Hola carlos2011,
Me gustaría aprovechar tu comentario para decir que con mis exposiciones no pretendo construir la cartera de ningún inversor, sino aportar ideas que puedan servir de reflexión con el objetivo de que todos mejoremos nuestras carteras, las mías incluidas. Yo no puedo ni debo hacer ningún tipo de recomendación, no quiero asumir ningún tipo de responsabilidad por los resultados que se puedan dar en el futuro si alguien malinterpreta mis participaciones en el foro.
Dicho esto, no tengo problema en dar mi opinión sobre los fondos que comentas o indicar alguna opción (siempre bajo mi punto de vista), pero deberás ser tú quien lo valore y confeccione la mejor cartera acorde con tu perfil, algo que nadie mejor que tú va a saber hacer.
Comenzaré diciendo que el primer fondo automáticamente lo descartaría. Se trata de un fondo de fondos, donde meten en un saco un batiburrillo de fondos (cada uno con sus correspondientes comisiones), y al que aplican otra comisión adicional.
Luego aprecio que tienes varios fondos sectoriales entre los candidatos. A mí sí me gusta llevar algún sectorial, pero en la distribución de mi cartera -perfil agresivo- les tengo asignado un 20%. Relacionas uno específico del sector agua, otro de salud, uno de energías alternativas, y dos tecnológicos (uno en concreto para IA). En total cinco fondos, demasiados para una cartera que quieres en torno a diez. Yo trataría de reducirlos y, personalmente, lo haría de la siguiente manera:
I. Para el sector tecnológico me quedaría sin duda con el Franklin Templeton, y descartaría el Echiquier, mucho más específico y al que veo con mayor riesgo.
II. Agruparía el Pictet y el BGF en uno del sector ecología, relacionado con todo lo que tiene que ver con el cambio climático. Te doy dos nombres para que los valores: Schroder Isf Glb Clmt Chg Eq A Acc Eur [LU0302446645] y Erste Wwf Stock Environment Eur [AT0000A03N37]. Este último con una carga mayor de pequeñas y medianas empresas, con una volatilidad sensiblemente mayor, y con la temática del agua, entre otras. Dependerá del riesgo que estés dispuesto a asumir.
III. Respecto al de salud, quizás puedas encontrar alternativas mejores. Si quieres un fondo más conservador, valoraría el BGF World Healthscience A2 Eur [LU0171307068] o el AB International Hc A Acc [LU0251853072], y si prefieres asumir algo más de riesgo, seleccionaría el Candriam Eqs L Onclgy Impct C Eur Cap [LU1864484214].
Sobre los globales, descartaría en un principio el indexado de Vanguard, salvo que tengas previsto asignarle un peso relevante en la cartera. Y entre los dos Morgan Stanley, me quedaría con uno, el de Asia, para dar mayor representación a esa zona.
Dependiendo de tus preferencias, puedes valorar sustituir uno de los dos entre el Seilern y el Fundsmith y dar entrada al T. Rowe Price Glb Foc Gr Eq A Eur [LU1438969351], con mayor exposición a otras áreas geográficas y menor peso en consumo defensivo, y complementarlo con uno más conservador y con otras características, como el BL-Equities Dividend B Eur [LU0309191657].
En cuanto al factor small caps, los fondos que invierten en este tipo de compañías son más volátiles y se asume mayor riesgo, por ello no le destinaría más de un 10% de la cartera. Puedes tener uno global Threadneedle -Lux- Glb Smlr Coms Ae [LU0570870567] con fuerte representación en USA y Europa, y añadirle el que tienes para Asia. Otro fondo interesante con menor beta y algo más tranquilo que el Matthews puede ser el Pinebridge Asia Exjapan Smcap Eq A [IE00B12V2V27]. De nuevo, dependerá del riesgo que estés dispuesto asumir.
Finalmente daría entrada a uno enfocado a Europa, para elevar el peso de esta zona en la cartera. Un fondo que podría encajar bien sería el MFS Meridian European Value A1 Eur [LU0125951151]. Si quisieras asumir un poco más de riesgo, éste podría ser interesante: Man Glg Pan-European Equity Gr D C Eur [IE00BYVQ5H62].
Por último, para la parte más defensiva, combinaría el Nordea que tienes seleccionado con, al menos, otro fondo. El Jupiter Dynamic Bond L Eur Acc [LU0853555380] puede ser una opción que encaje bien. O si quieres asumir más riesgo por la parte de la RF, dentro de la categoría de flexibles en euros cubiertos, el Pimco Gis Divers Inc E Eurh Acc [IE00B1Z6D669].
Yo en mi cartera agresiva tengo una parte destinada a activos con menor correlación, como oro, infraestructuras o inmobiliario, pero entiendo que no les convenza a todo inversor.
Este es mi punto de vista sobre lo que propones. Repito que no son recomendaciones de compra en absoluto, son fondos que a mí personalmente me gustan, y que podrían encajar en un perfil como el que has descrito. Pero valora éstas y otras opciones, por favor. Seguro que otros compañeros tienen otra visión completamente diferente.