Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La fábula del tonto

4 respuestas
La fábula del tonto
La fábula del tonto
#1

La fábula del tonto

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de
personas se divertían con el tonto del pueblo, un pobre
infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo
pequeños mandados y recibiendo limosnas.
Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar
donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos
monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y otra de
menor tamaño, pero de 1 peso.
Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo
que era motivo de risas para todos.
Un día, alguien que observaba al grupo divertirse con
el inocente hombre, lo llamó aparte y le preguntó si
todavía no había percibido que la moneda de mayor
tamaño valía menos y éste le respondió:
- Lo sé señor, no soy tan tonto ..., vale la mitad,
pero el día que escoja la otra, el jueguito se acaba y
no voy a ganar más mi moneda.

Esta historia podría concluir aquí, como un simple
chiste, pero se pueden sacar varias conclusiones:

La primera: Quien parece tonto, no siempre lo es.

La segunda : ¿Cuáles son los verdaderos tontos de la
historia?

La tercera : Una ambición desmedida puede acabar
cortando tu fuente de ingresos .

La cuarta : Y la conclusión más interesante, es que
podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una
buena opinión sobre nosotros. Por lo tanto, lo que
importa no es lo que piensan los demás de nosotros ,
sino lo que uno piensa de sí mismo.

MORALEJA
'El verdadero hombre inteligente es el que aparenta ser
tonto delante de un tonto que aparenta ser
inteligente'...

#2

Re: La fábula del tonto

Muy bueno y de aplicación sobre todo en España, donde todos pretendemos aparentar más de lo que somos, a cualquier precio.

#3

Re: La fábula del tonto

Me ha gustado mucho,no todos son lo que parecen.
Saludos.

#4

Re: La fábula del tonto

Lizpiz, siempre das en el clavo, muy buena tu fábula¡

#5

Una vuelta de tuerca al concepto de "IDIOTA"

Según nos contó Pericles, "cada uno de nosotros, de cualquier estado o condición que sea, si tiene algún conocimiento en virtud, está obligado a procurar el bien de la ciudad. Y no será nombrado para cargo alguno, ni honrado por su linaje, sino sólo por su virtud y bondad". En la Grecia clásica llamaban "idiotés" al que no participaba en las cosas referentes a la comunidad. De ahí, la evolución semántica hasta el significado de idiota, en nuestros días.
Por tanto cabe considerar que un tipo o una organización que tan solo se preocupa de sí, de su bienestar, de su riqueza o desarrollo es IDIOTA.
Así, cabe considerar IDIOTA a todo gran líder que anteponga sus intereses particulares, sean trajes a medida, recalificaciones, licencias de fitosanitarios o fiestas con titis con cargo al contribuyente, al bien colectivo al que se debe. También cabe calificar de IDIOTA al insigne banquero que logra mantener su salario multimillonario y subir en el ránking de beneficios mientras sus empleados se van a la calle, sus clientes son víctimas de chantajes, comisiones, intereses abusivos o cierre de grifos.
Hay que ser muy IDIOTA, desde el punto de vista de Pericles, para mandar al cierre a miles de empresas y autónomos y, con ellos, a sus empleados y proveedores simplemente por especular con el dinero circulante.
Otra variante en la que el tonto destaca pero ¿durante cuanto tiempo?