Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duda sobre ascendiente a cargo con discapacidad.

3 respuestas
Duda sobre ascendiente a cargo con discapacidad.
1 suscriptores
Duda sobre ascendiente a cargo con discapacidad.
#1

Duda sobre ascendiente a cargo con discapacidad.

Buenas.

Para poder "desgravar" o modificar el mínimo personal por tener ascendientes a cargo con discapacidad he leído que es necesario que conviva contigo al menos la mitad del año.
¿Es necesario que esté empadronado contigo?
¿O simplemente si dices que convivís juntos ya está?

En mi caso es mi madre, que tiene 87 años, discapacidad de más del 65% y movilidad reducida.
Y está reconocido por la asistencia social que está a mi cargo.
Algunos días está en mi casa, algunos en la suya, pero todos estoy con ella una o dos horas, a parte de que contratamos a un profesional para que la atienda otra hora más para la higiene personal.
¿Cómo demuestro que está en mi casa?
Supongo que es sólo para evitar que varios hermanos declaren lo mismo, pero no es nuestro caso.

He visto que además al tener movilidad reducida creo que puedes incrementar el mínimo personal, aunque ya no voy a modificar la declaración que he hecho.
#2

Re: Duda sobre ascendiente a cargo con discapacidad.

La movilidad reducida no cambia nada en el caso de tu madre, puesto que ella ya tiene el máximo de discapacidad (más del 65%), así que no hay "incremento" de los mínimos posible.
Lo del empadronamiento, no es indispensable, pero sí una prueba de convivencia; y es que da igual que los servicios sociales digan que "está a tu cargo" si no hay convivencia.
Hacienda va a decir que esa convivencia no existe si, en su base de datos, consta empadronada en su propia casa, donde hay gasto de energía eléctrica, donde acude el profesional de ayuda a domicilio, y donde consta su dirección a efectos de Seguridad Social, y su domicilio fiscal.
Tendrás que pensar cómo justificar lo contrario.
Igualmente, revisa las condiciones económicas que te permiten, o no, incluir a tu madre en tu declaración, no sea que te estés comiendo la cabeza para nada (la mayor parte de las pensiones no exentas están ya por encima de los 10.000 euros brutos).
#3

Re: Duda sobre ascendiente a cargo con discapacidad.

¿Pero le piden justificación de residencia a a todo el mundo, o sólo en casos excepcionales?

¿Si al final me lo pidiesen y no pudiese demostrarlo simplemente tendría que devolver el dinero o me pueden multar?
Lo digo porque este año ya la incluí en mi declaración, pero no conocía la letra pequeña del empadronamiento.

Mi madre cobra la no contributiva, por lo que no supera esa cantidad.

Y ella nunca hace la declaración porque no supera los límites.
#4

Re: Duda sobre ascendiente a cargo con discapacidad.

No se comprueban todas las declaraciones, pero tampoco es excepcional; en casos como el tuyo, en que la diferencia entre lo que venía por defecto en el borrador y lo que, finalmente, presentaste, es muy grande (supongo que incluir a tu ascendiente discapacitada ha debido suponer, al menos, 1.500 euros), hay más posibilidades de que quieran comprobar tu derecho, pero tampoco es algo seguro.
Eso sí: aunque ahora te hagan la devolución, no significa que no te puedan preguntar en algún momento de los próximos 4 años, ellos hacen lo que llaman "campañas", de diferentes conceptos y ejercicios, a lo largo del año.
Sí hubieras declarado incorrectamente, además de pagar los impuestos que no hayas abonado por ello, sí, pueden ponerte una sanción. Pero, si demuestras que no ha habido ánimo de defraudar, sino que creíste que cumplías la legalidad, no tendrían porqué hacerlo.