Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Que pretende Mas con esta calentura independentista?

217 respuestas
¿Que pretende Mas con esta calentura independentista?
¿Que pretende Mas con esta calentura independentista?
Página
5 / 28
#33

Re: ¿Que pretende Mas con esta calentura independentista?

Perdón Bloster, llevas razón, la frase correcta hubiera sido así

O si lo prefieres desde la "conquista" de 1714.

O de esta otra forma

O si lo prefieres desde la ¿conquista? de 1714.

#34

Re: Soluciones???

Eres un cachondo.

Cuando te interesa LO DICE LA CONSTITUCIÓN (Cataluña y País Vasco son dos comunidades históricas...(si todos tenemos historia...ya lo sé...), pero así lo establece incluso la constitución con unos derechos históricos.)
y cuando no te interesa, ¿YA NO LO DICE LA CONSTITUCIÓN?
La soberanía nacional reside en el pueblo español.
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles.

Pero aún hay Mas.
"desgaste de fuerzas" en estos momentos en que deberíamos estar todos luchando para salir de la crisis económica y en cambio gastamos terroríficas fuerzas en estos asuntos...sin importancia quizá para algunos Españoles, pero profundamente importantes para los Catalanes.

Esto es, o cedemos a vuestras pretensiones o nos matais a cansancio y encima la culpa de los españoles por no ceder. Preferís como los toros ESPAÑOLES, morir matando, aunque sea por puero cansancio, agotamieto y hastío.

#35

Re: ¿Que pretende Mas con esta calentura independentista?

Ves tú, me he dado cuenta de que no estudiastes en la época de Franco, pues eso mismo que dices no viene en los libros de historia hasta bien entrada la democracia.

Justo, justo, cuando os trasladamos las competencias en educación.

#36

Re: Soluciones???

Te etivocas, lo que dice la constitución mas bien me interesa poco como te puedes imaginar. En todo caso me interesa mucho mas todo aquello que no dice y debería decir por estar completamente obsoleta y caduca en el tiempo...

El parlamento Catalán tiene la orden de trabajar hacia la independencia porque una mayoría de Catalanes así lo han querido. Esto es así y no se puede cambiar. Todo esto no es para fastidiar a los "malos malitos" españoles ni para seguir "flagelandonos" los catalanes...

Se han perdido muchos años por intentar encontrar una solución y quizá ahora no llega en un buen momento...pero eso no es culpa de los catalanes. Alguna vez tenía que llegar pues en muchos aspectos el trato recibido hacia cataluña se asemeja en parte a vuestras colonias de tiempos pasados. De aquellos polvos vienen ahora estos lodos.

#37

Re: Soluciones???

Completa la frase...
Prefiere que Cataluña realice un referéndum de autodeterminación... con la posibilidad que salga la independencia en su resultado final o...con el riesgo que esta lo celebre amparándose en derechos internacionales, se complique la cosa para todos y finalmente se declare la independencia de Cataluña...o por el contrario...estaría dispuesto en ceder:......................................................

#38

Re: Soluciones???

Que no, llorones, que estamos hasta los cojones de ceder.

Si el tiempo que pierden tus politicos en buscar rendijas para pedir Mas y Mas, lo emplearan en buscar soluciones a los problemas reales, seguro que todo el mundo estaría más contentos.

#39

Re: Soluciones???

jordinet dice:

"Alguna vez tenía que llegar pues en muchos aspectos el trato recibido hacia cataluña se asemeja en parte a vuestras colonias de tiempos pasados. De aquellos polvos vienen ahora estos lodos."

Despues de trabajar mas de diez años en Cornella (Barcelona) y creer conocer algo la realidad catalana, el comentario que haces creia estaba mas que superados...Veo que no.De todas formas es una pena

#40

Re: ¿Que pretende Mas con esta calentura independentista?

Vale, en lo de Monaco bien visto, pero yo estaba hablando en un contexto de pueblos/ciudades de Catalunya, no en un contexto más amplio en el que puedes encontrar ciudades-estado por el mundo. Por lo que he visto ahora buscando un poco sobre la Historia de Mónaco, de la cual no tenía ni idea, veo que han sido ciudad-estado gobernada por los Grimaldi desde principios del siglo XIII . De hecho, 2 de los 3 núcleos de población que constituían el principado de Mónaco se declararon "ciudades libres" en 1848, algo así como declarar la independencia por aquella época. Todo está ya inventado.

Lo que dices de Tarragona, es evidentemente cierta su historia romana, pero ya te digo que no creo que su historia e identidad se diferencie del resto de Catalunya( de aparición posterior a toda la época romana). La identidad romana de Tarragona nadie la niega, y es más, cada año hacen un festival romano muy interesante que recomiendo visitar a todo aquel que le guste la historia. De la misma forma, no creo que Toledo tenga una identidad diferente del resto de España por haber sido capital visigoda, ni tenga que renunciar a este pasado.

Este argumento de Tarragona no te lo compro y creo es hablar de un debate inexistente, pero si es cierto y si te compro los argumentos del Vall d'Aran, y ese si puede ser un debate interesante y quizás algún día ser un debate existente.

vaya por delante que hace tiempo que no voy por el Vall d'Aran y desconzco como está ahora mismo su tema identitario, pero como ya he dicho antes, si lo considero una nación por sus característica que les pueden diferenciar del resto de Catalunya.

Sobre su situación actual, hablo en gran parte de oídas, como hacéis la mayor parte al hablar de Catalunya y esto no os impide hacer hilos larguísimos. Hay una gran diferencia y es que mientras que la mayoría del pueblo de Catalunya se ha pronunciado a favor del derecho a decidir si desea seguir o no en España, en la Vall d'Aran no hay ahora un volundad general de pronunciarse sobre si quieren seguir en Catalunya. Esto no quiere decir que no pudiese suceder en caso de un hipotética Catalunya independiente, y creo que se debería aceptar ese derecho.

En cuanto a tus preguntas del post 25. Sobre la hipótesis del Vall d'Aran votando no a una independencia de Catalunya o queriendo después escindirse de una Catalunya independiente, parto de la base de lo que tenemos ahora . Un sujeto llamado España, otro llamado Catalunya y otro, el Vall d'Aran.

Ahora hay un sujeto Catalunya que quiere decidir su relación con el sujeto España. El sujeto Vall d'Aran está dentro del sujeto Catalunya y la decisión se toma a nivel sujeto. De la misma forma que se voto la Constitución o otros referendums en toda España y podría haber salido NO en alguna zona. ¿hubiese quedado esa área fuera de la constutución o de la OTAN? pues no.

Supongo que alguien dirá, ¿y pq no vota le sujeto España? pues pq es algo que afecta solamente al sujeto Catalunya, de la misma forma que un día podría solamenete votar la Vall d'Aran si seguir en un estado catalán o de la misma forma que si se produce en referendum en UK sobre su salida de la UE, sólo votara UK. Con todos los respetos, un señor de Cuenca, no tiene nada que opinar sobre como quiere vivir un catalán en Catalunya, de la misma forma que un catalán no le puede decir al de Cuenca como vivir, pensar, hablar o sentir.

Sobre lo de la hipotetica futura "reinserción", ya te digo que estaría en su derecho de iniciar el proceso para ello si los habitantes de la Vall d'Aran así lo decidiesen.

Lo de si debe España defender por cualquier medio... eso no te lo tengo que responder yo. Depende de como creas que se hacen, o se pueden hacer, las cosas en un país moderno y civilizado del siglo XXI (algunos ya lo hicieron de forma civilizada del siglo pasado como Suecia y Noruega en el 1905)

¿Que es el vall d'Aran? pues ahora es una nación que por circunstancias históricas está dentro de otra (la catalana) que a su vez está dentro de un estado español constituido por diversas naciones. ¿que será en un futuro? lo que sus habitantes decidan ser, según su voluntad y acorde a derecho internacional.

y ya para acabar, que ya va siendo hora, primero indicar que el término conquista si está bien utilizado, cosa que discute alguien más abajo, ya que en el Decreto de Nueva Planta redactado en el 1715 después de la guerra de sucesión se alude textualmente "al derecho de conquista" para suprimir las leyes e instituciones catalanas.

¿Son 300 años suficientes para tener identidad conjunta? podrían serlo si desde España se hubiese intentado tener una identidad conjunta, pero no se ha hecho, se ha intentado eliminar la catalana una y otra vez. Así es difícil tener una identidad conjunta.

Espero haberme explicado un poco. Soy hijo de la inmersión lingüística y en mi vida cotidiana hablo más catalán que castellano, algo que según se vende por las Españas incapacita para expresarse en castellano.