Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,53K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
172 / 174
#2566

Re: Laminar Pharmaceuticals

A ver si ibercom pudiera como la otra vez y a ver si hay preguntas
#2567

Re: Laminar Pharmaceuticals

Buenas,
En mayo 25 creo recordar que había 70 exitus. Sabéis alguno una cifra más actualizada ?. Estoy planteando preguntas de cara a la Junta 
Gracias
#2568

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola. La ultima vez que hable con ellos con los resultados se septiembre habian 74. Puedes preguntar que nos expliquen que vieron para estar tan seguros que con 66 nos iban a dar la aprobacion y para que fracasara .
#2569

Re: Laminar Pharmaceuticals

No obstante mucho tiene que cambiar las cosas porque a mí me pareció que están ya bastante desanimados y yo también. A ver si hay un milagro 
#2570

Re: Laminar Pharmaceuticals

Comparto una tabla es una comparación estructurada de varios ensayos clínicos en glioblastoma de novo cuyos brazos control recibieron radioterapia con temozolomida sin exigir MGMT metilado como criterio obligatorio. Los ensayos se ordenan según el grado de restrictividad de sus criterios de inclusión en factores que afectan al pronóstico, como la exclusión de progresión temprana, la exclusión de procedimientos de solo biopsia, los límites de edad, el estado funcional, el diagnóstico central y la calidad quirúrgica. 

Cuanto más restrictivo es un ensayo, más selecciona pacientes con mejor pronóstico y mayor tiende a ser la supervivencia del brazo control. El objetivo es ver en qué posición se encuentra el ensayo CLINGLIO dentro de este rango. 

Tabla ordenada de más restrictivo a menos restrictivo, incluyendo el año del ensayo y la mediana de supervivencia del brazo control:

Orden | Ensayo y año | Nivel de restrictividad | Mediana de supervivencia global del brazo control
1 | EF-14, 2015-2017 | Muy restrictivo (solo pacientes que completaron la quimiorradioterapia sin progresar) | 16,0 meses
2 | CLINGLIO, 2020-en curso | Moderadamente restrictivo (excluye solo biopsia y progresión precoz) | No disponible aún
3 | AVAglio, 2014 | Restrictividad media | 16,7 meses
4 | RTOG 0825, 2014 | Restrictividad media-baja | 16,1 meses aproximadamente
5 | RTOG 0525, 2013 | Menos restrictivo | 16,6 meses aproximadamente
6 | EORTC/NCIC 26981-22981, 2005 | Históricamente menos restrictivo | 14,6 meses 

Interpretación 

El ensayo CLINGLIO se sitúa en una posición intermedia-alta del nivel de selección, más restrictivo que la mayoría de ensayos estándar con radioterapia y temozolomida, y menos que EF-14, que es el más restrictivo. Por ello, si solo se consideran criterios de selección, lo coherente es que la supervivencia del control de CLINGLIO se sitúe en el rango de los niveles 3 a 5 de la tabla, lo que implica un valor en torno a 16-17 meses, con una estimación central cercana a 16,5 meses. 
#2571

Re: Laminar Pharmaceuticals

A partir de la hipótesis anterior que estima la OS del grupo control en 16,5 meses, se puede estudiar qué efecto de LAM561 sería compatible con alcanzar los 90 fallecimientos (evento primario de OS) en distintas fechas de corte. A continuación se presentan dos escenarios que imponen exactamente 90 fallecimientos acumulados para cada fin de mes, desde octubre-2025 hasta junio-2026: 

Entradas por hitos (se asume que todos los pacientes de cada bloque entran el mismo día del hito de reclutamiento). Este supuesto tiende a alargar el seguimiento medio.
Fecha de corte | HR requerido | Mediana Control | Mediana LAM561 | Eventos acumulados
2025-10-31 | 0.8256 | 16.5 | 19.99 | 90
2025-11-30 | 0.7625 | 16.5 | 21.64 | 90
2025-12-31 | 0.7051 | 16.5 | 23.40 | 90
2026-01-31 | 0.6545 | 16.5 | 25.21 | 90
2026-02-28 | 0.6136 | 16.5 | 27.11 | 90
2026-03-31 | 0.5730 | 16.5 | 28.81 | 90
2026-04-30 | 0.5377 | 16.5 | 30.69 | 90
2026-05-31 | 0.5048 | 16.5 | 32.69 | 90
2026-06-30 | 0.4759 | 16.5 | 34.67 | 90 

Entradas uniformes entre hitos (reclutamiento más realista). Seguimiento medio más corto, por tanto HR menos extremo.
Fecha de corte | HR requerido | Mediana Control | Mediana LAM561 | Eventos acumulados
2025-10-31 | 0.7088 | 16.5 | 23.27 | 90
2025-11-30 | 0.6520 | 16.5 | 25.29 | 90
2025-12-31 | 0.6055 | 16.5 | 27.27 | 90
2026-01-31 | 0.5663 | 16.5 | 29.14 | 90
2026-02-28 | 0.5341 | 16.5 | 30.88 | 90
2026-03-31 | 0.5039 | 16.5 | 32.75 | 90
2026-04-30 | 0.4788 | 16.5 | 34.46 | 90
2026-05-31 | 0.4567 | 16.5 | 36.14 | 90
2026-06-30 | 0.4375 | 16.5 | 37.69 | 90

Interpretación:
Los dos escenarios son coherentes con una supervivencia del control de 16,5 meses. Diferir en la fecha de los 90 fallecimientos afecta directamente al HR que debe mostrar LAM561 para que el número de muertes no aumente con el seguimiento adicional. Cuanto más tarde se alcancen los 90 fallecimientos:
a) Mejor se comportaría LAM561 respecto al control (HR menor)
b) Mayor sería la mediana OS implícita del brazo experimental Una OS del control claramente por encima de 17 meses requeriría explicar factores adicionales distintos de la selección de criterios (por ejemplo, rescates terapéuticos posteriores o censura inmadura). 
#2572

Re: Laminar Pharmaceuticals

Con el escenario más realista (entrada uniforme entre hitos y OS control fija en 16,5 meses). 

Tomamos las medianas de OS del grupo LAM561 implícitas en cada corte mensual que calculamos: 

23.27, 25.29, 27.27, 29.14, 30.88, 32.75, 34.46, 36.14, 37.69 meses 

Al calcular la diferencia mensual: 

Incrementos mes a mes (en meses de OS):
 2.02
 1.98
 1.87
 1.74
 1.87
 1.71
 1.68
 1.55 

Media de incremento por mes:
1.80 meses de OS adicional por cada mes que pasa sin llegar a 90 fallecimientos

Interpretación: Cada mes que pasa sin alcanzar los 90 fallecimientos, el modelo exige que la mediana de OS del grupo LAM561 aumente aproximadamente 1,8 meses para que el total de eventos siga siendo 90. 

Esto ocurre porque: 
  1. cuanto más avanza la fecha de corte, más seguimiento acumulan los pacientes
  2. si no aumenta el número de fallecimientos, solo puede explicarse con un beneficio progresivamente mayor del tratamiento experimental
  3. bajo el supuesto de riesgos proporcionales, eso se traduce en mediana de OS cada vez más alta y HR cada vez más bajo
#2573

Re: Laminar Pharmaceuticals

Alguien me pregunto por Telegram porqué si las Pharmas pueden realizar estas proyecciones por si mismas no muestran interés por firmar una licencia... 
 
Cuando alguien plantea “si realmente hay potencial, ¿por qué ninguna farmacéutica firma ya una licencia?”, en realidad está partiendo de una premisa que puede ser incorrecta: asumir que Laminar tiene intención de licenciar antes de tener los datos finales. 

En un escenario normal de desarrollo clínico:
• Licenciar antes de publicar resultados reduce el valor del activo
• Las grandes farmacéuticas lo saben y por eso negocian descuentos muy importantes en esa fase
• La empresa que desarrolla el fármaco solo aceptaría eso si estuviera con gran urgencia financiera o sin confianza interna en los datos (razón de peso para organizar una Junta Extraordinaria de forma anticipada)

Por tanto, la pregunta correcta no es
“¿por qué las Pharmas no licencian ya?”
sino
“¿por qué Laminar licenciaría ahora, si hacerlo después vale más?” 
Eso es lo que cambia la dirección del argumento. 

Lo que sí es razonable que ocurra en esta fase es: 
• Acercamientos preliminares
 • Intercambio de información no confidencial
 • Actualizaciones de estatus clínico
 • Interés condicionado al desenlace de los endpoints 

En resumen:
Las farmacéuticas no licencian ahora por la misma razón que Laminar no quiere licenciar ahora:
el precio (royalties, pagos iniciales y milestones) depende directamente de los datos finales.
Con datos proyectados, cualquier acuerdo sería más barato para quien compra y mucho peor para quien vende. 

Por tanto:
• Si Laminar confía en sus datos → esperar es racional
 • Si las farmacéuticas creen que puede haber señal positiva → también esperar es racional
 • El incentivo económico de ambas partes está alineado en esperar a tener datos completos antes de un acuerdo definitivo.
#2576

Re: Laminar Pharmaceuticals

Con estos supuestos: exponencial, riesgos proporcionales, entradas uniformes entre hitos, 1:1 alterno, control fijo en 16,5 meses, para cuadrar exactamente con el dato que ha proporcionado Fernando1960: 25-may-2025 → 70 fallecimientos acumulados

El modelo requiere: 
HR (LAM561 vs control): 0,3185
Mediana OS LAM561 (implícita): 51,81 meses

Lo que proyecta como primera fecha en la que se alcanzan ~90 fallecimientos esperados: 16-sep-2026

Comprobaciones cercanas:
 17-ago-2026 → 89,02
 16-sep-2026 → 90,02
 16-oct-2026 → 91,00
 15-nov-2026 → 91,96 

Quizás el dato de 90 OS proyectado para febrero de 2026 ha sido revisado a la luz de la demora de eventos en los últimos meses y ahora se sitúa a finales de septiembre, por ponerle una fecha...

Si es el caso que nos tienen que diluir porqué el fármaco funciona mejor de lo previsto meses atrás, francamente me alegro por los pacientes. Los inversores ya esperaremos a recuperar vía royalties.

Esperemos que finalmente sea preferente...
#2577

Re: Laminar Pharmaceuticals

Puedo entender tus razonamientos , conclusiones y respetar tu opinión pero por mi parte ahora mismo de lo único que tengo constancia es que les envié un burofax el 5 de octubre después del anuncio de la convocatoria y ampliación de capital , solicitando información al respecto. Han pasado 20 dias y ni un triste email he recibido por su parte dando alguna explicación.
Y viendo el cambio negativo por parte de la empresa en la comunicación desde que agotaron la fuente de financiación minorista mi grado de confianza en Laminar es O.

Saludos 

#2578

Re: Laminar Pharmaceuticals

#2579

Re: Laminar Pharmaceuticals

A mi ya se me ha pasado el cabreo por la posible dilución y sigo como si nada hubiera pasado... seguramente votaré en blanco porqué no tengo información suficiente para votar.

A lo importante...

Ajuste técnico de eficacia: SurVaxM vs CLINGLIO
 

Objetivo: comparar SurVaxM con LAM561 alineando el marco temporal y el riesgo basal de los pacientes, puesto que los criterios de inclusión y el punto de inicio de seguimiento difieren entre ensayos. Se utiliza SurVaxM fase IIa como referencia porque SURVIVE aún no ha publicado resultados por brazos. 
 
1) Diferencia de tiempo índice
SurVaxM mide PFS/OS tras completar CRT y con enfermedad estable.
CLINGLIO mide PFS desde inicio de CRT.
Esto crea un sesgo de garantía-tiempo de aproximadamente 10–12 semanas que favorece artificialmente a SurVaxM.
Corrección aplicada:
Restar 2,5–3,0 meses a PFS y OS de SurVaxM.  

2) Selección quirúrgica y estado basal más favorables
SurVaxM exige resección completa/casi completa y KPS ≥ 70.
CLINGLIO acepta resección parcial y KPS > 50.
Este sesgo pronóstico favorece a SurVaxM y debe corregirse.
Corrección aplicada:
Restar 1–2 meses en PFS y 2,5–5 meses en OS.  

3) Exceso de MGMT metilados (mejor pronóstico basal)
 En SurVaxM fase IIa, 33 metilados / 29 no metilados
 ≈ 53 % con MGMT metilado, una proporción superior a la esperable en nGBM real (~35–45 %). Ese enriquecimiento molecular eleva artificialmente PFS y OS frente a poblaciones no enriquecidas, si no se ajusta.
Corrección aplicada:
Restar 0,5–1,0 meses adicionales en PFS
y 1,0–2,0 meses adicionales en OS

Resultados ajustados SurVaxM (versión completa)
Base publicada SurVaxM fase IIa:
PFS: 11,4 meses
OS: 25,9 meses Ajustes totales:
−2,5 a −3,0 meses (tiempo índice)
−1,0 a −2,0 meses (selección quirúrgica/basal en PFS)
−2,5 a −5,0 meses (selección quirúrgica/basal en OS)
−0,5 a −1,0 meses (exceso MGMT en PFS)
−1,0 a −2,0 meses (exceso MGMT en OS)

Valores ajustados estimados SurVaxM: 
  • PFS global ajustada: ~5,4 a 7,4 meses
  • OS global ajustada: ~16,9 a 19,9 meses

Interpretación: al corregir metodología, perfil quirúrgico y biología tumoral, el beneficio aparente de SurVaxM disminuye de forma crítica en comparación con la lectura ingenua del fase IIa.
 
4) Lectura comparativa (orientativa) 
  • Temozolomida estándar en controles modernos aporta ~16–17 meses de OS
  • SurVaxM ajustado queda por debajo en PFS y solo ligeramente por encima del control en OS
#2580

Re: Laminar Pharmaceuticals

Dash, no entiendo muy bien el nensaje que te envio inversorprevisor. No obstante volvemos a lo de siempre con una n tan pequeña todp se ha de coger con pinzas. Luego la empresa  no esta saliendo en medios y no se le ve tan confiada en que salga todo bien . Ya quedan 4 meses para febrero . El fin esta cerca
Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -