Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

26,8K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.806 / 1.816
#27076

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas


pero finaliza el 29, ahora, igual lo prorrogan
#27078

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Asi es, yo estoy contento. Realmente tiene un a gran variedad y los mejores precios.  Pero vamos, prefiero los ETFs, solo tengo un fondo Fidelity World, que traspase a un Fidelity Europa, ya que la depreciación del dólar, le ha hecho daño-  Todo muy rápido y económico 
#27079

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Y cuanto mas te da  que cuenta remunerada?, yo tengo cuenta remunerada al 2,5% sin sobresaltos, no se si merece la pena, pues la cuenta puedo mover al instante.
#27080

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Cual da un 2,5%?
#27081

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola csmscz,

Como te han respondido ya por ahí abajo, prever esto es como jugar a la lotería, a alguien le toca pero a quien le va a tocar no lo sabe ni él.

Si sigues el hilo desde hace tiempo verás que hay diferentes formas de afrontar esto.

- La mía, hago poco porque mi cartera está en una fase temprana y por tanto algo así en estos primeros años donde mí liquidez es oro pues sería un regalo para el objetivo de 22 años, pero no lo sería para el objetivo de medio plazo. ¿que hago yo?

- Largo plazo, tengo una asignación de RF variable, ahora mismo está en 90% RV /10% RF CP, el motivo el SP500 está en máximos, si cae un 20% desde máximos usaré ese 10% para comprar y cuando vuelva a máximos se invertirá la ecuación de nuevo, además tengo un 20% en 2 fondos que lo hacen bien a largo plazo y cuando cae el mercado caen menos y cuando sube acompañan bien.

- Para el medio plazo, solo puedo diversificar, así que como me gusta la idea de la indexación tengo Myinestor cartera permanente y no me complico.

- Otra opción es tener una asignación estática de RF/Oro/RV y mantenerla según tu aversión al riesgo.

- También hay personas que hacen seguimiento de tendencias y están más o menos invertidos según las métricas que ellos siguen, de la que más se ha hablado por aquí es ROC a 12 meses VS monetario y ROC a 1 mes VS Monetario esto es una estrategia bastante defensiva que lo que hace es que suavices las perdidas y  acompañes muy bien las subidas.

- Otros siguen la macro y deciden si es mejor estar en europa o en USA o en ....

- Los hay que buscan margen de seguridad en las compras y cuando la bolsa está "cara" optan por tener fondos más defensivos y cuando la bolsa cae a plomo entrar en sectores y fondos más agresivos.

No hay una receta porque no hay una buena respuesta a este problema y después hay que tener en cuenta lo que nos jugamos cada uno ante un crack de 29 (que como están los Bancos centrales y su maquinita de imprimir billetes dudo que suceda), la respuesta es clara, sueldo mediano de España 1600 €/mes/cartera de 10.000 € y 40 años por delante, cae un 70% y te da igual pero si tienes el mismo sueldo, jubilado y una cartera de 500.000 € una caída del 70% te mata de un infarto, cada uno tiene que ver donde está y que nivel de perdidas es razonable asumir para conseguir el objetivo marcado para el dinero.
#27084

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Ya lo aviso mas arriba otro compañero
#27085

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Con el pequeño truco que tienes que tener mínimo 50.000€ 
#27086

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

yo si lo utilizo, sobre todo para darme informacion exhaustivas de fondos, sus estrategias, comparaciones de fondos, estilos, asset allocations, pero siempre uso 2 tecnologias para la misma pregunta (chatgpt y copilot) porque a veces cada una te dice una cosa compleramente distinta (pocas veces) y en las que coincide la doy como fideligna, y ambas a veces complementan
#27087

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Interesante, yo llevo el iShares Emerging Markets con TER 0,20%. Entiendo que el de 0,16% es otra clase del mismo fondo, verdad? Sabéis si en MyInvestor funciona el traspaso switch como en Vanguard para no estar fuera del mercado el día o días de traspaso?

#27088

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Los nuevos fondos indexados de renta variable de ishares tienen menos de un mes de histórico, pero en estos pocos días ya marcan pequeñas diferencias de rentabilidad a su favor comparados con sus fondos indexados homólogos de Fidelity y Vanguard.

¿Estáis pensando en traspasar fondos de Fidelity y/o Vanguard a iShares?

¿O pensáis que aún es demasiado pronto?

¿O véis alguna razón para no hacerlo?


#27089

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Tengo las mis dudas y preguntas, yo tengo el indexado al MSCI W de Fidelity. En principio, las rentabilidades de los fondos indexados, distinguiendo los que cubren y no divisa, deberían ser muy parecidas, entonces si puedes pagar un poco menos de comisiones, yo creo que compensa cambiar, porque ese es un gasto fijo y seguro en el que vas a incurrir. Lo estudiaré un poco pero si llego a la conclusión de que compensa, lo transferiré.
#27090

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Dependiendo del importe que tengas invertido también se tiene que tener en cuenta los días fuera de mercado. Yo la verdad que no se si renta cambiarse al otro fondo por un 0.03% aprox. al año... sería hacer cálculos pero si ya tienes una cantidad importante invertida quizás no sea interesante. Otra cosa sería comenzar a hacer DCA al nuevo de iShares pero al final son más fondos para lo mismo...