Hola,
Te digo cuál es la forma que mejor me funciona a mí para invertir sistemáticamente (sabiendo que solo llevo 2-3 años en esto y que mi cartera es muy pequeña aún).
Para empezar dejo fuera de la inversión un fondo de emergencia, calculado en 10-12 meses de mis gastos anuales (sin contar las viajes que haya podido hacer, porque si me quedara en paro o tuviera algún problema podría recortar fácilmente ese gasto en viajes). Este dinero lo tengo en depósitos o cuentas remuneradas, pero es importante que es una cantidad fija, no un % de mi cartera. Es decir, aunque mi cartera de inversión vaya creciendo este fondo no lo aumentaría.
Fuera de ese fondo, TODO lo voy metiendo en mi cartera de inversión mediante aportaciones periódicas con fechas fijadas (en mi caso hago 8 al año, una cada mes y medio). Pero ojo, no toda mi cartera de inversión es RV, puede tener también RF, monetarios, oro.. Pero es una cartera estática, con % predefinidos. Ejemplo: Amundi RV global 60%, Hamco 8%, RF global 9%, monetario 8%... Tú también hace algunas páginas pusiste una cartera con muy buena pinta y ciertos porcentajes fijos. Lo importante para mi es tener una cartera que he decidido con porcentajes estáticos que me permita que crezca pero que creo que vaya a poder mantenerme en ella a pesar de la volatilidad. A medida que la cartera se haga más grande y me acerque a la jubilación podrían cambiar estos porcentajes si cambian mis circunstancias personales, pero la idea es cambiar los % solo cada 3 años o algo similar.
Cuando hago las aportaciones (en mi caso en 8 momentos al año), no tengo que pensar nada. No me planteo si las cosas están caras o baratas. Aporto más a los fondos de mi cartera estática que estén más atrasados en ese momento de forma que vuelvan a los % predefinidos (es decir sí que aporto más a lo que menos ha subido o más ha bajado, pero de una forma sistemática, sin ponerme a pensar en ello). Si en algún momento mi cartera crece y mis aportaciones no son suficientes para rebalancear pues tengo pensado un sistema de rebalanceo por bandas, pero de momento como mis aportaciones pesan mucho no me ha hecho falta.
No estoy proponiendo ningún activo nuevo para invertir, lo sé, pero te estoy explicando (por si ayuda) como es mi procedimiento para que nunca te ocurra que se te acumule liquidez sin invertir (salvo el fondo de emergencia). Todo esto no es una recomendación, es lo que yo creo que es óptimo para mí y lo cuento por si a alguien le ayuda a pensar soluciones para su caso.