%, 11% y 10% p.e.

#6057

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

 
Las carteras indexadas (tipo MSCI World + emergentes + small caps) tienen bastante aceptación entre los inversores de perfil de largo plazo. La razón es sencilla: simplicidad, bajas comisiones, mucha diversificación geográfica y sectorial, y la tranquilidad de que no dependes de “acertar” con sectores o gestores. Al final, si el mundo crece, tú creces con él. Muchos foreros las ven como una manera de construir patrimonio sin complicarse demasiado, sobre todo vía fondos indexados o ETFs. 

Por otro lado, las carteras temáticas/metales (oro, plata, materias primas) también tienen su público, aunque más de nicho. Han tenido buen comportamiento en ciertos periodos (con inflación, guerras, dólar fuerte…), pero tienden a ser mucho más volátiles y no siempre aportan rentabilidad sostenida. Suelen usarse más como cobertura o diversificador en un porcentaje moderado de la cartera, que como núcleo central. Los que llevan una “cartera metal” pura saben que están asumiendo ciclos largos de sequía, compensados por rachas espectaculares. 

En resumen, aquí lo que más aceptación tiene como “columna vertebral” de una cartera son los indexados globales, y luego cada cual añade un toque más personal: algunos metales, otros REITs, otros growth/tech… La cartera metal puede ir muy bien en ciertos momentos, pero a largo plazo (20-30 años) la mayoría prefiere el enfoque MSCI World + emergentes + small caps porque te asegura exposición al crecimiento económico global sin depender tanto de un único activo cíclico. 



#6058

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenos días, 

Yo para Europa uso TR y para USA Freedom24, pero es porque tuve un plan de ahorro a largo plazo (ya no lo ofertan) y me quedaban USD que no me venía bien cambiar, para fondos si uso Myinvestor, excepto un fondo de defensa europeo que cuando salió MyI no tenia y lo tuve que comprar en TR.

Para USA también puedes usar TR con la ventaja de que operas en EUR, eso sí, el consejo es poner siempre ordenes límite y operar en el horario normal de la bolsa de Hamburgo, si no te puedes llevar un palo con los spreads.

En cuanto a su operativa pásate por su hilo https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/5135420-seguimiento-opiniones-trade-republic , el SAC es muy deficiente por decir algo, solo funciona por chat y con la cuenta en ocasiones se han perdido transferencias y ha costado recuperarlas.

Respecto a programar operaciones a plazo, salvo los planes de ahorro que tienen no sé si se puede ni como se hace.

#6059

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenos días, gracias por tu aportación, con la cartera metal me refería a la automatizada del roboadvisor 100% RV, no que invierta en metales. Esa cartera tiene una antigüedad de 5 años (la crearon en 2020) y una rentabilidad analizada de un 13%, que es más o menos lo que tendría con la combinación que comentaba, así que seguramente tiraré por los 3 fondos indexados, que tampoco es tan complicado hacer un rebalanceo 2 o 3 veces al año
#6060

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Exacto, yo también lo uso y he apreciado lo mismo, pero la discrepancia es de céntimo de euro en mi caso. Creo que nunca he visto más de 5 céntimos de descuadre en fondos indexados ishares, vanguard y fidelity.