Gracias Moclano.
Lo que me ha interesado del CROCI es como afrontan la elección de esos posibles sectores y que vayan cambiando. Como he puesto, a mi modo de ver, los sectoriales limitan las posibilidades de los gestores que, una vez todo se tuerce, no tienen manera de protegerse. Bueno sí, la liquidez pero, que yo sepa, no he visto nunca un fondo de RV con una posición de liquidez más allá del 30%.
Por ejemplo en el sector de los biotecnológicos, hay gestores que estudian las posibilidades que tiene una empresa en sacar a la calle un medicamento nuevo que pueda tratar una enfermedad y en base a esa posibilidad, estado del desarrollo y previsiones de aplización y ventas, invierten. O como ha explicado Ervigio, "vamos a tener un producto, ya veremos quien lo compra". Yo añadiría, si es que lo compran.
Es cierto que, como le he contestado, llevo una posición en el Consumer Trends y, en cierto modo, algunos sectores están cubiertos con ese fondo que, vía consumo, puede también cambiar de sector.
Y también es cierto que, como ha dicho él, un fondo de gestión pasiva que siga el MSCI World es el mejor sectorial posible.
Son ideas que comparto para escuchar opiniones de factores que yo no haya podido tener en cuenta.
Gracias.