Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.987 / 3.003
#44791

Ventas minoristas estadounidenses

Buenas tardes.
Las ventas minoristas en EE. UU. aumentaron un 0,6% mensual en agosto de 2025, el mismo ritmo que la revisión al alza de julio (0,6%) y superando las expectativas del mercado de un incremento más moderado del 0,2%.
Los mayores aumentos se registraron en:
Comercios sin establecimiento físico (+2%)
Tiendas de ropa (+1%)
Artículos deportivos, hobbies, instrumentos musicales y libros (+0,8%)
Restauración y bares (+0,7%)
Estaciones de servicio (+0,5%)
Vehículos de motor (+0,5%)
También subieron las ventas en:
Electrónica y electrodomésticos (+0,3%)
Alimentos y bebidas (+0,3%)
Materiales de construcción y jardinería (+0,1%)
En cambio, descendieron en:
Comercios misceláneos (–1,1%)
Muebles (–0,3%)
Grandes superficies (–0,1%)
Salud y cuidado personal (–0,1%)
En conjunto, un mayor crecimiento de las ventas minoristas en agosto —se mire por donde se mire.
Excluyendo restauración, automóviles, materiales de construcción y gasolina —componentes utilizados para calcular el PIB— las ventas avanzaron un 0,7%, tras un 0,5% en julio y también por encima de las previsiones del 0,4%.
Y un 5,9 % interanual. Si bien se trata de cifras nominales, sigue siendo una señal sólida para el consumidor.
Fuentes: Kevin Gordon, ZeroHedge y Trading Economics
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44792

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Novo Nordisk (+3,1%) – La FDA emitió una carta de advertencia señalando que el especial de Oprah indujo a error a los consumidores en la promoción de Wegovy, Ozempic y Victoza.
La Fed de Atlanta elevó su estimación de crecimiento del PIB real para el 3T25 del 3,1% al 3,4%, impulsada por revisiones al alza en el consumo personal (de 2,3% a 2,7%) y en la inversión privada interna bruta (de 6,2% a 6,9%), mientras que la contribución de las exportaciones netas se redujo de 0,23pp a 0,08pp.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44793

Re: La actualidad de los mercados

 

Rusia está a punto de reducir la producción de petróleo por los ataques de drones



El monopolio ruso de oleoductos Transneft advierte a productores que podrían verse obligados a recortar sus entregas tras los ataques con drones de Ucrania a puertos de exportación y refinerías, informa la agencia Reuters.

Desde agosto, Kiev ha intensificado los ataques contra activos energéticos rusos en un intento de obstaculizar el esfuerzo bélico de Moscú en Ucrania y reducir los ingresos del Kremlin, mientras se estancan los intentos de poner fin al conflicto mediante conversaciones de paz.

Transneft, que gestiona más del 80% de todo el petróleo extraído en Rusia, ha restringido en los últimos días la capacidad de las empresas petroleras para almacenar petróleo en su sistema de oleoductos, señalan a Reuters dos fuentes de la industria cercanas a empresas petroleras rusas.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44794

Re: La actualidad de los mercados

 

Los ingresos por aranceles de EEUU siguen aumentando



En agosto, los aranceles y derechos de aduana recaudados por el Gobierno de EEUU alcanzaron la cifra récord de 29.500 millones de dólares.

Los ingresos por aranceles en lo que va de año casi han alcanzado los 172.000 millones de dólares, una cifra sin precedentes y más del doble que en años anteriores.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44795

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street ligeramente a la baja de forma generalizada: SPX -0.13%, NDX -0.08%, Dow -0.27%, Russell -0.09%.
La apertura del mercado estadounidense en efectivo vio ventas instantáneas de acciones y, aunque rebotaron, todas cerraron en números rojos antes de la Fed. El Nasdaq tuvo un rendimiento superior, intentando desesperadamente cerrar en verde (por décimo día consecutivo), pero fracasó. El Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización se quedaron atrás.
Las acciones de Mag7 superaron al S&P 493 por tercer día consecutivo. El mercado de volatilidad está muy preparado para algo de acción en los próximos días.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro fueron más bajos a lo largo de la curva hoy, pero solo marginalmente (1-2 puntos básicos), y el bono a 5 años tuvo un mejor desempeño en la semana.
El dólar cayó a un nuevo mínimo cíclico: su cierre más bajo desde marzo de 2022. La debilidad del dólar ayudó al oro a alcanzar un nuevo récord con precios al contado superando los 3.700 dólares por primera vez en la historia. Bitcoin volvió a subir hasta los 117.000 dólares.
Los precios del petróleo también se beneficiaron del debilitamiento del dólar, ya que los operadores se centraron en la creciente presión sobre la industria petrolera de Rusia y el conflicto en Medio Oriente.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44796

Re: Ventas minoristas estadounidenses

Buenas noches.
El S&P 500 ahora ha subido EXACTAMENTE la misma cantidad (+10 %) 164 sesiones de negociación en el segundo mandato de Trump que durante su primer mandato. Zerohedge
Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz forman parte del consorcio de inversores que controlará una participación del 80% en TikTok – WSJ.
EE. UU. amplía el plazo para vender o prohibir TikTok hasta el 16 de diciembre, dando más tiempo para una decisión.
CrowdStrike adquiere la firma de IA Pangea. No se divulgaron los detalles financieros. • CrowdStrike y Nvidia anuncian la integración de Charlotte AI AgentWorks con NVIDIA Nemotron, una familia de los modelos de IA más abiertos del mercado.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el miércoles!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44797

Re: La actualidad de los mercados

 

La probabilidad de que la Fed recorte los tipos en 25 pb asciende al 96%


Las posibilidades de un recorte de 50 puntos básicos, en el 4%.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#44798

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del miércoles 17 de septiembre



Mañana tendremos como principal referencia la decisión de tipos de la Reserva Federal. Pero además:

- IPC de la Eurozona y Reino Unido

- Balanza comercial de Japón

- Tipo hipotecario y solicitudes de hipoteca, permisos de construcción e inicios de viviendas en EEUU

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44799

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters •17/09/2025 a las 08:55

* TOTALENERGIES TTEF.PA ha firmado cuatro contratos de reparto de producción en alta mar frente a las costas de Liberia, según ha anunciado el grupo francés este miércoles en un comunicado.

* SANOFI SASY.PA ha publicado este miércoles nuevos datos del estudio sobre el brivekimig, que demuestran su eficacia en el tratamiento de la hidrosadenitis supurativa.

* SODEXO EXHO.PA anunció el miércoles que ha renovado su colaboración con Shell por cinco años para la gestión de los servicios en el lugar de trabajo de 41 emplazamientos repartidos en 19 países, incluyendo oficinas, refinerías, emplazamientos marítimos y bases de vida.

* VINCI SGEF.PA informó el martes de un aumento del 0,7 % en el tráfico por autopista en agosto de 2025.

* NESTLE NESN.S: el gigante suizo de la industria alimentaria anunció el martes que su presidente, Paul Bulcke, había decidido dimitir y que sería sustituido por Pablo Isla el 1 de octubre.

* POSTNL PTNL.AS anunció el miércoles, durante una jornada para inversores, su nueva estrategia, cuyo objetivo es alcanzar un EBIT normalizado de más de 175 millones de euros para 2028.

* UNILEVER ULVR.L - El cofundador de Ben & Jerry's, Jerry Greenfield, se ha retirado de la marca de helados que cofundó hace casi 50 años, según un mensaje publicado el miércoles en X por su colega y cofundador Ben Cohen, lo que agrava la brecha con la empresa matriz Unilever.

* GSK GSK.L anunció el miércoles su intención de invertir 30 000 millones de dólares en investigación y desarrollo, así como en infraestructuras de la cadena de suministro en Estados Unidos durante los próximos cinco años, un anuncio que se produce con motivo de la visita de Estado del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido.

* ASTRAZENECA AZN.L declaró el miércoles que su medicamento contra el asma, Fasenra, no había alcanzado el objetivo principal de un estudio en fase avanzada realizado con pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

* BARRATT REDROW BTRW.L: El mayor constructor inmobiliario británico aumentó el miércoles su dividendo anual, tras anunciar un aumento del 34 % en sus ingresos tras la fusión con Redrow el año pasado. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44800

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Grandes gestores temen pérdida independencia FED. Apertura en video por Cárpatos 17-9-2025
En la encuesta de grandes gestores de fondos de BOFA se ve como casi una cuarta parte de los gestores estiman que uno de los motivos de un posible gran desplome de la bolsa podría ser la pérdida de la independencia de la FED. De momento mantienen un gran optimismo. Hoy la FED será el protagonista del día y la verdadera sesión comenzará a las 20h00 con el comunicado de la FED. Análisis a fondo de situación a estas horas.
https://youtu.be/Ln5HJAsuhDc
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44801

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Los índices europeos mantienen un ligero repunte en la apertura tras las ventas de ayer: Eurostoxx +0,3% Alemania DAX +0,4% Francia CAC 40 +0,2% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX +0,2% Italia FTSE MIB -0,1%
Moody’s mejora la calificación de la deuda de SoftBank por fundamentos crediticios
La tasa de inflación anual del Reino Unido se mantuvo estable en el 3,8% en agosto de 2025, sin cambios respecto a julio y cerca de los máximos registrados en enero de 2024, en línea con las expectativas.
Los bonos del Tesoro estadounidense y los Bunds se mantienen estables. Los futuros del crudo retrocedieron ligeramente desde el máximo de esta semana.
El DXY se mantiene plano tras la presión vendedora de ayer. El EUR/USD conserva una base firme en la zona de 1,18.
Las bolsas de APAC cotizaron mixtas, con el sentimiento de riesgo global cauto antes de la crucial decisión de política monetaria del FOMC. La Casa Blanca anunció que ampliará aún más el retraso en la aplicación de la normativa sobre TikTok, extendiendo el plazo para su venta hasta el 16 de diciembre.
De cara a la jornada, los puntos destacados incluyen: el Rastreador de Salarios del BCE, la Inflación del Reino Unido (agosto), el IPC final de la Eurozona (agosto), el PIB de Nueva Zelanda (2T), el PIB de la Fed de Atlanta (EE. UU.), los anuncios de política del FOMC, del BoC, del BCB y del Banco de Indonesia, así como las intervenciones de Lagarde, Nagel y Cipollone (BCE), Powell (Fed), Macklem (BoC) y el presidente de EE. UU., Trump. Además, habrá colocaciones de deuda en Alemania y Reino Unido, y resultados de General Mills.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44802

Re: La actualidad de los mercados

Seguiré el precio de REPSOL desde la liquidez aunque es momento de tener paciencia. Saludos.
#44803

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días socio. 

Los valores que sigo tienen su media de 200 sesiones alrededor del 15% abajo, así que no entro por riesgo de corrección significativa. 

En mi operativa REP se ha escapado, al menos por los precios marcados en los últimos años ya que estaría en máximos históricos descontando dividendos. 

No me gusta demasiado recurrir a descontar dividendos en plazos largos ya que también ha habido impuestos e inflación que merman los rendimientos e incluso podría ser que el valor no haya retornado nada por esos descuentos. 

Me sigue gustando REP así que veremos en el futuro si da cierta entrada con menos riesgo. 

P.D: No es una recomendación ya que creo que cotiza con descuento y es una de esas eternas promesas que el mercado infravalora. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44804

Re: La actualidad de los mercados

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44805

Valor del día en Europa: PostNL, con ambiciosas previsiones de crecimiento para 2028

AOF • 17/09/2025 a las 12:01

PostNL (-0,4 % a 1,001 euros) retrocede ligeramente en Ámsterdam, mientras que la empresa neerlandesa especializada en servicios postales ha revelado sus ambiciosas perspectivas financieras para 2028 durante su jornada de inversores. En esta ocasión, presentó su nueva estrategia «Breakthrough 2028». El grupo tiene como objetivo alcanzar una facturación de más de 4000 millones de euros, triplicar el EBIT normalizado hasta los 175 millones de euros, obtener un flujo de caja disponible superior a 75 millones de euros y lograr un rendimiento del capital invertido (ROIC) superior al 12 %.

En 2024, la empresa de transporte postal y de paquetería de los Países Bajos generó una facturación de 3250 millones de euros y un EBIT normalizado de 62 millones de euros. El flujo de caja disponible alcanzó los 12 millones de euros y el rendimiento del capital invertido fue del 3,4 %.

«Nos centramos en una ejecución disciplinada, la mejora de los márgenes y la eficiencia del capital», declaró Linde Jansen, directora financiera de PostNL, durante la jornada de inversores.

A partir de enero de 2026, PostNL dividirá su actividad de paquetería en dos segmentos: comercio electrónico y plataformas.

Además, PostNL gastará cerca de 150 millones de euros al año a partir de 2026 en el desarrollo de su red de entrega fuera del domicilio hasta alcanzar los 3600 puntos de recogida de paquetes a finales de 2028 y en el desarrollo de innovaciones basadas en la inteligencia artificial.

Con su nueva estrategia, Post NL intenta enderezar el rumbo. El pasado mes de agosto, el grupo neerlandés registró un beneficio operativo normalizado de 11 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, mientras que cinco analistas pronosticaban una pérdida media de 3 millones de euros. Esta cifra supone un descenso con respecto al segundo trimestre de 2024: 18 millones de euros.

La empresa registró una pérdida neta en este trimestre de 24 millones de euros, frente a un beneficio neto de 10 millones de euros hace un año. La pérdida operativa asciende a 26 millones de euros, frente a un beneficio de 15 millones de euros en el mismo periodo del año pasado.

Por el contrario, los ingresos en este periodo aumentaron en un año, pasando de 795 a 807 millones de euros.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido