Staging ::: VER CORREOS
Acceder

El PARO, comparativa por países y que Por favor que alguien haga algo.

12 respuestas
El PARO, comparativa por países y que Por favor que alguien haga algo.
El PARO, comparativa por países y que Por favor que alguien haga algo.
Página
2 / 2
#9

Re: El PARO, comparativa por países y que Por favor que alguien haga algo.

¡Venga, que vamos los quintos y nos sigue Grecia muy de cerca!

Podemos conseguirlo... Tenemos los políticos que hacen falta para ser los primeros.

#10

Re: Si no nos fiamos de las estadisticas del paro... fiemonos de los que cotizan

Aun estando deacuerdo contigo en que el verdadro meollo del fraude lo reealizan las grandes empresas, no comparto contigo la puntualizacion que haces, "de que si les fuera bien el negocio estarian de manera legal" porque muchos lo hacen para sacar mas rentabilidad y ahorrarse mucho dinero en cotizaciones e impuestos, aunque seguro que se da el caso de muchos que apenas llegan a subsistir y no pueden hacer frente a estos gastos, pero no creo que ese sea el motivo de los datos de paro.Saludos

#11

Mercado sumergido

Está claro que dentro del colectivo defraudador, hay distintos tipos razones para que quieran ser piratas. Yo no defiendo ninguno, pero si que hago distinción entre los autónomos que viven en la cuerda floja para subsistir y los que se intentan veneficiar para obtener mayor beneficio... los primeros me parecen "perdonables", los otros no.
Yo no haría tanto caso a las estadisticas del paro y si al numero de cotizadores activos como termometro más real.

#12

Re: El PARO, comparativa por países y que Por favor que alguien haga algo.

España es un país curioso:
- El gobierno intenta engañar a los ciudadanos con las cifras del maro, maquillandolo constantemente a la baja.
- Los ciudadanos intentan engañar al gobierno con las cifras del paro, declarándose como parados sin serlo.

Total, que las cifras reales no las conoce nadie.

#13

Re: Si no nos fiamos de las estadisticas del paro... fiemonos de los que cotizan

A ver si te suena esta historia:
Dedicimos un grupo de amigos hacer una fiesta y pagar a escote. Muchos no somos consumidores de alcohol, pero un par si que lo son. Total, que como habia sobrado algo de dinero, nos vamos a un pub a tomar algo. Casi todos pedimos unos refrescos, cosa barata, escepto uno que se pide una copa de chivas.

Le tentación de tomar de lo de todos mas parte que los demas, o de aportar menos de lo que aportan los demas, es algo bastante normal, así que a tu prepegunta

" Si les fuera bien ese negocio que tienen de forma pirata, creeis que no estarían de manera legal?"

La respuesta es que, mientras puedan evitarlo, lo evitarán. Estan tomando de lo que pagamos entre todos, sin aportar su parte. Ejemplo:
Como sabras, ahora las recetas del SNS llevan una codificación que indica el nivel de rentas del paciente, con lo que se cobra el medicamento en función de sus rentas. Igual lo digo mal, pero es algo así:
codigo 0: rentas inferiornes a 9.000 €
código 1: rentas inferiores a 18.000 €
codigo 2: rentas inferiores a ?¿ ya no me acuerdo

Un conocido trabaja en una famacia de una zona rica de Madrid. Los pacientes que acuden a su farmacia, habitualmente autonomos o empresarios, suelen llevar coches de gama alta, audis, mercedes, BMW, etc
Sin embargo es rarisimo que vea codigos 2, casi todos son código 1 e incluso código 0. A toda esa gente les estamos subvencionando los medicamentos entre el resto de trabajadores, pese a tener negocios de éxito, viendo el nivel de vida de que disfrutan.