Yo creo que perseguir a los índices que han subido más no es buena idea. Lo mejor es, una vez has decidido cuál va a ser tu asignación de activos, ceñirte a ella y no cambiarla nunca. O, si la cambias, que no sea en base a qué índice ha subido más, sino a otras consideraciones (por ejemplo, para reducir comisiones, o porque no te sientas cómodo teniendo tanto dinero en tal o cuál índice, o porque hayas decidido sobreponderar un índice porque te inspira más confianza, etc). Pero bueno, yo creo que es mejor hacer los menores cambios posibles. Es sólo mi opinión, no tengo por qué estar en lo cierto.
#24872
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Buenas,
yo no miro tanto el coste, por ejemplo no me importa pagar un 2,25% de comisiones en un fondo Frontier Markets que da un 15% anual después de gastos... Si lo que buscas es rendimiento, el coste que tenga conseguir ese rendimiento es secundario. Si hay dos fondos iguales y uno cuesta 0,5% y el otro 0,2% pues voy por el segundo evidentemente. Pero invertir cuesta dinero.
Respecto a tu cartera. El MSCI world es 70% EEUU, y quizás más de un 40% del MSCI World es tecnología, igual que del S&P (creo que solo las 7 grandes tecnológicas ya son el 40% del S%P). Estar en el S&P y el MSCI World implica estar invertido casi por completo en tecnológicas de EEUU y otras que siguen sus pasos. Está bien, siempre que sepas lo que haces. Porque si esas se caen (están muy sobrevaloradas) toda tu cartera cae con ellas. No por tener muchos fondos vas a tener una cartera diversificada, si todos los fondos que tienes invierten en lo mismo.
Ahora mismo se dice que la tecnología de USA está en fase de distribución (la mano fuerte descarga acciones que compra la mano débil). Cae y entran los minoristas, sube y venden los grandes inversores, así ya lleva un tiempo en lateral. Yo no lo sé (ni yo ni nadie) ni doy consejos, simplemente digo lo que se escucha por ahí.
Respecto a Europa, está en tendencia (igual que la tecnología de EEUU lleva (o llevaba) unos años en tendencia). Invertir por momentum es una estrategia tan valida o más que otras, siempre que sepas cuando salir. Siempre que entiendas sus riesgos, el riesgo para Europa a corto plazo son las tarifas de Trump. Y el beneficio a corto es "la paz en Ucrania" (aunque no me creo ni de lejos que dejar que gane Rusia sea algo bueno, pero el mercado si se lo cree y eso es lo que cuenta a corto plazo). Luego no te extrañe si Europa cae cuando se firme la paz, ya que para muchos ese será el momento de recoger beneficios. La inversión tiene su propia lógica, no siempre ocurre lo que sería de esperar.
Hay muchas estrategias para invertir, value (compra lo que está barato) es una, momentum (compra la moda, osea lo que está subiendo) es otra. Las dos son válidas y no es ninguna tontería aplicarlas, pero evidentemente son dos formas distintas de invertir, aunque se pueden combinar.
Saludos
#24873
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tienes el Amundi pudiendo tener otros fondos indexados más baratos, tipo Vanguard o Fidelity.
Tienes razón en esto, 0,15% del Amundi frente al 0.12% del Fidelity y aún menos del Vanguard.. Pero sabes cuál puede ser el motivo por el que el riesgo que atribuyen plataformas de fondos como B.March es diferente entre ellos? Por ejemplo al Amundi le dan un 4/7 y al Fidelity un 6/7 Si ambos son indexados, cómo es que evalúan el riesgo de forma diferente? por la correlación con el indice tal vez ? Gracias !
#24874
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No tiene ningún sentido si están referenciados al mismo índice. No quiero pensar mal y que les interese vender más el amundi.
El Amundi deja retrocesión así que esa comisión total creo que es mayor. El amundi rondaba los 0.3 y los otros 0.15-0.12. Eso sin contar la custodia que te suelen cobrar si no es Myinvestor.
#24877
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estas hablando del Amundi SP500? Si es así es diferente al Fidelity SP500 porque el Amundi lleva las empresas ESG del SP500 y el Fidelity las lleva todas.
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No, lo habías entendido perfectamente, era el MSCI World Index de Amundi y de fidelity, lo que siempre me llamó la atención es que en una misma plataforma le daban más riesgo a uno que a otro, pero en sus folletos de las gestoras les dan el mismo 4/7. Debe ser una errata de la web del banco.
Aprovecho para preguntarte si conoces el Advantage Fund A, y si lo conoces qué opinión tienes de los long/short alternativos : Gracias !
#24879
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
He oído hablar del Advantage pero no lo he estudiado nunca. Tiene buena pinta para ser mixto, me recuerda a los MFS prudent en que tiene una pequeña parte de posiciones cortas. Aunque en este caso me parece más agresivo al tener más RV. Mucha RV española, eso no me gusta, pero hasta ahora la rentabilidad le avala, parece más un fondo de RV que un mixto. Tendría que ver qué tipo de RF lleva y si cambia mucho los porcentajes de RV por su visión macro. Pero sus números parecen hasta ahora estupendos.
En cuanto a los long short y alternativos, suelen ser carísimos y hay pocos buenos y la historia ha demostrado que puede que algún día incluso los que parecen buenos la fastidien pero bien (es como los mixtos). Una visión macro fallida, un intento de recuperación asumiendo demasiado riesgo y puede cargarse rentabilidades de otros años.
Me gustan: Eleva Europe AR ( long-short) Candriam diversied Futures (Futuros gestionados) Blackrock systematic Asía PACIFIC (market neutral) Man Alpha select ( market neutral) (cerrado casi siempre)
Yo los uso junto con los bonos para bajar un poco la volatilidad y mover a la RV en caídas, aunque tengo muchas dudas incluso con los que creo mejores.
#24880
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Por favor, no interpretes lo que te voy a comentar como un ataque, tómatelo como una crítica constructiva, emitida desde el más profundo respeto: Llevo tiempo leyendo el foro con mucha atención e interés y, tus comentarios, en líneas generales, denotan inexperiencia, o al menos, esa sensación tengo yo. Crees ya tener tu rumbo muy claro y definido, pero yo viendo lo inquieto que demuestras ser, tengo la sensación de que tu cartera en los próximos años seguirá rotando y rotando. Este mundo de la inversión es muy, muy amplio, y más complejo de lo que creemos, y nunca se deja de aprender y mejorar. Yo tan solo llevo 2 años estudiando y leyendo todo lo que puedo, pero soy paciente, que creo que es fundamental en este campo. A mi, personalmente, me encanta ESCUCHAR a los "viejos" inversores que andan por aquí y nos trasmiten todo su conocimiento. Por otra parte, es genial que compartas tu cartera y los movimientos que vas haciendo. Yo lo haré cuando defina mi rumbo y estrategias. De momento mi patrimonio está el 80% en monetarios y un 20% en el mundo Rafa Ortega (cuyas estrategias me están enamorando). Insisto, disculpa si te he hecho sentir molesto, pero creo que muchas veces es bueno, pararse a pensar y hacer uso de la autocrítica.
Tengo 51 años, y considero que no sé nada, ni de inversiones, ni de nada, pero trato de caminar por la vida con humildad, sesgada por un apetito voraz por aprender.
#24881
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
¿Alguien por aqui está usando Trade Republic para invertir en ETF's (creo que fondos no tienen, no)? ... ¿que tal son?
He visto un video que dicen que no tienen comision por operar con ETF's (entiendo que solo será pagar por la operacion en sí, pero el banco no cobrara comision, como hace XTB), y tampoco sé que tan amplio es su abanico de ETF's.
Salu2
#24882
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo tengo ambos y en TR cobran un euro por cada operación.Ahi tengo mi dinero líquido.Xtb la estoy usando desde hace un mes y en teoría no cobra comisión alguna en la compra hasta que no llegues a un volumen de compra/venta de 100.000€.No sabía que cobraba comisión,quizás lo hayas revisado mal.Si no ilustrame por favor por aquí :-)
#24883
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Por si os puede servir a alguno. Fuente: Qualityfondos en X
Evli Short Corporate Bond B 👔 Un fondo de renta fija corporativa a corto plazo diseñado para inversores que buscan estabilidad y rendimiento ajustado al riesgo en euros.
🔹 Gestión y estrategia Gestionado por Juhamatti Pukka, este fondo invierte en una cartera diversificada de bonos corporativos europeos de corta duración. Su estrategia se centra en capturar valor en un entorno de tipos de interés en descenso, manteniendo una alta calidad crediticia y un enfoque activo en la gestión del riesgo.
🔹 Composición y exposición 💼 Distribución sectorial: Bienes de capital – 15,07% Banca – 12,50% Inmobiliario – 10,90% Automoción – 9,35% Servicios – 7,65% 🌍 Exposición geográfica: Finlandia – 27,41% Suecia – 16,32% Alemania – 13,88% EE.UU. – 9,11% Francia – 8,85% 📊 Calidad crediticia: BBB – 43,02% (grado de inversión con menor riesgo) BB y B – 28,96% (mayor rendimiento, pero mayor riesgo) A – 3,32% (mayor seguridad crediticia)
🔹 Duración y sensibilidad a los tipos de interés ⏳ Duración modificada: 2,06 años, lo que implica baja sensibilidad a subidas de tipos. 📈 Rentabilidad al vencimiento (YTM): 4,12%, ofreciendo una rentabilidad atractiva en el entorno actual.
🔹 Resultados financieros El fondo ha registrado un rendimiento del 5,47% en 2024, superando a su índice de referencia (5,34%). Su volatilidad anualizada es del 1,2%, lo que confirma su perfil defensivo. A 5 años, su rentabilidad anualizada es del 1,48%.
🔹 Costes y comisiones TER: 0,56%, competitivo dentro de su categoría.
🔹 Conclusión El Evli Short Corporate Bond B es una opción sólida para quienes buscan ingresos estables con baja sensibilidad a los tipos de interés, priorizando la diversificación y calidad crediticia. Su estrategia activa y perfil conservador lo convierten en una alternativa atractiva en renta fija corporativa a corto plazo.
⚠️ Nota: Consulta con tu asesor financiero antes de invertir. Rentabilidades pasadas no garantizan resultados futuros.
Saludos
#24884
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Precisamente este domingo el encargado en ESpaña de TR aparece en Tu dinero nunca duerme de Esradio, después puedes descargarte el podcast. Va a hablar de la inversión en ETFs.
En TR la compraventa de acciones y ETFs cuesta un euro. Lo que tiene son planes gratuitos, donde si programas tus aportaciones no pagas compra. Lo que no se es si lo permite para todas las acciones y ETFs. Otros brokers también tienen planes y lista de acciones y ETFs de compra gratuita.
#24885
Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Coincido en la buena pinta del fondo y en lo de la RV española que tampoco me gusta pero mirándolo por el lado positivo sugiere que invierte en empresas españolas porque por proximidad las puede conocer y acercarse a sus gestores, frente a todos aquellos que invierten todo de oídas y en el quinto pino, donde nunca han estado.
Le voy a seguir dando una vuelta porque una gestión tan activa como esta en RV y RF no se encuentra todos los días con estos resultados.
Por aquí dejo un análisis reciente que es interesante a partir del minuto 12..