Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Extinción Condominio Piso

11 respuestas
Extinción Condominio Piso
Extinción Condominio Piso
#1

Extinción Condominio Piso

Buenos días

Somos tres cotitulares de un inmueble mi tío, mi hermano y yo.(50% mi tío, 25% yo y 25% mi hermano)

Yo me voy a quedar con el piso y adquiero el 100% del inmueble dando por extinguido el condominio.

Hemos fijado como precio 110.000€

MI hermano me donaría su parte 25% de 110000= 27500€

¿Sabéis a cuánto ascendería el Impuesto de sucesiones y la plusvalía?

El inmueble se encuentra en Madrid

Muchas gracias
#2

Re: Extinción Condominio Piso

Según el sitio web de la Agencia Tributaria, la operación que describes implica dos impuestos principales: 

  1. Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD)

    • Como tu hermano te donaría su 25% del inmueble, estarías sujeto al Impuesto de Donaciones en la Comunidad de Madrid.
    • En Madrid, las donaciones entre hermanos tienen una bonificación del 15% sobre la cuota tributaria.
    • La base imponible de la donación sería 27.500 €.
    • Se aplicaría la tarifa del ISD de la Comunidad de Madrid, que oscila entre el 7,65% y el 34%.

  2. Para calcularlo con más precisión, se debería aplicar el coeficiente multiplicador según tu patrimonio preexistente. Puedes consultar el simulador de la Comunidad de Madrid:
     https://www.comunidad.madrid/servicios/atencion-contribuyente/simulador-impuesto-sucesiones-donaciones
  3. Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal)

    • Se paga al Ayuntamiento de Madrid y depende del valor catastral del suelo y los años transcurridos desde la última transmisión.
    • Dado que la plusvalía se calcula sobre la revalorización del suelo, necesitarás el valor catastral del suelo del inmueble para hacer una estimación precisa.
    • Puedes calcularlo en el portal del Ayuntamiento de Madrid:
       https://sede.madrid.es
Dado que estos cálculos dependen de factores específicos como tu patrimonio y el valor catastral, te recomiendo consultar con un asesor fiscal para una simulación exacta.
#4

Re: Extinción Condominio Piso

de web chatgpt hacienda 
#5

Re: Extinción Condominio Piso

Muchas gracias mivisa por la respuesta tan solo una pequeña apreciación, he estado mirando y creo que las don ciones entre hermanos en la comunidad de Madrid tiene una bonificación del 25%. El enlace no me funciona para calcularlo
#6

Re: Extinción Condominio Piso

25% de reducción sobre la cuota calculada.  
#8

Re: Extinción Condominio Piso

debe mejorar la ai
#11

Re: Extinción Condominio Piso

Buenas noches:

No hay disolución del dominio sino crecimiento en el dominio por uno de los comuneros, intususcepción. Es decir, crecimiento orgánico.

 Es decir, se trata de realizar un acto jurídico documentado único que sirve para la donación y la compra de las partes correspondientes. 

La donación no está sometida el ISD, porque se trata de un crecimiento por intususcepción. Si está sometida a IRPF.

La compra de la otra parte está sometida al IRPF. El adquirente no tiene ITP, porque es crecimiento por intususcepción.

No hay impuesto de plusvalía porque el dominio sigue siendo el mismo, aunque la propiedad pertenezca ahora a un solo comunero. El comunero que pasa a ser el propietario completo hereda el inicio del período impositivo. No comienza ningún período nuevo.

Saludos.
#12

Re: Extinción Condominio Piso

Intususcepción:
La intususcepción es un trastorno en el que parte del intestino se pliega dentro de sí mismo, de forma muy parecida a un telescopio plegable. Por lo general, la última parte del intestino delgado, conocida como íleon, se pliega a la primera parte del intestino grueso, conocida como intestino ciego.

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/problemas-anatomicos-parte-inferior-del-aparato-digestivo/intususcepcion#es

la plus belle des ruses du Diable est de vous persuader qu'il n'existe pas!

#13

Re: Extinción Condominio Piso

Te equivocas, existe otra acepción de la palabra que identifica un trastorno en el que es el  cerebro el que se pliega sobre si mismo produciendo episodios mentales de alucinación. Se considera una enfermedad rara pero más habitual de lo que podría pensarse.