Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,44K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
164 / 167
#2446

Re: Laminar Pharmaceuticals

Porque serían 52  , 26 Verum y 26 placebos o pueden ser más Verum ?
#2447

Re: Laminar Pharmaceuticals

Pues yo salgo preocupado por tu email . Si 92 son no metilados . La os debería ser antes dado que los 90 no afecta el lam . A ver que dice manco o Carla 
#2448

Re: Laminar Pharmaceuticals

No sé muy bien interpretar esas cifras...., entonces donde están los placebos ?. Quizás la suma de placebos y No metilados son 90 ?. A ver si Carla o Manco nos ayudan.
#2449

Re: Laminar Pharmaceuticals

Muchas gracias por el aporte @reydelfixing un lujo tenerte aquí.

En cuanto a las cifras de metilados y no-metilados: las que ya he comentado aquí anteriormente y que coinciden con el rango que manejábamos.

Nos dijeron que había en el subgrupo de metilados, pacientes clasificados en RTOG3, RTOG4 y RTOG5. Y sabíamos que del primer subgrupo había 9 pacientes, del segundo 39 y del tercero dijeron que no podían sacar conclusiones porque eran muy pocos. Es decir 9+39+ ¿? 
Yo dije que habría entre 50-55 pacientes metilados. Al final 52 porque del subgrupo RTOG5 debe haber 4 pacientes para que cuadren las cifras.

Si tenemos un total de 144 pacientes en el estudio y 52 son metilados, la proporción de metilados sobre la población de nuestro estudio es de un 36%. El histórico nos indica que la población general de Glioblastoma en metilados es un 40-50%. Nosotros nos quedamos en CLINGLIO un poquito por debajo. 

En cuanto a lo que pregunta @Fernando1960 : de esos 52 pacientes metilados, hay 26 tomando la medicación experimental y otros 26 tomando placebo. Son muy muy poquitos pacientes. Eso provocó, en parte, los malos resultados de la lectura de 66PFS de junio 2024... porque seguramente tendríamos al inicio malos respondedores al tratamiento (que yo creo que serían los RTOG5). Recordemos que la mediana es una medida que se establece a partir de que se produzcan los eventos; es decir, que si tuvimos de inicio 2,3,4 pacientes con mala respuesta a LAM561, la mediana la "tumba" y el resultado es desastroso aunque hubiera pacientes que estuvieran respondiendo bien y con largo periodo de tratamiento. El problema es que los pacientes que responden bien la mediana no los refleja hasta que no progresan (hasta que se produce el evento de PFS y pasan de la columna "still-on" a "PD Progression disease"). El comité se guió de la HR que es una medida online por así decirlo y que muestra a los pacientes que lo hacen bien pero no han progresado.

Actualmente tenemos como un 50% de pacientes "still-on" en la columna de LAM561; es decir, hay todavía unos 13 pacientes tomando lam561 a los que el tumor no se les ha vuelto a reactivar. Monitorizar esos 13 pacientes vía Hazard Ratio es la clave de lo que nos queda de estudio.
#2450

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola . En el video de laminar 12/12/2023 de los 25 pacientes que tienen . 12 tratados , 7 vivieron 3 años o continúan Viviendo. 
Manco gracias por tus aportaciones con 52 tú crees que la Ema lo puede aceptar sin condiciones. Por otro lado mi duda los 90 os deberían cumplir la media . No?. Ya que hay metes no metilados y placebo entiendo . Porque ahora nos Beneficia el retraso
A feberero ?.
#2451

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias Manco. Entendido 
#2452

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola Yanico

Yo no sé si la EMA va a aprobar con 52 metilados, la verdad. Estadísticamente el ensayo no va a ser significativo (bajo mi humilde previsión), y por tanto no se va a aprobar por la vía directa.
Yo creo que la empresa intentará una aprobación condicional vía beneficio clínico pero esto es una opinión personal. Y ahí, si lo aceptan, entiendo que desde la agencia van a solicitar un ensayo fase 3b confirmatorio. Insisto que todo esto que planteo es una opinión personal. No tengo la más remota idea de lo que la empresa tiene en mente o los números reales que manejan.

En cuanto a los 90 eventos de exitus vas bien encaminado. De los 144 pacientes, sólo 26 son metilados tratados con Lam561. También sabemos que de esos 26, un 35% aprox (según el último correo de la empresa en septiembre) ha fallecido ya; es decir que 8-9 pacientes lam561 del subgrupo metilados ha fallecido. D igual modo, de los placebo metilados sabemos que un 50% también ha fallecido (13 pacientes). Así que sólo en metilados ya llevamos unos 21-22 pacientes fallecidos.

Del resto de los otros pacientes (no-metilados) no se nos proporciona info pero sabemos que es el grupo peor respondedor y que tiene un media de OS (exitus) de tan sólo 12 meses. E históricamente la tasa de supervivencia a 2 años es de un 15%. Por lo tanto sabemos que de los otros 92 pacientes no-metilados, su esperanza de vida está en 12 meses. Recordemos que el último paciente reclutado lo fue en junio de 2024..,así que esos 92 pacientes (salvo ese 15% que sobrevive un poquito más) desgraciadamente deberían haber fallecido en, como,tarde, verano de este 2025. Un 85% de 92 son 78 pacientes fallecidos a los 12 meses.

Si ya sabemos que hay 21-22 pacientes fallecidos en el subgrupo metilado y que hay una bolsa de 78 pacientes con una OS de tan solo 12 meses (a contar desde junio 2024 como tarde) a mí me sale que debería aumentar dramáticamente en éstas semanas los eventos de exitus (OS). La empresa parece que tiene otros números así que yo me callo pero a mí me cuadran otras fechas.
#2453

Re: Laminar Pharmaceuticals

Gracias rey a mi al menos me aclaras bastante. Con estas opciones esta la cosa bastante complicada. Desde luego sobrados no vamos . La empresa imagino que por eso no habla mucho porque estadísticamente es muy pequeña la muestra y no es lo acordado.   Visto así parece que lo mismo tiene mucho sentido ir a bolsa . Sacas dinero y si te tumba la Ema ya no se quedan en cero . Muy mal planteado el estudio . Un abrazo. Esto no acaba nunca 
#2454

Re: Laminar Pharmaceuticals

 

Aquí tenéis ejemplos de fármacos aprobados de forma condicional por la EMA basándose sobre todo en PFS, indicando también si finalmente obtuvieron aprobación plena al completar los datos: 

Olaparib (Lynparza®) — cáncer de ovario BRCA mutado 
  • Pacientes: 265 (fase 2)
  • Eficacia inicial:
    • PFS HR ≈ 0.35
    • Mediana PFS 11.2 vs 4.3 meses
    • OS no madura en 2014
  • Seguridad:
    • Buena: anemia leve-moderada, náuseas, fatiga
  • Necesidad médica: Alta (sin mantenimiento eficaz)
  • Estado regulatorio:
    • Aprobación condicional en 2014
    • Convertida en aprobación plena en 2018 tras presentar resultados positivos de OS en fase 3 (SOLO2)

 Palbociclib (Ibrance®) — cáncer de mama RH+/HER2− 
  • Pacientes: 666 (fase 3 PALOMA-2)
  • Eficacia inicial:
    • PFS HR ≈ 0.58
    • Mediana PFS 24.8 vs 14.5 meses
    • OS inmadura (HR ≈ 0.81)
  • Seguridad:
    • Moderada: neutropenia G3 frecuente, reversible
  • Necesidad médica: Parcial (pocas opciones hormonales eficaces)
  • Estado regulatorio:
    • Aprobación condicional en 2016
    • Convertida en aprobación plena en 2020 tras datos de OS y seguimiento de seguridad a largo plazo

 Ceritinib (Zykadia®) — cáncer de pulmón ALK+ 
  • Pacientes: 163 (fase 2)
  • Eficacia inicial:
    • Mediana PFS 6.9 meses
    • ORR ≈ 56%
    • OS no disponible
  • Seguridad:
    • Aceptable: diarrea, náuseas, vómitos G1–2
  • Necesidad médica: Alta (sin opciones tras crizotinib)
  • Estado regulatorio:
    • Aprobación condicional en 2015
    • Convertida en aprobación plena en 2017 tras resultados positivos de OS en fase 3 (ASCEND-4)

Conclusión para LAM561 (Laminar):
Laminar cumple ya casi todos los requisitos que permitieron a estos fármacos obtener una aprobación condicional: 
  • Eficacia clara en PFS (HR ≈ 0.55, mediana ≈ 100 semanas)
  • Seguridad excelente (solo molestias gastrointestinales leves)
  • Alta necesidad médica no cubierta (glioblastoma MGMT metilado)
    Su punto débil es el N pequeño (26 verum metilados), pero esto podría compensarse porque el glioblastoma es una enfermedad huérfana, y la EMA acepta muestras más pequeñas en ese contexto si el beneficio es claro y hay compromiso de un ensayo confirmatorio.
 
#2455

Re: Laminar Pharmaceuticals

Escenarios teóricos licencias Big Pharma para mgmt metilado Glioblastoma

Escenario 1 — Ahora (fase 2b/3, OS inmadura)
Situación 

  • Solo 26 pacientes verum metilados
  • Señal fuerte en PFS, pero OS aún inmadura
  • Probabilidad de éxito estimada: 10–20 %
Términos típicos de licencia 
  • Upfront: 10–30 M€
  • Milestones: 100–150 M€
  • Royalties: 10–15 %
Motivo
La big pharma paga poco porque el riesgo regulatorio es muy alto. 

Escenario 2 — Tras 90 OS con datos positivos
Situación 
  • OS más madura en metilados, HR ≤0.7
  • Curvas separadas, seguridad confirmada
  • Probabilidad de éxito estimada: 30–50 %
Términos típicos de licencia 
  • Upfront: 50–100 M€
  • Milestones: 200–300 M€
  • Royalties: 12–18 %
Motivo
El riesgo cae, y las big pharma empiezan a competir por cerrar acuerdo. 

Escenario 3 — Tras aprobación condicional EMA
Situación 
  • Producto ya autorizado condicionalmente
  • Seguridad demostrada, ventas iniciales posibles
  • Probabilidad de éxito estimada: 60–70 %
Términos típicos de licencia 
  • Upfront: 150–300 M€
  • Milestones: 300–500 M€
  • Royalties: 15–20 %
Motivo
Activo con riesgo regulatorio bajo, aunque con obligación de ensayo confirmatorio. 

Escenario 4 — Tras aprobación plena (EMA/FDA)
 Situación 
  • Aprobación definitiva tras ensayo confirmatorio exitoso
  • Riesgo regulatorio prácticamente nulo
  • Probabilidad de éxito estimada: >85–90 %
Términos típicos de licencia o adquisición 
  • Upfront: 400–800 M€ (o adquisición directa >1.000 M€)
  • Milestones: principalmente comerciales (200–400 M€)
  • Royalties: 18–25 % (si no es adquisición completa)
Motivo
Activo plenamente validado, listo para escalado comercial global. En este punto muchas big pharma optan por comprar completamente la empresa. 
#2456

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola . Que os parece que la os se retrase de diciembre a febrero ahora cuando los 90os son pacientes no metilados o con placebo que deberían seguir la media . El enésimo retraso de esta empresa 
#2457

Re: Laminar Pharmaceuticals

Pues que nos cuesta una pasta que por ahora no tenemos. 

A ver si Pablo cierra alguna entrada pronto en EEUU y nos dá un respiro.
#2458

Re: Laminar Pharmaceuticals

A mi la pasta ya es lo de menos . Pero hemos inverstido un montón de pasta para presentarte después de 7 años con una muestra de 52 para que te aprueben un medicamento tan importante a nivel europeo.  Da mucho que pensar cómo se han hecho las cosas en la empresa también . En fin que haya suerte porque de las matemáticas no dependemos 
#2459

Re: Laminar Pharmaceuticals

Yanico, nos colaron un fase 2b a precio de fase 3 con lo de que seguir adelante sin modificaciones es que lo estábamos haciendo muy pero que muy bien cuando el diseño del ensayo contemplaba otra cosa. 

Esperemos que la EMA tenga presente la calidad de vida de los enfermos y nos dé una condicional. 

Creo que el 2ohoa tiene un potencial tremendo en oncología y otras muchas enfermedades pero el camino no va a ser nada fácil y esperemos que no esté lleno de diluciones que borren del mapa los peques que hemos creído en el proyecto desde antes del posible rechazo de la EMA.

Con lo que cuesta un ensayo y la de gente que vive de ello y a estas alturas a EMA aún no dice si hay que aumentar la "n" para no tener que partir de zero en un otro fase 3b. Es como si la vida de los pacientes no fuera con ellos. A mí me lo traes todo a las 90 OS y ya veremos por dónde sale el sol ese día...
#2460

Re: Laminar Pharmaceuticals

Ya Carla pero te presentas a la Ema con 90os que son no metilados y placebos . Que te va a decir la Ema , pues que es tu problema . Luego tú le meterás un tocho explicando tus problemas… pero bueno ya dependes de otros no de ti y tu trabajo . En fin es lo que hay . Al final mejor salir en bolsa y que Pablo y matutes saquen algo de dinero . Porque sino te la juegas todo a la Ema y no con las mejores cartas si ya de por si es complicado que lo aprueben . Por otro lado el otro día Pablo decía en la junta que com un hz de 0,5 lo aprueban directamente pero no habla decía la muestra tan pequeña. Pasad buen día