Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

25,5K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.731 / 1.731
#25951

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenos días Pelos, veo que no me he hecho entender bien.

Kostolany, mi mentor, es quien dijo que entorno al 10% son los ganadores en bolsa; "las manos fuertes",. Me explico mejor en sus términos para que se me entienda.

Kostolany entendía que en bolsa actúan las manos fuertes y las manos débiles.
Las manos fuertes son aquellas que son capaces de mantener las acciones durante muchos años; las manos débiles son aquellas que no aguantan las acciones durante largos periodos de tiempo cuando las bolsas caen en picado.

Es decir, las acciones en los mercados no se volatilizan, tan solo cambian de manos; de manos débiles a manos fuertes. Kostolany solía decir que las acciones finalmente recaen sobre sus legítimos propieratios (los empresarios).

La profunda crisis del año 1929 nos puede ofrecer una idea de ese cambio de acciones de manos débiles a manos fuertes. Esto ya es mío y expongo un poco de historia financiera. Comportamiento de algunas empresas del Dow Jones de aque lla época:

1. Radio-Corporation –Electrónicas- (año 1929, 115$; año 1932, 3,50$)
2. New-York Central -Ferrocarriles- (año 1929, 256$; año 1932, 5$)
3. Chrysler –Automóviles- (año 1929, 135$; año 1932, 5$)
4. General Motors – Automóviles - (año 1929, 92$; año 1932, 1,25$)
5. General Electric – Aparatos eléctricos - (año 1929, 220$; año 1932, 20$)
6. Montgomery Ward – Grandes almacenes - (año 1929, 70$; año 1932, 3$)
7. United Steal – Acererías - (año 1929, 375$; año 1932, 22$)

Imagino que muchos de nosotros no hubiésemos aguantado ni a que llegase a mínimos sin venderlas. ¿Pertenecemos a las manos fuertes? ¿Seríamos capaces de aguantar importantes caídas sin vender? ¿aguantar barbaridad de años hasta ver nuevamente el valor de las acciones a como estaban antes de la caída?.

Pues quien disponga de muchos años de horizonte de inversión, quien tenga disciplina, y quien tenga las necesidades básicas cubiertas de por vida, podrían pertenecer a esas manos fuertes. Pero como la mayoría de nosotros no tenemos las necesidades básicas cubiertas de por vida, pues pertenecemos a las manos débiles.

Saludos,
Valentin

"Be great at what you do"...Talmud www.rankia.com/6128763 http://bit.ly/2wDbccQ

#25952

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas, 

por comentar así por encima, veo que todavía tienes muchos fondos muy correlacionados, supongo que ya los has detectado, como todos los que llevan Technology o Nasdaq en el nombre.  Lo mismo con los MSCI World, America/U.S, y los monetarios/credit.

Ten en cuenta que el MSCI World es 70% EEUU, y que además tienes varios fondos America, "U.S.".... Estos están además sujetos al efecto divisa ya que sus carteras no cotizan en tu moneda (el euro). Además EEUU ya ha expresado su deseo de devaluar su moneda, y lo ha estado haciendo, y puede seguir haciéndolo.

Tenemos la costumbre de meter nuestro dinero en la otra punta del planeta, hasta en momentos donde allí pasan por una situación muy complicada como en la actualidad, mientras que nuestro continente tiene previsiones mejores. Hecho en falta inversión en RV europea. 

También por sectores estás muy expuesto a la tecnología, con 3 fondos "tech" y varios fondos world y USA que también llevan una porción muy importante de tecnología (de USA).

En mi opinión la diversificación de tu cartera se puede mejorar, a la vez que se deberían eliminar esos fondos redundantes para conseguir una cartera más transparente. Igualmente se puede revisar la parte de RF/crédito, y valorar si encaja con tus intenciones.

Es solo mi opinión y crítica constructiva, espero que te sea de utilidad.

Saludos
#25953

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Tienes 16 fondos: has analizado en profundidad todos esos fondos?. Conoces a sus equipos gestores?

Dos de ellos con un peso inferior al 1% y otro con un peso inferior al 2%. Realmente vale la pena tenerlos?

Muchos de ellos parece que se solapen. Has hecho un XRay para ver la correlación que tienen estos fondos?

Realmente tienes motivos para apostar por sectores o regiones concretos?

Si la respuesta es que sí a estas preguntas y estás cómodo con la cartera, nadie mejor que tú para conocerte a ti mismo y saber si se ajusta a tus preferencias.

Si no, creo que son aspectos a tener en cuenta.
Guía Básica