#44957
Valor del día en Wall Street: Electronic Arts dejará de cotizar tras su adquisición por un consorcio
AOF • 29/09/2025 a las 16:50
Electronic Arts (+4,94 %, a 202,90 dólares) será adquirida por un consorcio de inversores compuesto por el PIF (el fondo público de inversión de Arabia Saudí), Silver Lake y Affinity Partners, dos sociedades estadounidenses de capital inversión, y dejará de cotizar en bolsa. El especialista en videojuegos ha firmado un acuerdo definitivo con este consorcio, que financiará la operación íntegramente en efectivo. La operación valora Electronic Arts en unos 55 000 millones de dólares.
Los accionistas de EA recibirán 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25 % con respecto al precio de cierre de la acción el pasado 25 de septiembre. La transacción debería permitir al desarrollador y productor de videojuegos acelerar su crecimiento e innovación.
Andrew Wilson, presidente y director ejecutivo de EA, declaró: «Los equipos creativos y apasionados de EA han ofrecido experiencias extraordinarias a cientos de millones de fans, han desarrollado algunas de las licencias más emblemáticas del mundo y han creado un valor significativo para nuestra empresa. Este momento es un poderoso reconocimiento a su extraordinario trabajo. En el futuro, seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, el deporte y la tecnología, abriendo así nuevas perspectivas».
La operación, aprobada por el consejo de administración, debería completarse en el primer trimestre del ejercicio 2027, siempre que se obtengan las autorizaciones reglamentarias. Tras el cierre de la transacción, las acciones ordinarias de EA dejarán de cotizar en bolsa.
A finales del pasado mes de julio, Electronic Arts publicó unos resultados trimestrales bastante alentadores. En el primer trimestre de su ejercicio 2025-2026, los ingresos netos totales del grupo ascendieron a 289 millones de dólares, lo que supone un aumento del 15,60 %, mientras que el beneficio neto se redujo un 28,21 %, hasta los 201 millones de dólares. Se confirmaron los objetivos anuales: una facturación neta (equivalente al volumen de negocios) de entre 7600 y 8000 millones de dólares (1298 millones de dólares en el primer trimestre), un beneficio neto de entre 795 y 974 millones de dólares y un beneficio por acción diluido de entre 3,09 y 3,79 dólares.
Electronic Arts (+4,94 %, a 202,90 dólares) será adquirida por un consorcio de inversores compuesto por el PIF (el fondo público de inversión de Arabia Saudí), Silver Lake y Affinity Partners, dos sociedades estadounidenses de capital inversión, y dejará de cotizar en bolsa. El especialista en videojuegos ha firmado un acuerdo definitivo con este consorcio, que financiará la operación íntegramente en efectivo. La operación valora Electronic Arts en unos 55 000 millones de dólares.
Los accionistas de EA recibirán 210 dólares por acción, lo que representa una prima del 25 % con respecto al precio de cierre de la acción el pasado 25 de septiembre. La transacción debería permitir al desarrollador y productor de videojuegos acelerar su crecimiento e innovación.
Andrew Wilson, presidente y director ejecutivo de EA, declaró: «Los equipos creativos y apasionados de EA han ofrecido experiencias extraordinarias a cientos de millones de fans, han desarrollado algunas de las licencias más emblemáticas del mundo y han creado un valor significativo para nuestra empresa. Este momento es un poderoso reconocimiento a su extraordinario trabajo. En el futuro, seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, el deporte y la tecnología, abriendo así nuevas perspectivas».
La operación, aprobada por el consejo de administración, debería completarse en el primer trimestre del ejercicio 2027, siempre que se obtengan las autorizaciones reglamentarias. Tras el cierre de la transacción, las acciones ordinarias de EA dejarán de cotizar en bolsa.
A finales del pasado mes de julio, Electronic Arts publicó unos resultados trimestrales bastante alentadores. En el primer trimestre de su ejercicio 2025-2026, los ingresos netos totales del grupo ascendieron a 289 millones de dólares, lo que supone un aumento del 15,60 %, mientras que el beneficio neto se redujo un 28,21 %, hasta los 201 millones de dólares. Se confirmaron los objetivos anuales: una facturación neta (equivalente al volumen de negocios) de entre 7600 y 8000 millones de dólares (1298 millones de dólares en el primer trimestre), un beneficio neto de entre 795 y 974 millones de dólares y un beneficio por acción diluido de entre 3,09 y 3,79 dólares.
Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido