Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

40,7K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.716 / 2.725
#40726

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Primero JPM, luego BofA, después otra vez JPM, y ahora Goldman: los inversores minoristas están desatados. Según el experto en flujos Rubner: “Ejército minorista en niveles récord – esto es nuevo y no lo tenía en mi radar.”
GS: Esperamos un crecimiento de 190,000 empleos (frente al consenso de 170,000) y revisiones significativas en el informe de empleo del viernes.
El cobre avanza hacia su mejor nivel desde octubre.
Goldman afirma que el oro y las acciones son los mejores activos de Momo.
Goolsbee de la Reserva Federal: Sería un error ignorar las posibles consecuencias de los aranceles – Los aranceles esta vez podrían ser más amplios y más altos que en 2018; el impacto podría ser mayor y más duradero – Los aranceles son una posible amenaza para la inflación
La investigación de la Fed de San Francisco muestra por qué los banqueros centrales podrían ser más cautelosos ante nuevos shocks de oferta: Incluso después de una desinflación exitosa, existe “una cola gruesa en las expectativas de inflación a largo plazo… y una mayor sensibilidad a las expectativas de inflación a corto plazo.”
Se acelera el cambio regulatorio de las criptomonedas: la FDIC publica 790 páginas de cartas; la SEC reduce la supervisión y reasigna abogados. Zerohedge
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40727

Petróleo baja con fuerza por alza de inventarios en EEUU y preocupación por el comercio

Buenas noches.
5 feb (Reuters) - El petróleo cayó un 2% el miércoles, ya que la gran acumulación de reservas de crudo y gasolina en Estados Unidos apuntó a una menor demanda, mientras que las preocupaciones sobre una nueva guerra comercial entre China y Estados Unidos alentaron el temor a un menor crecimiento económico.
* Los futuros del crudo Brent bajaban 1,54 dólares, o un 1,95%, a 74,66 dólares el barril a las 1930 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 1,67 dólares, o un 2,3%, a 71,03 dólares.
* Los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentaron considerablemente la semana pasada, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA), debido a que las refinerías que afrontan una menor demanda de gasolina realizaron tareas de mantenimiento.
* "Las refinerías simplemente no tienen demanda de crudo en este momento", dijo John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York. "Están corriendo hacia el mantenimiento, dada la floja demanda que estamos viendo de gasolina".
* La preocupación por una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, el mayor importador de energía del mundo, también presionó los precios.
* China anunció el martes los aranceles a las importaciones estadounidenses de petróleo, gas natural licuado y carbón en represalia por los gravámenes estadounidenses a las exportaciones, lo que empujó al WTI un 3% abajo a su mínimo de la sesión, el más bajo desde el 31 de diciembre.
* "El hecho de que China imponga un arancel a las importaciones estadounidenses reduce la demanda de esas materias primas, que deben redirigirse a otro mercado", dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.
* El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra posibles sanciones estadounidenses, después de que Donald Trump dijo que restauraría la campaña de "máxima presión" de su primer mandato sobre la república islámica.
* Trump llevó las exportaciones de petróleo de Irán a casi cero durante parte de su primer mandato tras reimponer sanciones para frenar el programa nuclear del país.
(Reporte de Arunima Kumar en Bengaluru, Siyi Liu en Singapur y Laila Kearney en Nueva York; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40728

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 06/02/2025 a las 08:47

* AIRBUS AIR.PA ha tenido un comienzo de año relativamente lento en términos de producción y entregas de aviones comerciales, según datos de Cirium Ascend, con sede en el Reino Unido.

* SOITEC SOIT.PA rebajó el miércoles sus objetivos financieros para el año fiscal 2025, citando el proveedor francés de materiales semiconductores el empeoramiento de las condiciones del mercado en los sectores de automoción y bienes de consumo en un comunicado.

* SOCIÉTÉ GÉNÉRALE SOGN.PA informó el jueves de que había más que duplicado su beneficio neto para el cuarto trimestre de 2024, gracias a la recuperación de sus actividades de banca minorista en Francia y de su banco de inversión, lo que le permitió aumentar su distribución a los accionistas.

* PERNOD RICARD PERP.PA anunció el jueves que ahora espera una disminución orgánica de las ventas para su año fiscal 2024/25, citando un difícil entorno macroeconómico y el aumento de las incertidumbres geopolíticas que afectan al mercado de bebidas espirituosas en China y EE.UU..

* RENAULT RENA.PA - El consejero delegado de Nissan 7201.T, Makoto Uchida, se reunió el jueves con su homólogo de Honda 7267.T, Toshihiro Mibe, para expresarle su voluntad de poner fin a las conversaciones sobre una posible fusión, según una fuente familiarizada con el asunto.

* TOTALENERGIES TTEF.PA aumentará sus inversiones en gas natural licuado (GNL) en Estados Unidos durante la próxima década, ya que el grupo pretende reforzar su posición como uno de los principales exportadores estadounidenses de GNL, según declaró a Reuters su consejero delegado.

* EMEIS EMEIS.PA (antes Orpea) anunció el jueves que había superado sus propias estimaciones para el beneficio operativo de todo el año, citando en particular el buen comportamiento de sus residencias de ancianos, las altas tasas de ocupación y el estricto control de los costes operativos.

* KERING PRTP.PA anunció el jueves que su marca Gucci había puesto fin a su colaboración con el director creativo Sabato de Sarno.

* AYVENS AYV.PA (ex-ALD) dijo el jueves que su participación en el beneficio neto del grupo caería en 2024.

* ARCELORMITTAL MT.LU dijo el jueves que espera que la demanda de acero aumente en 2025, añadiendo que sus gastos de capital serán similares a los del año pasado.

* ING INGA.AS , el mayor banco holandés en términos de activos, anunció el
jueves un beneficio inferior al previsto para el cuarto trimestre, afectado por el aumento de los gastos de explotación y las provisiones para insolvencias. 

* VOLVO CARS VOLCARb.ST anunció el jueves una caída del beneficio operativo en el cuarto trimestre y advirtió de que 2025 será un año marcado por las difíciles condiciones del mercado.

* MAERSK MAERSKb.CO dijo el miércoles que había lanzado un programa de recompra de acciones por valor de hasta 14.400 millones de coronas danesas (1.900 millones de euros), que se llevará a cabo en un periodo de 12 meses.

El jueves, el grupo comunicó unos beneficios del cuarto trimestre mejores de lo previsto y dijo que esperaba que los beneficios de este año fueran superiores a los del año pasado.

* ASTRAZENECA AZN.L anunció el jueves que esperaba que las ventas superaran el consenso, ya que sus ventas del cuarto trimestre sorprendieron al alza.

El grupo también dijo el jueves que había recibido una alerta en China en relación con un impuesto que no había pagado por la importación de dos terapias contra el cáncer.

* ANGLO AMERICAN AAL.L - La minera anunció el miércoles una caída del 6% en la producción de cobre para 2024, hasta 773.000 toneladas, y recortó sus previsiones de producción de diamantes en bruto para 2025 y 2026 debido a la menor demanda.

* BABCOCK BAB.L - El grupo de defensa elevó el jueves su previsión de ventas para el año hasta unos 4.900 millones de libras (6.000 millones de euros), gracias a la fortaleza de sus segmentos nuclear y marítimo.

* SIEMENS HEALTHINEERS SHLG.DE - El grupo de tecnología médica informó el jueves de sus ventas del primer trimestre ligeramente por encima del consenso, con un aumento de los ingresos en EE.UU. del 16%, mientras que los de China cayeron un 6%.

* CARLSBERG CARLb.CO - La cervecera informó el jueves de un aumento del 2,8% en el beneficio operativo anual hasta 11.411 millones de coronas danesas (1.540 millones de euros), por debajo de las previsiones de los analistas.

* ORSTED ORSTED.CO dijo el jueves que esperaba unos beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización, nuevas asociaciones y costes de cancelación de entre 25.000 y 28.000 millones de coronas danesas para 2025.

* SECURITAS SECUb.ST , uno de los mayores proveedores mundiales de servicios de seguridad, registró el jueves un beneficio en el cuarto trimestre superior al consenso, gracias principalmente a su negocio de servicios de seguridad en Europa.

* MONTE DEI PASCHI DI SIENA BMPS.MI registró el jueves una caída del beneficio neto trimestral inferior al 5% previsto, debido a un aumento de las provisiones para insolvencias y a un descenso de los ingresos por operaciones comerciales. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40729

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Trump quiere bajar rentabilidad bonos, bueno para bolsa. Apertura en video por Cárpatos 6-2-2025
La mayor fortaleza de los bonos en los últimos días y especialmente ayer está siendo muy favorable para el mercado. Y el secretario del Tesoro de EEUU ha dicho que es lo que quiere Trump. Una mayor calma en la guerra arancelaria también ayuda al mercado, aunque los titulares negativos volverán tarde o temprano, especialmente en lo que respecta a China. Analizamos la situación actual desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/eQYj2sopuYI
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40730

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Ventas minoristas en la zona euro (Mensual) (Dic) -0,2% (previsión -0,1% / anterior 0,0%)
Ventas minoristas en la zona euro (Anual) (Dic) 1,9% (previsión 1,9% / anterior 1,6%)
Santander ha superado con creces los objetivos que se fijó hace dos años para obtener un rendimiento del capital tangible superior al 15% en 2025. Sin embargo, no cotiza donde cabría esperar, dado su rendimiento. – Domellan vía Cinco Días
La CNMV suspende la cotización de Talgo tras la mejora de la oferta por Sidenor – Cinco Días
Alemania PMI Construcción HCOB enero: 42,5 (prev 37,8)
Los índices europeos comienzan la jornada al alza Eurostoxx +0,4% Alemania DAX +0,8% Francia CAC 40 +0,3% REINO UNIDO FTSE +0,6% España IBEX +0,5% Italia FTSE MIB +0,3%
Para hoy, destacan el IPC sueco, las ventas minoristas en la zona del euro, las solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU., los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra, el Banco Nacional de Suiza y el Banco de México, el Plan de Gestión de Déficit del Banco de Inglaterra, el gobernador del Banco de Inglaterra Bailey, Waller, Daly, Jefferson de la Reserva Federal y Macklem del Banco de Canadá, la oferta de España y Francia.
Además, resultados de ING, ArcelorMittal, Oersted, Carlsberg, Maersk. Compass, AstraZeneca, Société Generale, Vinci, L’Oréal, Eli Lilly, Roblox, Amazon y Affirm.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40731

Re: La actualidad de los mercados

Quedan lejos los tiempos en que SAB cotizaba en 0.25 y el BBV ofreció 0.45 para comprarlo. 
Puede que si ellos, u otro banco español o extranjero hubiera ofrecido 0.60 lo hubiera comprado.
Es como para despedir a todos los trabajadores de todos los bancos del mundo de los departamentos de Adquisiciones por no haber intentado comprarlo por 0.60
Yo no soy un experto, y estaba seguro que valía mucho más de 0.60, sólo había que mirar resultados pasados y presentes de entoces, y los ratios.
#40732

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
El dólar se refuerza. Crónica de media sesión 6-2-2025 en video por Cárpatos
Y eso posiblemente sea por temor a nuevos titulares sobre aranceles. Resumen breve a media sesión. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/cekk-LL-wBg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40733

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.

Esa apreciación era correcta, el problema fue que BBVA nunca ha encontrado conformidad con el núcleo duro, ni antes ni ahora.

Sigue estando en duda que la fusión se llegue a materializar pese a la conformidad de BLACKROCK y VANGUARD.

Cierto es que entonces no se lanzó y ahora se paga con papelitos así que podría decirse que paga casi lo mismo ya que las acciones de BBVA cotizaban en 2.70€ y contando la prima es lo mismo que ahora que las dos acciones han subido.

La operación real es el que compró acciones en esa época y las mantiene.

Sobre la fusión si la habrá o no, me interesa lo justo ya que creo que están caras por valoración y en el futuro habrá mejores momentos para entrarle al sector bancario.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40734

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
Peticiones Iniciales 219K, Exp. 213K, Ultimas 208K Solicitudes Continuas 1886K, Exp. 1870K, Ultimas 1850K
Costes laborales unitarios en EE.UU. +3,0% frente al +3,4% previsto
Rendimientos ligeramente al alza antes de los datos de paro semanal
Bailey, Gobernador del Banco de Inglaterra: El recorte del crecimiento del PIB previsto para 2025 no tiene nada que ver con el presupuesto
El tipo de financiación a un día garantizado se mantiene en el 4,33% el 5 de febrero.
Estados Unidos Recortes de empleo Challenger: 49.795K (enero) vs 38.792K
Tipo de interés del Banco de Inglaterra: 4,5% (previsión 4,5%, anterior 4,75%)
United Kingdom S&P Global/CIPS Construction PMI below expectations (53.4) in January: Actual (48.1)
Ventas al por menor en la Eurozona reales 1,9% (previsión 1,9%, anterior 1,2%)
Ventas minoristas intermensuales en la zona euro -0,2% real (previsión -0,1%, 0,1% anterior)
ArcelorMittal eleva su beneficio un 35% en 2024 pese a las pérdidas del cuarto trimestre
Honeywell se separará para intentar recrear algo de la magia de General Electric, según el WSJ
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40735

Re: La actualidad de los mercados

Coincido en todo, y tampoco las veo atractivas para entrar.
#40736

Lo que hay detrás de los despidos de funcionarios y del departamento de Elon Musk

Buenas tardes,

a ver si tras unos años de ausencia me dejo caer más a menudo por aquí.

He leído un artículo muy interesante, que explica lo que hay detrás de la supuesta reducción de costes en EE.UU.

https://www.brookings.edu/articles/how-federal-layoffs-set-the-stage-for-greater-privatization-and-automation-of-the-u-s-government/

Explica como el despido voluntario de parte de la plantilla de funcionarios en EE.UU. significa una privatización encubierta del estado. El autor entiende que el departamento de eficiencia de Elon Musk tiene por objetivo introducir a las grandes tecnológicas en el gobierno para reemplazar a esos funcionarios y controlar así la administración pública.

Esto, en mi opinión, explica por qué las grandes tecnológicas siguen haciendo megainversiones en capacidad, será necesaria para tomar esas tareas. Y la administración pública por supuesto no se va a abaratar así, a la larga ocurrirá lo contrario. Y si sube el gasto público, acabará subiendo la tasa de interés. Si lo quieren ocultar el endeudamiento se verá de momento en las grandes tecnológicas que "adelantan" los gastos de la operación y no en la deuda pública.

Comenta el autor que los datos sensibles que tiene el estado acabarán en manos de las grandes tecnológicas. Argumenta además que la digitalización dejaría sin acceso a servicios estatales a millones de americanos que no dominan las tecnologías.

Añado yo que esto ya se ha visto en Países Bajos, donde una ronda de despidos voluntarios en Hacienda Pública en 2016, que aceptó el 10% de la plantilla, y la previa introducción de un algoritmo para la detección de fraude, trajo consecuencias imprevisibles y llevó a la ruína a 26.000 familias (es la cifra de afectados reconocida hasta la fecha, la real se estima más de 50.000 familias) y llegó hasta a la separación de padres e hijos por parte del servicio de protección del menor. El estado quiere indemnizar a cada miembro de familia con 24.000 euros. Osea que el algoritmo causó un daño, solo en indemnizaciones, de al menos 2.600 millones de euros. (lo que hizo el algoritmo lo explico más abajo)*

Del shock que causó la eliminación repentina del 10% de la plantilla sin traspaso de conocimientos ni responsabilidades (como en EE.UU.) todavía no se han recuperado, a consecuencia de esto son incapaces a fecha de hoy de efectuar cambios en el sistema fiscal, por lo que se tienen que aplazar leyes fiscales y su recaudación. Por ejemplo llevan años sin poder recaudar impuestos sobre los beneficios del capital.

Y me pregunto, si esto ocurre en un pequeño país, al reducir plantilla e introducir un algoritmo en un solo servicio público, ¿qué puede salir mal si se aplica en todos los servicios públicos de EE.UU. a la vez?

*Hacienda en Países Bajos también es responsable del pago de ayudas, y ahí es donde hizo daño el algoritmo, que aplicó tolerancia cero a las solicitudes. En el algoritmo se colaron populismos, y el algoritmo opinó que los inmigrantes cometen fraude. El algoritmo revisó solicitudes de ayudas realizadas y el más mínimo error, por insignificativo que fuese, implicaba que el solicitante fuese acusado de fraude. Esto implicaba devolver todo lo cobrado en los años pasados desde la solicitud, y afectó gravemente a los que hacían uso de guarderías, ya que se quedaron sin ayuda, con deuda y registrados como morosos. Al no poder pagar la guardería tuvieron que dejar el trabajo, lo que les llevó a la ruína. Además al supuestamente haber cometido fraude y ser morosos no podían acceder a otras ayudas, subsidios o préstamos. Los hijos que fueron forzados a abandonar a sus padres ahora están llegando a la edad de 18 y están demandando al estado, las indemnizaciones se pueden multiplicar (muchos padres al carecer de formación y no dominar el idioma no demandaron en su momento, pero el estado reconoce ahora su derecho a ser indemnizados).
#40737

Re: Lo que hay detrás de los despidos de funcionarios y del departamento de Elon Musk

 
Bienvenido socio. 

Recuerdo algún comentario sobre SHELL y que era más recomendable que REPSOL. 

Aquí las ideas o estrategias son de agradecer aunque no sea lo que más prodigue en el foro. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40738

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Vujcic, del BCE: «Lo mejor es esperar y ver, dada la gran incertidumbre».
Dicen los medios que Tesla cae por que anunció doce vacantes en un equipo que desarrolla el humanoide robótico Optimus, también conocido como Tesla Bot, en sus instalaciones de Fremont, California.
Saudi Telecom Company (STC) ha comunicado este jueves oficialmente que ha convertido en acciones el 5% que posee en derivados para alcanzar el 9,97% del capital de Telefónica. – Cinco Días
Un juez firmó el jueves un acuerdo temporal que se supone que limita el intercambio de datos sensibles de pago del Tesoro en medio de una disputa sobre el acceso concedido a dos representantes de la nueva oficina del gobierno de Elon Musk a los sistemas de pago federales. – Timiraos
Tesla ya está contratando oficialmente ingenieros para preparar la producción en masa de Optimus (Tesla Bot) en su fábrica de Fremont en California. – LiveSquawk
La filtración del cronograma para el acuerdo Rusia-Ucrania impulsa al DAX alemán.
La francesa Mistral lanza una nueva aplicación para el software Gen AI – Mistral AI Chat responde hasta 1.000 palabras por segundo – Mistral afirma que DeepSeek se benefició de su tecnología de código abierto – El Consejero Delegado afirma que no se prevé una OPV a corto plazo
Trump busca que Zelensky acuerde un alto el fuego antes del 20 de abril, deteniendo el avance ruso. Vía DailyMail
PMI enero Canadá Ivey 47,1 vs 54,7 anterior
Trump: Haremos bajar el precio del petróleo, todo lo demás vendrá después
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40739

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Rumores de paz en Ucrania. Ojo. Crónica de cierre en video por Cárpatos 6-2-2025 bolsas, economía y mercados
Ojo a los rumores no confirmados de posible acuerdo de paz en Ucrania que está ayudando especialmente a las bolsas europeas. Analizamos la situación a estas horas, a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/zNmWcaLdCH0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40740

Re: La actualidad de los mercados

#Euribor 06/02/2025: 2,354





"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

Te puede interesar...
  1. Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
  2. La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.