Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Cambiar testamento de no colacionable por el sí colacionable - Herencia

6 respuestas
Cambiar testamento de no colacionable por el sí colacionable - Herencia
Cambiar testamento de no colacionable por el sí colacionable - Herencia
#1

Cambiar testamento de no colacionable por el sí colacionable - Herencia

¿Es legal cambiar  un testamento en el que se indica no colacionable  y  más tarde indicar que sí es colacionable? ¿ Qué problemas puede acarrear este tipo cambio? Gracias
#4

Re: Cambiar testamento de no colacionable por el sí colacionable - Herencia

Madre realiza distintas donaciones a hijo A e hijo B a lo largo de su vida. No iguales.  Si en el testamento no figura la Dispensa de colación, y los 2 hijos están de acuerdo con que el reparto sea al 50% sin tener disputa ni dudas por las donaciones anteriores.  ¿ Aparecen en la notaría en el momento del reparto esas distintas donaciones realizadas en los últimos 40 años ó al no reclamar ningún hijo al estar de acuerdo en todas ellas aunque no fueran exactamente iguales , queda en nada? De no ser así, ¿ habría que volver al notario e incluir un nuevo testamento con la apreciación correspondiente? . Gracias 
#6

Re: Cambiar testamento de no colacionable por el sí colacionable - Herencia

Según el sitio web de la Agencia Tributaria: en materia de herencias y donaciones, cuando se trata de partición de herencia entre herederos forzosos (como los hijos), entra en juego el concepto civil de colación, regulado por el Código Civil español, no directamente por la normativa fiscal, pero sí con consecuencias fiscales si no se gestiona correctamente. 

¿Qué es la colación?

 La colación es el acto por el cual los herederos forzosos (hijos, en este caso) deben traer a la masa hereditaria las donaciones que hayan recibido en vida del causante (la madre, en este caso), salvo que el testador las haya dispensado expresamente. Es decir, si en el testamento no se menciona la dispensa de colación, se entiende que sí debe colacionarse, aunque los hijos estén de acuerdo entre ellos. Código Civil – Artículo 1035 y siguientes: 
“Los hijos y descendientes que concurran como herederos forzosos deben colacionar lo que hubieren recibido del causante por donación intervivos, salvo que este hubiere dispuesto lo contrario expresamente.”

¿Qué implica esto en la notaría?

 
  • , esas donaciones pueden aparecer en la notaría si se realiza una partición judicial o notarial de la herencia, ya que el notario está obligado a comprobar que se respeten las legítimas.
  • Aunque los herederos estén de acuerdo, el notario puede requerir que se incluyan esas donaciones pasadas para asegurar que no se ha vulnerado la legítima de ninguno.
  • Sin embargo, si ambos hijos comparecen y manifiestan de forma expresa su acuerdo, pueden otorgar una escritura de aceptación y partición de herencia sin tener que colacionar las donaciones (siempre que no haya perjuicio de la legítima). El notario lo reflejará como acuerdo voluntario entre herederos.

¿Hace falta un nuevo testamento?

 No es obligatorio, pero sí recomendable si la madre aún está viva. Añadir una dispensa expresa de colación en el testamento evita confusiones y trámites futuros. 
Ejemplo de redacción: “Dispenso a mis hijos de la colación de las donaciones que les haya hecho durante mi vida, considerándolas como mejoras o liberalidades fuera de herencia.”

Conclusión

 
  • Si no se dispensa la colación en testamento, legalmente se entiende que sí debe hacerse.
  • Si los hijos están de acuerdo y no hay conflicto, pueden renunciar a exigir colación y otorgar partición voluntaria.
  • Para evitar dudas o requerimientos del notario, es aconsejable modificar el testamento incluyendo la dispensa de colación.
Para más información legal sobre este aspecto, se recomienda también consultar con un notario o abogado civilista. 
Salvo mejor opinión 
#7

Re: Cambiar testamento de no colacionable por el sí colacionable - Herencia

Perfecto. A continuación le facilito dos modelos orientativos, redactados en términos formales y adaptados a la práctica notarial habitual en España: 

 

1. Modelo de cláusula para incorporar en el testamento (Dispensa de colación):

 
"Dispenso expresamente a mis hijos [Nombre del hijo A] y [Nombre del hijo B] de la obligación de colacionar las donaciones que les haya realizado en vida, ya sean en dinero, bienes muebles o inmuebles, considerándolas como liberalidades que no deberán tenerse en cuenta a efectos del reparto de la herencia, sin perjuicio de su legítima estricta. Esta dispensa la realizo con carácter general para todas las donaciones pasadas y futuras."
Recomendación: Esta cláusula debe incluirse expresamente en el testamento otorgado ante notario.  

2. Modelo de párrafo para incluir en la escritura de aceptación y partición de herencia (si ambos hijos están de acuerdo y no se desea colacionar):

 
"Comparecen los herederos forzosos D./Dña. [Nombre hijo A] y D./Dña. [Nombre hijo B], quienes manifiestan de común acuerdo que aceptan la herencia de su madre, D./Dña. [Nombre de la madre], y realizan la partición de forma equitativa, sin colacionar las donaciones que en vida les hubiere realizado, ya que las consideran liberalidades consentidas mutuamente, no existiendo entre ellos controversia alguna al respecto ni perjuicio a sus legítimas."
Importante: Aunque no exista testamento con dispensa, este tipo de redacción deja constancia del acuerdo entre los herederos y evita mayores problemas ante el notario.