Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

44,8K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.988 / 3.003
#44806

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 17/09/2025 a las 14:55

Eli Lilly

Eli Lilly ha publicado los resultados detallados de un ensayo de fase III que evalúa la seguridad y eficacia de Orforglipron administrado por vía oral en adultos obesos o con sobrepeso que presentan un problema médico relacionado con el peso y no son diabéticos. A las 72 semanas, las tres dosis administradas (6 mg, 12 mg y 36 mg) alcanzaron su criterio de valoración principal: una pérdida de peso superior a la del placebo. Los participantes que tomaron la dosis más alta del tratamiento perdieron una media del 12,4 % de su peso.

General Mills

En el primer trimestre del ejercicio 2025/2026, las ventas de General Mills disminuyeron un 7 %, hasta los 4520 millones de dólares. Superan muy ligeramente el consenso de 4510 millones de dólares. El beneficio operativo ajustado de 711 millones de dólares retrocedió un 18 % en moneda constante. El beneficio ajustado por acción disminuyó un 20 %, hasta los 86 centavos. Por el contrario, el beneficio neto atribuible ascendió a 1200 millones de dólares, lo que supone un aumento del 108 %. El margen de beneficio operativo ajustado disminuyó 210 puntos básicos, hasta situarse en el 15,7 %.

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson ha revelado nuevos datos de un estudio de fase III que ha demostrado la eficacia de su producto Icotrokinan, en comparación con el Deucravacitinib de Bristol Myers Squibb, comercializado bajo la marca Sotyktu, en pacientes con psoriasis en placas de moderada a grave. El tratamiento de Johnson & Johnson demostró una mejora en la cicatrización de la piel en las semanas 16 y 24, así como tasas de eventos adversos similares a las del placebo.

Nvidia

La autoridad reguladora de Internet de China ha prohibido a las mayores empresas tecnológicas del país comprar los chips de inteligencia artificial de Nvidia, según afirma el Financial Times. Esta decisión se produce en un momento en que Pekín está intensificando sus esfuerzos en este ámbito para estimular su industria nacional y competir con Estados Unidos.

Tesla

Tesla habría llegado a acuerdos confidenciales para resolver dos juicios relacionados con dos accidentes mortales ocurridos en 2019 en California, afirma Reuters, que cita documentos judiciales. Estos implicarían al software de ayuda a la conducción del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos.

Workday

El inversor activista Elliott Management ha adquirido una participación de más de 2000 millones de dólares en Workday, el especialista estadounidense en soluciones en la nube para la gestión financiera y de recursos humanos. Se prevé que las acciones de esta última suban considerablemente poco antes de la apertura. Según Reuters, Elliott Management ha elogiado al director general y al director financiero de Workday, destacando los importantes avances logrados en los últimos años y calificando al equipo directivo de la empresa de experimentado y eficaz. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44807

Valor del día en Wall Street: General Mills se ve penalizado por la caída de la demanda en Norteamérica

AOF • 17/09/2025 a las 17:00

General Mills (-1,51 % a 48,86 dólares) retrocede tras unos resultados dispares en el primer trimestre de su ejercicio 2025/2026. En este periodo, las ventas disminuyeron un 7 %, hasta los 4520 millones de dólares. Sin embargo, superan muy ligeramente el consenso de 4510 millones de dólares. Durante este trimestre, los ingresos del segmento minorista en Norteamérica retrocedieron un 13 % hasta situarse en 2600 millones de dólares, debido principalmente a una disminución de los volúmenes, incluyendo un viento en contra de 8 puntos debido a las cesiones de las actividades de yogures en esta región.

En este segmento minorista en Norteamérica, su beneficio operativo cayó un 24 %.

El segmento «North America Pet» experimentó un descenso del 5 % en las ventas orgánicas, con un beneficio operativo en retroceso del 5 %. Al mismo tiempo, la división «North America Foodservice» registró un crecimiento del 1 % en las ventas en datos comparables, pero una caída del 1 % en el beneficio operativo.

Por el contrario, la facturación del segmento internacional aumentó un 6 % hasta alcanzar los 760 millones de dólares, incluyendo un impacto favorable del 3 % de los tipos de cambio. En términos orgánicos, aumentó un 4 %, principalmente gracias al crecimiento en India, Asia del Norte y Europa. El beneficio operativo de este segmento ascendió a 66 millones de dólares, frente a los 21 millones de dólares de hace un año.

Perspectivas anuales reiteradas

En total, el propietario de la marca Häagen-Dazs registró un beneficio operativo ajustado de 711 millones de dólares, lo que supone un descenso del 18 % a tipos de cambio constantes. El margen operativo ajustado disminuyó 210 puntos básicos hasta situarse en el 15,7 %. El beneficio ajustado por acción cayó un 20 %, hasta los 86 céntimos.

El margen bruto disminuyó 90 puntos básicos hasta situarse en el 33,9 % de la facturación, debido principalmente al aumento de los costes de los insumos, compensado en parte por el impacto favorable de los precios.

Por último, el beneficio neto ascendió a 1200 millones de dólares, lo que supone un aumento del 108 %, respaldado por estos ingresos por enajenaciones.

Para el ejercicio 2025/2026, el grupo agroalimentario ha anunciado que mantiene sus previsiones. Cuenta con una evolución orgánica de sus ventas de entre el -1 % y el +1 %. Al igual que el beneficio operativo ajustado, se espera que el beneficio ajustado por acción disminuya entre un 10 % y un 15 %. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44808

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Hoy el RSP sube un 0.48% pese a que el SPX está negativo… El mundo al revés.
Está siendo un gran día para la amplitud, pese a que el SPX cotiza en negativo… El mundo al revés, últimamente.
Timiraos: Como se esperaba, el Banco de Canadá recortó los tipos de interés en 25 pb. “Tras resistir a los fuertes aranceles de EE. UU. y a la incertidumbre persistente, el crecimiento económico global muestra señales de desaceleración. En Estados Unidos, la inversión empresarial ha sido sólida, pero los consumidores se muestran cautelosos y las ganancias de empleo se han ralentizado.”
El Banco de Canadá recorta la tasa de interés clave en 25 pb hasta 2,5%; estimado: 2,50%.
Nvidia, Broadcom y Oracle caen un 2% cada una siendo los grandes lastres del día.
Inicios de vivienda en EE. UU. (agosto): 1,307M (estimado 1,365M; previo 1,428M; previo revisado 1,429M) Inicios de vivienda (mensual): -8,5% (estimado -4,4%; previo 5,2%; previo revisado 3,4%)
China ordenó a sus tecnológicas dejar de comprar chips de IA de Nvidia y cancelar todos los pedidos existentes, según informó el FT. Las acciones del fabricante de chips cayen en el premarket -1,5%. BBG
Los desahucios por impago de hipoteca se disparan un 28% en el segundo trimestre. CincoDías
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44809

Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
A la espera de la FED. Cierre en video por Cárpatos 17-9-2025
Nvidia está bajando con fuerza y perjudicando mucho a SP500 y Nasdaq, mientras que el resto de índices anticipan que la FED les va a beneficiar. Ya veremos si Powell responde a sus expectativas. Suele tener tendencia a liarla en las ruedas de prensa, aunque no siempre. No olvidemos que se acerca el vencimiento de opciones que condiciona mucho todo. Análisis a fondo de situación . Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/LnBYCPpcOFc
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44810

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
FOMC de septiembre: La Fed recortó las tasas en 25 pb; una mayoría ajustada de funcionarios proyecta al menos tres recortes en total este año; los cambios en el comunicado fueron dovish, y Miran fue el único disidente, que votó por un recorte de 50 pb.
Las proyecciones de la Fed implican 50 pb adicionales de recortes de tasas en 2025, 25 pb más en 2026 y 25 pb más en 2027.
El precio de los futuros de las tasas de EE. UU. prevé recortes de aproximadamente 69 puntos básicos en 2025 tras la declaración de la Fed. Pocos cambios respecto a antes.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44811

Re: La actualidad de los mercados


Buenas tardes.
Las farmacéuticas prometen cientos de miles de millones para impulsar la fabricación, la investigación y el desarrollo ;D , el empleo y el liderazgo en la cadena de suministro de medicamentos en EE. UU.
La Call Wall se ha desplazado al 6700, lo que indica cierre de posiciones en el strike 6600 y apertura de nuevas en 6700, (Si Powell adopta un tono dovish, ese nivel podría alcanzarse). El nivel “Pin” con mayor concentración de gamma es el 6600, seguido del 6500 (El 6500 podría actuar como un fuerte soporte, al menos hasta el vencimiento del collar de JPM, siempre que Powell no adopte un tono demasiado hawkish). Atención: las estrategias sistemáticas han perdido poder de fuego, la demanda minorista se está debilitando y la ventana de recompras se aproxima a su fin. (JJ Montoya)
El flujo de opciones put sigue siendo intenso, ya que los participantes del mercado se cubren antes de la Fed.
La líder del Frente Nacional Francés, Le Pen, dice que Macron debería disolver el Parlamento o dimitir
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44812

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

Rentabilidad del bono Estados Unidos 10 años 

4,059 +0,035(+0,87%) 

20:37:56 

Rango día 3,987 4,061 
Edito: 4,068 +0,044(+1,09%)
Fuente: investing. 

Reacción contraria a la decisión de recorte de tipos por el momento, aquello de que estaría descontado. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44813

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Powell de la Fed: el caso base es que el impacto de los aranceles sobre la inflación será de corta duración.
Powell: No hubo un amplio apoyo para un recorte de 50 puntos básicos hoy.
Powell de la Fed: Los precios del PCE total probablemente aumentaron un 2,7% en agosto respecto al año pasado, el PCE básico aumentó un 2,9%.
El SPX se mantuvo dentro de un rango inferior al 1% durante toda la semana hasta el momento
El precio de los futuros de las tasas de interés de EE. UU. tiene una probabilidad del 94 % de que la Fed recorte sus tasas en octubre después de su declaración, mientras que justo antes era del 71,6 %.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44814

Comentarios de Powell sobre la bajada de tipos

Buenas noches.
El desempleo sigue bajo, pero ha repuntado.
La creación de empleo se ha ralentizado y los riesgos a la baja para el empleo han aumentado.
La inflación ha subido recientemente y se mantiene algo elevada.
La moderación del crecimiento refleja en gran parte la desaceleración del consumo.
El escenario base es que el impacto de los aranceles sobre la inflación será de corta duración.
El riesgo de una inflación persistente debe ser gestionado.
Las previsiones individuales no son un plan; la política no sigue un rumbo predeterminado.
El aumento de los precios de los bienes explica la mayor parte del repunte de la inflación este año.
Los posibles aranceles son una de las razones de cierta desaceleración en el mercado laboral.
Se espera que las subidas de precios impulsadas por los aranceles continúen este año y el próximo.
Las revisiones de empleo implican que el mercado laboral ya no es sólido..
No hubo un apoyo generalizado para un recorte de 50 pb hoy.
El cambio en el balance de riesgos sugiere la necesidad de moverse en dirección a una postura neutral.
No sentimos la necesidad de movernos rápidamente con los tipos de interés. Hicimos bien en esperar.
Se puede considerar el movimiento de hoy como un recorte de gestión de riesgos.
El riesgo de una mayor inflación es menor que en abril.
Fuente: Diego Puertas
(serenity-markets.com)
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44815

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto tras la bajada de tipos de la Fed: SPX -0,10%, NDX -0,21%, Dow +0,57%, Russell +0,18%. El S&P y el Nasdaq fueron los rezagados del día.
El Dow Jones logró cerrar en positivo y tuvo un rendimiento superior en la sesión. Las pequeñas compañías tuvieron un movimiento salvaje: desde fuertes ganancias justo después del comunicado del FOMC hasta ganancias modestas al cierre.
Las acciones de Mag7 tuvieron un rendimiento inferior al del S&P 493 durante el día (aunque observamos que Mag7 fue demandada después de que Powell dejó de hablar). Dentro de este grupo, Nvidia sufrió un duro golpe tras las noticias de China.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro también fueron volátiles. La reacción inicial a la declaración moderada de la Fed y a los Dots hizo que los rendimientos cayeran, pero los comentarios de Powell provocaron ventas y los rendimientos se dispararon, especialmente en la parte baja de la curva. El rendimiento a 10 años cayó brevemente por debajo del 4,00%, pero se recuperó hasta los máximos del día al cierre.
El dólar cerró al alza, después de recuperar toda la corrección tras el comunicado. Esto hizo que el oro sufriera correcciones al cierre, después de tocar máximos.
Bitcoin cayó durante el día, pero se recuperó de su caída inicial tras la declaración del FOMC. Los precios del petróleo retrocedieron después de la Fed, pese al salto inicial por la reducción de inventario.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44816

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters  • 18/09/2025 a las 08:59

* KERING PRTP.PA: El grupo francés de artículos de lujo ha nombrado a Francesca Bellettini directora general de su marca insignia Gucci, en sustitución de Stefano Cantino, destituido tras solo nueve meses en el cargo, lo que supone la primera gran reorganización directiva bajo la batuta del nuevo director general del grupo, Luca de Meo.

* HERMES HRMS.PA - Un juez estadounidense ha desestimado por segunda vez una demanda que acusaba al grupo francés de artículos de lujo de infringir la ley antimonopolio al obligar a los compradores a gastar miles de dólares en sus productos antes de poder adquirir uno de los bolsos Birkin de la casa de moda. La demanda, presentada el año pasado, afirmaba que Hermès había infringido la ley estadounidense al «vincular» o limitar la compra de sus famosos bolsos a clientes con un historial de compras suficiente en la empresa.

* BOLLORÉ BOLL.PA - El grupo anunció el miércoles una facturación de 1540 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un descenso del 3 % a perímetro y tipo de cambio constantes, tras un año 2024 marcado por fuertes reestructuraciones y en el que se han multiplicado las dificultades legales para la empresa.

* ESSO ESSF.PA: el grupo petrolero francés anunció el miércoles unas pérdidas netas atribuibles al grupo de 85 millones de euros en el primer semestre, frente a unas ganancias de 116 millones de euros en el mismo periodo de 2024.

* PEUGEOT INVEST PEUG.PA anunció el miércoles un activo neto reevaluado de 157,9 euros por acción a 30 de junio, y añadió que el primer semestre se había visto marcado por un efecto cambiario desfavorable y la caída de la cotización de Stellantis.

* EXOR EXOR.AS: el vehículo de inversión de la familia Agnelli informó el miércoles por la noche de un valor neto de los activos de 36 000 millones de euros en el primer semestre.

* ROCHE ROG.S anunció el jueves que había acordado adquirir la empresa biotecnológica estadounidense 89bio ETNB.O por un importe de hasta 3500 millones de dólares (2970 millones de euros) con el fin de reforzar su cartera de desarrollo de tratamientos contra enfermedades hepáticas y cardiometabólicas.

* NEXT NXT.L: El minorista británico de moda anunció un aumento del 13,8 % en sus beneficios durante el primer semestre y mantuvo sus previsiones de beneficios para todo el año, aunque declaró que se mantiene cauteloso con respecto a la evolución del mercado, ya que espera una desaceleración en el crecimiento de las ventas.

* ALLEGRO: el grupo polaco de comercio electrónico revisó al alza el jueves sus previsiones de facturación y beneficios para 2025, tras anunciar un aumento de sus beneficios en el segundo trimestre. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44817

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Una FED muy dividida cede a la presión. Apertura en video por Cárpatos 18-9-2025
La FED más dividida que nunca baja 25 puntos básicos, que estaba muy descontado. El mercado está mucho más interesado en el vencimiento de derivados de mañana que en este tema, como analizamos en el video. Análisis a fondo de situación en la apertura.
https://youtu.be/aK9xrnAWv3I
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44818

Valor del día en Europa: Next bajo presión tras unas perspectivas cautelosas

AOF • 18/09/2025 a las 11:51

Next cae un 4,67 %, hasta los 11 440 peniques, en la bolsa de Londres, a pesar de los sólidos resultados semestrales, acompañados de unas perspectivas prudentes. El grupo minorista británico declaró un beneficio neto en alza del 17,5 %, hasta los 379,5 millones de libras, en el primer semestre y vio aumentar sus ventas totales en un 10,3 %. La única nota negativa, y no menos importante, es que el crecimiento de las ventas en el Reino Unido, mercado que concentra el 80 % de sus ventas, será menor en la segunda mitad del año. Se prevé que el crecimiento de las ventas en el Reino Unido se sitúe en el 1,9 % en el segundo semestre, frente al 7,6 % del primero.

«La prudencia sigue siendo la norma en el Reino Unido en el segundo semestre debido a la debilidad del empleo y del gasto de consumo. A nivel internacional, la competencia es más dura y los gastos de marketing se han ralentizado», detalla UBS, que sigue recomendando la compra del título.

«Prevemos que las oportunidades de empleo en el Reino Unido seguirán disminuyendo en el segundo semestre, ya que los efectos de los cambios introducidos en abril en el sistema de la seguridad social seguirán repercutiendo en la economía a lo largo del año. Creemos que esto frenará cada vez más el consumo en la segunda parte del año», explica Next, que cuenta con unas 460 tiendas en el Reino Unido e Irlanda, así como con presencia online en más de 70 países.

La empresa británica ha mantenido su previsión de beneficios antes de impuestos para todo el año en 1105 millones de libras esterlinas, frente a los 1011 millones de libras de 2024/25.

Además, el consejo de administración ha declarado un dividendo ordinario provisional de 0,87 libras por acción para el periodo, que se pagará el 5 de enero de 2026 a los accionistas registrados a 5 de diciembre de 2025. El año pasado, este dividendo ascendió a 0,75 libras por acción. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44819

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 18/09/2025 a las 14:54

Biogen

Biogen ha cerrado un acuerdo definitivo para adquirir Alcyone Therapeutics. En el marco de una colaboración ya existente, ambas empresas están desarrollando ThecaFlex DRx, un catéter y un puerto subcutáneo implantables que actualmente se están estudiando para la administración intratecal de oligonucleótidos antisentido. Este dispositivo está diseñado para ofrecer una alternativa a las punciones lumbares repetidas durante la administración intratecal crónica de medicamentos. Biogen dirigirá el desarrollo, la fabricación y la comercialización de este dispositivo.

DuPont

DuPont, fabricante de materiales industriales, ha anunciado que prevé una facturación neta de aproximadamente 6870 millones de dólares para 2025, revisando a la baja sus previsiones de ventas anteriores (12 850 millones de dólares) debido a la escisión prevista de su división electrónica y la venta de su negocio Aramids. Para el tercer trimestre, la empresa estadounidense reduce el beneficio por acción a 1,06 dólares, frente a los 1,15 dólares previstos.

Eli Lilly

Eli Lilly ha revelado los resultados detallados de un estudio de fase III que evalúa la seguridad y la eficacia de Mounjaro en niños y adolescentes (de 10 a menos de 18 años) con diabetes tipo 2 insuficientemente controlada con metformina, insulina basal o ambas. Tras 30 semanas, Mounjaro, del laboratorio estadounidense, alcanzó el criterio de evaluación principal y todos los criterios secundarios clave.

GE Healthcare

Según información de Bloomberg, GE Healthcare está estudiando varias opciones con respecto a sus actividades, en particular la posibilidad de vender una participación en su filial en China. El medio estadounidense indica que una posible transacción valoraría los activos en varios miles de millones de dólares. Un portavoz del grupo ha indicado que la empresa no hace comentarios sobre los rumores del mercado.

Intel/ Nvidia

Se espera que Intel suba más de un 30 % en Wall Street. Nvidia y el fabricante de microprocesadores han anunciado una alianza en la que el primero invertirá 5000 millones de dólares en el segundo a un precio de 23,28 dólares por acción. Intel cerró ayer por la noche a 24,90 dólares. Desarrollarán conjuntamente varias generaciones de chips personalizados para centros de datos y ordenadores personales.

Meta

Durante el evento Meta Connect, EssilorLuxottica y Meta Platforms presentaron la nueva generación de gafas con IA. Tras el reciente éxito de las gafas Oakley Meta HSTN, anunciaron las gafas Oakley Meta Vanguard: una gama de gafas con IA que inaugura una nueva era, la de la inteligencia atlética. EssilorLuxottica y Meta también presentaron una nueva generación de gafas Ray-Ban Meta.

Nucor

La empresa siderúrgica estadounidense Nucor prevé un beneficio por acción diluido para el tercer trimestre de entre 2,05 y 2,15 dólares, frente a los 2,60 dólares del trimestre anterior y los 1,05 dólares del mismo periodo del año pasado. Se espera que los beneficios del tercer trimestre disminuyan en las tres áreas de negocio de Nucor en comparación con el segundo trimestre de 2025. La caída prevista de los beneficios del segmento siderúrgico se debe principalmente a una disminución de los volúmenes, junto con una compresión de los márgenes. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44820

Valor del día en Wall Street: Intel se dispara gracias a la inversión de 5000 millones de dólares de Nvidia

AOF •18/09/2025 a las 16:37

Bomba en la industria de los semiconductores: Nvidia invertirá 5000 millones de dólares en Intel, el fabricante de microprocesadores en dificultades. Las acciones de este último, que ya habían subido un 24 % desde principios de año, se disparan un 26,43 %, hasta los 31,48 dólares, mientras que las de Nvidia avanzan un 3,06 %, hasta los 175,51 dólares. Por el contrario, su competidor AMD pierde terreno. Nvidia realizará su inversión a un precio de 23,28 dólares por acción, lo que supone un descuento del 6,5 % con respecto al precio de cierre del miércoles por la noche.

El anuncio de esta inversión se produce tres semanas y media después de que el Gobierno estadounidense anunciara la adquisición del 10 % del capital de Intel. Comprará cerca de 8900 millones de dólares en títulos de Intel, es decir, 433,3 millones de acciones. Esta participación se financiará con los 5700 millones de dólares restantes de las subvenciones concedidas anteriormente a Intel, pero aún no pagadas, y con los 3200 millones de dólares concedidos a la empresa en el marco del programa Secure Enclave.

Intel y Nvidia desarrollarán conjuntamente varias generaciones de chips personalizados para centros de datos y ordenadores personales. Ambas empresas desean combinar las fortalezas de Nvidia en inteligencia artificial y computación acelerada con las tecnologías líderes de CPU x86 de Intel y su ecosistema. 

«La IA está impulsando una nueva revolución industrial y reinventando cada capa de la pila informática, desde el silicio hasta los sistemas y el software. En el centro de esta reinvención se encuentra la arquitectura Cuda de Nvidia», declaró Jensen Huang, fundador y director general de Nvidia. «Esta colaboración histórica une estrechamente la IA y la pila informática acelerada de Nvidia con los procesadores Intel y el amplio ecosistema x86, fusionando así dos plataformas de clase mundial».

Este verano, Bank of America resumió los retos a los que se enfrenta Intel. «La empresa se enfrenta a una competencia feroz (AMD, ARM), a la falta de una gama de productos para IA y a una actividad de fabricación que requiere mucho capital, que sigue generando grandes pérdidas y que se mantiene muy por detrás del líder del sector, TSMC, que está reforzando rápidamente su presencia en Estados Unidos», explicaba el analista. Nvidia permitirá a Intel dar un gran paso adelante para dar respuesta a esta situación. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido