Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.994 / 3.003
#44896

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street a la baja: SPX -0.28%, NDX -0.31%, Dow -0.37%, Russell -0.92%. Tras la recuperación de ayer de los ganadores de IA, la presión vendedora en los pesos pesados de la tecnología (AAPL, NVDA, PLTR, NFLX, GOOG/L, MU) representó más del 80% del movimiento del NDX. Aunque las empresas de pequeña capitalización fueron las que más perdieron ese día.
La sesión fue muy débil en términos generales. Cabe señalar que el Dow ha borrado casi por completo sus ganancias posteriores al FOMC. Chris Hussey de Goldman señala que el debate sobre la IA vuelve a ser el centro de atención hoy, ya que los mercados retoman un debate ya familiar sobre el gasto relacionado con la IA, su coste y la sostenibilidad de la demanda tras la publicación de las ganancias de MU anoche, así como otros titulares.
Un vistazo rápido a los mercados parece confirmarlo: los sectores de tecnología y servicios de comunicación se encuentran entre los de peor rendimiento hoy. Han pasado todavía 36 sesiones desde que el S&P 500 registró un movimiento diario de -1% o peor; su racha más larga hasta la fecha.
Bitcoin rebotó por encima de su DMA 100 y probó los 114k dólares. Los precios del petróleo se dispararon hoy, con el WTI nuevamente por encima de los 65 dólares en máximos de tres semanas, después de superar su DMA de 100 y acelerar las ganancias impulsadas por la retórica cada vez más agresiva del presidente Trump contra Rusia, mientras los comerciantes observan las interrupciones del suministro del miembro de la OPEP+.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron hoy, borrando la caída de ayer, con toda la curva subiendo 4-5 puntos básicos (y todavía estancada en el rango posterior a Powell, aunque hay que reconocer que en la parte superior del mismo). El dólar volvió a alcanzar los máximos de la semana pasada. La fortaleza del dólar fue la debilidad del oro (para variar), con el metal precioso a la baja.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44897

Re: La actualidad de los mercados

 

En los últimos 35 años, el margen de beneficio del S&P 500 ha subido del 5 al 12% y se ha mantenido en niveles altos, con previsiones que apuntan a un crecimiento continuo en 2026 y 2027

 


Fuente.- Estrategias de Inversión
#44898

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del jueves 25 de septiembre




Mañana tendremos:

- Masa monetaria M3 de la Eurozona

- Índice GfK de Alemania

- Confianza del consumidor de Francia

- PIB, pedidos de bienes duraderos, ventas de subsidio por desempleo y solicitudes de subsidio por desempleo de Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44899

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 25/09/2025 a las 08:57

* STELLANTIS STLAM.MI - Las ventas del fabricante en Europa aumentaron en agosto por primera vez en más de un año, según datos publicados el jueves por la Asociación de Fabricantes Europeos de Automóviles (ACEA), mientras que el mercado en su conjunto creció, impulsado por las ventas de vehículos híbridos enchufables y coches equipados con batería eléctrica.

* SECTOR AUTOMOVILÍSTICO EUROPEO - El Gobierno estadounidense publicó el miércoles un aviso oficial por el que se aplica el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), confirmando así que los automóviles y las piezas de automóvil importados estarán sujetos a un arancel del 15 % a partir del 1 de agosto, y enumerando las exenciones para determinados compuestos farmacéuticos y piezas de aviones, así como otras importaciones.

* TOTALENERGIES TTEF.PA anunció el miércoles que había decidido adaptar los niveles de recompra de acciones en función de los precios de la energía para hacer frente a las incertidumbres del contexto económico y geopolítico y mantener un margen de maniobra.

* ESSO ESSF.PA anunció el miércoles que había sido informada de que Exxonmobil y North Atlantic habían firmado un acuerdo para la adquisición de la totalidad de la participación de Exxonmobil en Esso S.A.F. y Exxonmobil Chemical France SAS.

* L'ORÉAL OREP.PA anunció el miércoles el nombramiento de David Greenberg como presidente del grupo francés de lujo en Estados Unidos. Alexis Perakis-Valat, por su parte, ha sido nombrado director general de L'Oréal EE. UU. y Norteamérica, añadió el grupo.

* TRIGANO TRIA.PA informó el miércoles de una caída del 6,8 % en su facturación durante el ejercicio 2024/25, hasta los 3660 millones de euros, debido al descenso en las ventas de autocaravanas y caravanas.

* EIFFAGE FOUG.PA - Eiffage Construction anunció el miércoles un contrato con 3F Normanvie para la renovación de 620 viviendas en Ruan.

* CARMAT ALCAR.PA - El grupo ha solicitado a Euronext que suspenda la cotización de sus acciones a partir del jueves, a la apertura de los mercados, antes de la vista prevista para el 30 de septiembre en el marco del procedimiento de concurso de acreedores en curso.

El grupo también ha precisado que, en este momento, no hay garantía de que la oferta de adquisición del plan de cesión presentada por la empresa Hougou prospere tras la vista del 30 de septiembre.

* H&M HMb.ST informó el jueves de un aumento mayor de lo previsto en sus beneficios operativos del tercer trimestre, pero el gigante sueco de la moda declaró que espera que las ventas en moneda local se mantengan estables en septiembre.

* MERCEDES-BENZ MBGn.DE - Chongqing Qianli Technology 601777.SS anunció el jueves que su principal accionista había acordado transferir una participación del 3 % en la empresa china, valorada en 1340 millones de yuanes (160,01 millones de euros), al grupo alemán Mercedes-Benz.

* JD SPORTS FASHION JD.L anunció el jueves el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por valor de 100 millones de libras esterlinas.

* CO-OP 42TE.L: el grupo británico anunció el jueves que las perturbaciones causadas por un ciberataque en abril le habían costado 80 millones de libras (91,64 millones de euros) en beneficios operativos durante el primer semestre, lo que llevó al grupo a registrar pérdidas.

* NOKIA NOKIA.HE y AT&T T.N convencieron el miércoles a un tribunal de apelación estadounidense para que anulara una decisión de un tribunal inferior según la cual las redes de AT&T que utilizan equipos fabricados por Nokia infringían dos patentes propiedad de la empresa Finesse Wireless.

* MEDIAFOREUROPE MFEB.MI - El grupo controlado por la familia Berlusconi anunció el miércoles una caída anual del 22,5 % en sus beneficios operativos durante el primer semestre, relacionada con la disminución de los ingresos publicitarios en España.

* Un consorcio de nueve bancos europeos, entre los que se encuentran ING INGA.AS y UNICREDIT CRDI.MI , anunció el jueves la creación de una nueva empresa para lanzar una moneda estable denominada en euros. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44900

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Volatilidad de valores Nasdaq contra índice en máximos históricos. Apertura 25-9-2025 en video por Cárpatos
Wall Street ya depende 100% del núcleo de valores de la IA, algunos se preguntan si no se está yendo demasiado lejos en los proyectos faraónicos relacionados con la misma. Opiniones hay para todos los gustos, algunos datos interesantes. De momento Nvidia se ha atrancado un poco y está frenando a los índices. Atención al dato de que la volatilidad de los valores del Nasdaq comparada con la del índice está en máximos históricos Las cosas no están tan tranquilas como muestra el índice. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/MBVNyN5mmp0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44901

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Las ambiciones en inteligencia artificial de Alibaba la convierten en la tecnológica china con mejor desempeño. El entusiasmo de los inversores por los planes de IA de Alibaba Group ha impulsado a la compañía a convertirse en la acción tecnológica más destacada de China, con sus títulos en Hong Kong subiendo un 52% en septiembre, lo que la posiciona como la mejor del Hang Seng Tech Index.
Los institutos económicos alemanes mantienen la previsión de un crecimiento del 1,3% en 2026 y anticipan un 1,4% en 2027. Ahora esperan un crecimiento económico del 0,2% en 2025 frente al 0,1% previsto anteriormente.
Los índices europeos abrieron a la baja a medida que los inversores se vuelven más cautelosos: Eurostoxx -0,5% Alemania DAX -0,5% Francia CAC 40 -0,6% FTSE del Reino Unido -0,4% España IBEX -0,7% Italia FTSE MIB -0,4%
Se observaron drones no identificados sobre cuatro aeropuertos de Dinamarca, lo que provocó el cierre de uno de ellos durante varias horas, de acuerdo con la policía danesa.
Las acciones de la región Asia-Pacífico (APAC) cotizaron mixtas durante la mayor parte de la sesión, antes de inclinarse finalmente de forma moderada al alza, siguiendo una transmisión más débil desde Wall Street.
De cara a la jornada, los puntos destacados incluyen el índice de confianza del consumidor GfK de Alemania (octubre), los pedidos de bienes duraderos de EE. UU. (agosto), el PIB final (2ºT), el PCE final (2ºT), las solicitudes de subsidio por desempleo, la balanza comercial adelantada de bienes (agosto), el anuncio del BNS y el anuncio de Banxico; entre los ponentes figuran Schlegel del BNS, Goolsbee, Williams, Schmid, Bowman, Logan, Barr y Daly de la Fed, así como subastas de Reino Unido y EE. UU.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44902

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días. Dentro de ITX. Saludos.
#44903

Re: Vídeo/análisis JL Cava


Buenos días.
Trump tiene razón. El colapso ruso. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=IpLPV_ZxHPA
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44904

Valor del día en Europa: H&M se dispara en bolsa tras publicar sus resultados trimestrales

AOF • 25/09/2025 a las 12:09

H&M sube un 8,88 %, hasta las 169,85 coronas suecas, tras sus sólidos resultados en el tercer trimestre. En el momento álgido de la sesión, la acción subió un 11,89 %, su mayor subida intradía desde el 27 de marzo de 2024, fecha en la que se disparó un 16,80 %. El gigante de la confección declaró un beneficio neto de 3200 millones de coronas (340 millones de dólares), frente a los 2300 millones de coronas del año anterior. El beneficio operativo ascendió a 4900 millones, frente a los 3700 millones previstos tras los 3500 millones del tercer trimestre de 2024.

Además, su margen bruto mejoró durante el periodo, pasando del 51,1 % del año anterior al 52,9 %, mientras que el consenso apuntaba a un 51,6 %.

En moneda publicada, las ventas del tercer trimestre descendieron de 59 000 a 57 000 millones de coronas, frente a las 56 800 millones previstas.

El director general, Daniel Erver, declaró que el beneficio operativo se ha reforzado gracias a una oferta más sólida para los clientes, una mejora del margen bruto y un buen control de los costes. «El aumento de los beneficios demuestra que vamos por buen camino», afirmó.

En cuanto a las perspectivas, H&M prevé un fuerte potencial de crecimiento tanto en Brasil como en otras regiones de América Latina, aunque «el entorno mundial sigue siendo incierto, marcado por retos geopolíticos y un consumidor prudente».

Sin embargo, el grupo ha advertido de que el impacto de los aranceles se dejará sentir durante el trimestre actual. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44905

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 25/09/2025 a las 14:45

Accenture

Accenture, cuyas acciones suben más de un 3 % en la preapertura, ha declarado unos ingresos de 17 600 millones de dólares (14 980 millones de euros) en el cuarto trimestre, superando el consenso que apuntaba a 17 360 millones de dólares. El grupo con sede en Dublín, que se ha visto impulsado por la demanda de proyectos de inteligencia artificial por parte de las empresas, registró 21 300 millones de dólares en nuevas reservas para el trimestre.

Birkenstock

Birkenstoch, especialista alemán en sandalias de alta gama, ha revisado al alza su previsión de facturación anual debido a la fuerte demanda. El grupo prevé ahora una facturación de al menos 2090 millones de euros (2450 millones de dólares), lo que supone un crecimiento de alrededor del 17,5 % a tipos de cambio constantes con respecto al año pasado. La empresa había indicado anteriormente que esperaba un crecimiento anual de su facturación en la parte alta de su rango de previsiones, entre el 15 % y el 17 %.

Citigroup

Citigroup ha llegado a un acuerdo con Fernando Chico Pardo para venderle el 25 % del capital de Banamex por un importe aproximado de 42 000 millones de pesos mexicanos, lo que equivale a unos 2300 millones de dólares. Esta transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales, en particular la obtención de las autorizaciones reglamentarias en México, y debería completarse en el segundo semestre de 2026. La operación contribuirá al objetivo de Citigroup de vender sus actividades internacionales de consumo y simplificar la empresa para centrarse en sus actividades.

Intel

Según información de Bloomberg, la empresa Intel habría contactado con Apple con el fin de obtener una inversión de la marca de la manzana a cambio de una parte de su capital. Intel, en dificultades, ya obtuvo 5000 millones de dólares de la empresa Nvidia la semana pasada y también contó con el apoyo del Gobierno de Donald Trump este verano. El Estado estadounidense adquirirá el 10 % del capital del diseñador y fabricante de semiconductores por cerca de 8900 millones de dólares en títulos, es decir, 433,3 millones de acciones.

Tesla

En agosto, las matriculaciones de Tesla cayeron un 36,6 %, hasta las 8220 unidades, en la Unión Europea. En los ocho primeros meses del año, el descenso es aún mayor, del 42,9 %, con un total de 85 673 vehículos nuevos vendidos. A modo de comparación, BYD, el competidor chino del grupo estadounidense, vio cómo sus matriculaciones se disparaban un 201,3 %, hasta alcanzar las 9130 unidades, el mes pasado. Desde principios de año, se han disparado un 244 %, hasta alcanzar las 75 476 unidades. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44906

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Causas de la bajada. Media sesión en video por Cárpatos 15-9-2025
Analizamos las causas de las bajadas actuales. Resumen breve a media sesión.
https://youtu.be/WYHMSPHt7dU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44907

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Recupera terreno el SPX y cae solo 0.3%, cotizando ahora por encima de los 6.600 puntos.
El petróleo toca un mínimo intradía en medio de la caída generalizada de los mercados.
Ventas de viviendas existentes en EE. UU. – agosto: Nivel anualizado: 4,0 millones vs 3,96 millones esperados. Variación mensual: –0,2% m/m vs –1,5% esperado.
El sentimiento de la encuesta AAII muestra: Alcistas (bulls): 41,7%, nivel más alto desde el 3 de julio (45,0%, máximo del año). Por segunda semana por encima del promedio histórico de 37,5%. Bajistas (bears): 39,2%, frente al 49,5% de hace dos semanas (máximo desde el 8 de mayo). Aunque caen, siguen muy por encima del promedio histórico de 31,0%. Resultado: los alcistas superan a los bajistas por primera vez en 8 semanas. Contexto: los bajistas han estado por encima de su promedio histórico en 43 de las últimas 45 semanas (desde mediados de diciembre).
El índice dólar (DXY) sube a un máximo de 3 semanas en 98,180 tras los sólidos datos de EE. UU.
Suben los rendimientos americanos a 10 años hasta el 4.18%… Acumulan ya 20pb de subida desde la bajada de tipos.
Estados Unidos ha desplegado aviones contra bombarderos rusos, según CNN. Se han detectado aeronaves militares rusas en el espacio aéreo de Alaska.
Solicitudes semanales de desempleo en EE. UU.: Semana al 20 de septiembre: 218.000, una caída de –14.000 (encuesta: 235.000). Solicitudes continuas (semana al 13 de septiembre): 1.926.000, –2.000 respecto a la semana previa.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44908

H&M vuela en bolsa: bate previsiones con sus resultados y avisa de la presión en márgenes

Buenas tardes.
El gigante del textil sueco H&M vuela en bolsa este jueves (+9%) después de unos resultados que han superado previsiones en beneficio operativo, aunque la compañía ha avisado de la presión en márgenes.
El beneficio operativo entre junio y agosto se disparó un 40%, al situarse en los 4.914 millones de coronas suecas, frente a los 3.507 millones de un año antes, lo que se corresponde con un margen operativo del 8,6%, frente al 5,6% del mismo periodo del ejercicio precedente.
"Una mejor oferta a los clientes, un margen bruto más favorable y un buen control de costes contribuyeron al aumento del beneficio en el trimestre", ha destacado la firma de moda.
En esos meses, además, las ventas en moneda local aumentaron un 2%, y eso que el número de tiendas se redujo un 4%. Convertidas en coronas suecas, las ventas se situaron en 57.017 millones, frente a los 59.011 millones del tercer trimestre fiscal del año anterior.
Y es que, explica H&M, "las ventas netas en coronas suecas se vieron afectadas negativamente por un efecto de conversión de alrededor de 5 puntos porcentuales debido a la apreciación de la corona sueca".
Por otro lado, el stock en circulación disminuyó un 9% hasta los 37.938 millones de coronas suecas (41.738 en el mismo periodo hace un año), y su composición se considera "adecuada", dice la compañía, que explica que ajustado al tipo de cambio, el stock en circulación disminuyó un 3% en comparación con el año anterior.

En cuanto a los resultados de los nueve primeros meses del año fiscal, el beneficio operativo se situó en 12.031 millones de coronas suecas, por debajo de los 12.682 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, correspondiente con un margen operativo del 7,1% (frente al 7,4% del año anterior).
En cuanto a las ventas en moneda local, en este periodo también aumentaron un 2%. Convertidas a coronas suecas, se situaron en los 169.064 millones, desde los 172.285 millones de los nueve meses del ejercicio anterior.
"Estamos avanzando en la dirección correcta. Gracias a una oferta más sólida para nuestros clientes, un margen bruto mejorado y un buen control de costes, hemos incrementado el beneficio operativo en un 40% con respecto al mismo trimestre del año anterior, a la vez que hemos reducido el stock disponible", ha dicho Daniel Ervér, CEO de H&M.
Según la compañía, las colecciones de otoño "han tenido una excelente acogida" y se espera que las ventas del grupo H&M en septiembre de 2025, en moneda local, "sean similares a las del mismo mes del año anterior". Aunque destaca que la evolución de las ventas en septiembre "debe analizarse considerando las elevadas cifras comparativas del año pasado".
"En un entorno de incertidumbre constante con consumidores cautelosos, todos en el grupo H&M nos enfocamos constantemente en ofrecer la mejor relación calidad-precio. Nuestra sólida cultura, junto con un buen control de costes y flexibilidad, nos permite seguir construyendo una base sólida para un crecimiento rentable y sostenible a largo plazo en un entorno cada vez más complejo, a la vez que avanzamos hacia nuestros ambiciosos objetivos de sostenibilidad", ha añadido Ervér.
https://www.bolsamania.com/noticias/resultados-anuncios/hm-vuela-bolsa-bate-previsiones-resultados-avisa-presion-margenes--20946027.html
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44909

Re: H&M vuela en bolsa: bate previsiones con sus resultados y avisa de la presión en márgenes

 
Buenas tardes. 

H&M B (HMb) 

171,2 +15,2(+9,74%) 

Rango día 167,2 174,6 

52 semanas 120,0 178,5 

Fuente: investing. 

Interpretación de buenos resultados por parte de H&M, esperemos que el sector textil europeo se contagie e ITX haga lo propio. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44910

Valor del día en Wall Street: Accenture supera las expectativas trimestrales y revela su plan de reestructuración

AOF • 25/09/2025 a las 17:21

Accenture cae un 1,48 % hasta los 235,65 dólares en la Bolsa de Nueva York. El grupo estadounidense de consultoría y servicios tecnológicos ha presentado unos resultados mejores de lo esperado en el cuarto trimestre de su ejercicio 2024/2025, en un contexto de plan de reestructuración. El beneficio neto del trimestre que finalizó a finales de agosto se situó en 1410 millones de dólares, es decir, 2,25 dólares por acción, lo que supone un descenso con respecto al beneficio de 1680 millones de dólares (2,66 dólares por acción) registrado un año antes.

Sobre una base ajustada, el beneficio por acción fue de 3,03 dólares, mientras que el consenso apuntaba a 2,98 dólares.

Con un crecimiento del 7 %, los ingresos ascendieron a 17 600 millones de dólares, superando el consenso que apuntaba a 17 360 millones de dólares.

Plan de reestructuración de 865 millones de dólares en seis meses

Para su nuevo ejercicio 2025/2026, el grupo estadounidense, con sede en Dublín, ha declarado que su objetivo es obtener un beneficio anual de entre 13,52 y 13,90 dólares, lo que supone un aumento del 5 % al 8 %, mientras que el mercado esperaba 13,78 dólares.

Además, afirma que prevé un crecimiento de su facturación anual de entre el 3 % y el 6 % en moneda local, lo que supone una clara desaceleración en comparación con el crecimiento del 7 % del ejercicio anterior.

El grupo ha dado a conocer un plan de reestructuración de 865 millones de dólares en seis meses, destinado a reorganizar su plantilla y sus operaciones para responder a la creciente demanda de servicios digitales e inteligencia artificial.

El plan prevé indemnizaciones por despido y algunas cesiones de activos, y los ahorros se redirigirán a la formación del personal y la optimización de las operaciones.

La empresa prevé registrar unos gastos de aproximadamente 250 millones de dólares durante el trimestre de noviembre, además de los 615 millones contabilizados en el cuarto trimestre, lo que supone un total de 865 millones de dólares.

Accenture también ha aprobado un plan adicional de recompra de acciones por un importe de 5000 millones de dólares, lo que eleva el presupuesto actual a 7900 millones. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido