Staging ::: VER CORREOS
Acceder

La actualidad de los mercados

40,7K respuestas
La actualidad de los mercados
56 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
2.721 / 2.725
#40801

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Nueva Orleans (EE. UU.), 9 feb (.).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que anunciará el martes aranceles recíprocos con otros socios comerciales y el lunes del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.
El mandatario hizo estas declaraciones a los medios desde el avión presidencial Air Force One de camino a Nueva Orleans para ver el Super Bowl.
Fuente: investing.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40802

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump dijo que anunciará el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, así como otros aranceles de importación más adelante en la semana.
“Cualquier acero que entre a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl. Cuando se le preguntó sobre el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las penalizaciones comerciales.
Trump también reafirmó que anunciaría “aranceles recíprocos” —“probablemente el martes o miércoles”— lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses.
“Si nos están cobrando 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así”, les dijo a los periodistas.
Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación. Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación.
Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos. Los precios de las acciones también bajaron después de que una medida del sentimiento del consumidor declinara el viernes, en gran parte porque muchos encuestados citaron los aranceles como una preocupación creciente. La encuesta también encontró que los estadounidenses esperan que la inflación aumente en los próximos meses debido a los aranceles.
Trump el domingo no ofreció detalles sobre los aranceles al acero y al aluminio, ni sobre los aranceles recíprocos. Trump había amenazado previamente con impuestos de importación del 25% sobre todos los bienes de Canadá y México, aunque los pausó por 30 días hace apenas una semana. Al mismo tiempo, procedió a agregar aranceles del 10% a todas las importaciones desde China.
https://es-us.noticias.yahoo.com/trump-anunciar%C3%A1-aranceles-25-acero-225019276.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAACBM95-4JnsuTAFm2ufA3_KEQOm4OoSjDVOqBI1MAjO5feGn2pgG8XxqL-zs1Y4aiATp-NWa8WbJ_c-dy5pHNrj51nhpyIUKKs32Nas7fpVKcAvD5OfW7XP0R8B4tdHViCPDTTSFzCyeafktGKFPxn89SxUIzsM_XkK-FpBBpTTL
Un saludo y a por el lunes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40803

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 10/02/2025 a las 08:30

* EMPRESAS SIDERÚRGICAS ALEMANAS - Se espera que las empresas siderúrgicas alemanas abran a la baja después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera el domingo que introduciría nuevos aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio. THYSSENKRUPP TKAG.DE cayó un 8,9% antes de la apertura de la Bolsa de Fráncfort.

* GTT GTT.PA - El grupo francés de ingeniería anunció el lunes la dimisión de su consejero delegado y puso en marcha el proceso de selección de un nuevo líder, nombrando a Philippe Berterottière consejero delegado interino.

* AIRBUS AIR.PA - El grupo anunció el viernes que posponía sine die sus planes de desarrollar un avión comercial propulsado por hidrógeno para mediados de la próxima década, alegando una evolución tecnológica más lenta de lo previsto.

* SECTOR TECNOLÓGICO - Los días 10 y 11 de febrero, la capital francesa acoge la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA), un evento destinado a debatir sobre el desarrollo seguro de la IA y que reúne a representantes de cerca de 100 países, así como a los dirigentes de los gigantes tecnológicos.

* RENAULT RENA.PA - El Financial Times informó el viernes, citando fuentes familiarizadas con el asunto, de que Renault había relanzado las conversaciones con el grupo taiwanés Foxconn sobre la venta de su participación en Nissan tras el fracaso de las conversaciones de fusión entre el fabricante de automóviles japonés y su rival Honda.

* MAUREL & PROM MAUP.PA - El operador petrolero anunció el lunes que había firmado un acuerdo definitivo para adquirir una participación operada del 40% en la licencia de gas SINU-9 en Colombia.

* CARMAT ALCAR.PA - El grupo anunció el lunes que había alcanzado el hito de 100 implantes de su corazón artificial Aeson.

* MEDINCELL MEDCL.PA - La compañía biofarmacéutica dijo el lunes que había completado el ensayo pivotal de Olanzapina LAI. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40804

Vídeo//análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
No reacción a titulares aranceles. Apertura en video por Cárpatos 10-2-2025
Los titulares de Trump durante el fin de semana no tienen reacción, posiblemente porque ya se descontaron el viernes. Por fin un lunes de apertura tranquila, tras los dos terribles lunes anteriores. Analizamos la situación a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/2IqSDAoaqTY
Un saludo y buena semana!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40805

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
GS DERIVADOS: Aunque la volatilidad de las acciones individuales sigue siendo alta en comparación con el índice, en los últimos cinco días ha empezado a reducirse.
En la recuperación China ha ayudado el dato de IPC que conocimos este fin de semana:La tasa de inflación anual de China subió al 0,5% en enero de 2025 desde el 0,1% de diciembre, superando las expectativas del mercado, que la situaban en el 0,4%. Es el nivel más alto desde agosto de 2024, impulsado por los efectos estacionales del Año Nuevo Lunar a finales del mes. El último dato también refleja el impacto de las recientes medidas de estímulo del gobierno y la política monetaria acomodaticia del banco central para apoyar la economía.
Desde el 13 de enero: NASDAQ +3,5 CHina tech (HSTECH) +25
Francia recurre a la energía nuclear para crear un nuevo clúster de formación en inteligencia artificial – WSJ
El USD cotiza mixto frente a sus pares, el EUR/USD cayó brevemente por debajo de 1,03, el Cable pivota en torno a la marca de 1,24 y el USD/JPY se sitúa por debajo de 152.
Para hoy, destacan el IPC noruego, el índice EZ Sentix, las tendencias del empleo en EE.UU., el SCE de la Fed de Nueva York, la oferta monetaria M2 china, la encuesta a los participantes en el mercado del BoC, Schnabel del BCE y Mann del BoE, los resultados de McDonalds, UniCredit, Generali y Mediobanca.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40806

Re: Vídeo//análisis JL Cava

Buenos días.
Caos en la deuda pública estadounidense. ¿Por qué odian a Ethereum? José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=QqNAzy9nKXM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#40807

Valor del día en Europa - BP sube: rumores de que el fondo Elliott tome una participación en BP

AOF • 10/02/2025 à 11:47


El fondo de inversión activista Elliott tiene una participación significativa en la petrolera británica BP, según informaciones publicadas por Bloomberg este fin de semana. Según la agencia estadounidense de noticias financieras, «Elliott cree que BP está muy infravalorada y que sus resultados han sido decepcionantes». No se ha revelado el importe exacto de la participación de Elliott. Tras conocerse la noticia, las acciones de BP encabezaron el índice FTSE 100, con un salto del 6,32%, hasta 460,65 peniques.

«Es probable que la empresa se vea presionada para realizar cambios sustanciales, desde una revisión de sus apuestas ecológicas hasta una remodelación de su consejo de administración. También es probable que se produzca un cambio significativo hacia proyectos de inversión upstream para mejorar el flujo de caja», afirmó Neil Wilson, analista de TipRanks.

«El cambio se alejará del gasto ecológico que realmente no es rentable y se orientará hacia la inversión en la producción de petróleo y gas generadora de ingresos», añade. 

La información divulgada por Bloomberg se produce después de que BP publicara en enero cifras preliminares sobre sus resultados en el cuarto trimestre de 2024. Esto tendría un impacto en los beneficios subyacentes antes de intereses e impuestos.

En el segmento de producción y operaciones petrolíferas, se espera que las realizaciones intertrimestrales tengan un impacto adverso del orden de 200 a 400 millones de dólares, incluido el impacto de las variaciones de precios en la producción de BP en el Golfo de México y los Emiratos Árabes Unidos.

En Clientes y Productos, para los tres últimos meses de 2024, BP espera volúmenes estacionalmente más bajos, menores márgenes de combustible y pérdidas por tipo de cambio.

Los márgenes de refino realizados serán inferiores, del orden de 100 a 300 millones de USD. Se espera que los resultados del comercio de petróleo sean débiles.

En cuanto a las orientaciones para 2024, «BP espera ahora que la carga anual subyacente de otros negocios y empresas se sitúe en torno a los 600 millones de dólares para 2024, frente a la horquilla anterior de 300 a 400 millones de dólares, debido a las pérdidas por cambio de divisas».

El tipo impositivo efectivo subyacente para 2024 se sitúa ahora en torno al 42%, frente a una previsión anterior de alrededor del 40%, «debido principalmente a cambios en la distribución geográfica de los beneficios».

BP presentará sus resultados anuales de 2024 mañana por la mañana. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40808

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

 

La UE reaccionará a los aranceles de EEUU, pero espera más detalles



Desde la Comisión Europea se comunica que reaccionarían para proteger los intereses de la UE tras el anuncio de Donald Trump de inminentes aranceles a los metales, pero afirma que no responderá hasta tener una aclaración detallada o por escrito de las medidas.

Trump dijo ayer domingo que introducirá nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, en otra gran escalada de su revisión de la política comercial.

"La UE no ve justificación para la imposición de aranceles a sus exportaciones. Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas", afirma el organismo europeo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#40809

Re: La actualidad de los mercados

Tenemos todas las de perder...
#40810

Re: La actualidad de los mercados

Lo mejor es negociar 
#40811

Re: La actualidad de los mercados

Espero que no se metan en una guerra que de principio ya esta perdida
#40812

Re: La actualidad de los mercados

Ojalá... veremos
#40813

Re: La actualidad de los mercados

Al final le quitaremos el ? Saludos.
#40814

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 10/02/2025 a las 14:55

3M

Se espera que 3M caiga en las operaciones previas a la comercialización en Wall Street tras anunciar la jubilación de Mike Roman, Presidente del Consejo de Administración desde 2019. William Brown, consejero delegado desde mayo de 2024, se convertirá en presidente del consejo de administración a partir del 1 de marzo de 2025. Mike Roman también abandona su puesto de consejero. «Estoy seguro de que Bill se basará en estos sólidos cimientos para liderar 3M hacia el futuro», dijo Mike Roman. David P. Bozeman, Presidente y Consejero Delegado de C.H. Robinson Worldwide, ha sido elegido miembro del Consejo de Administración de 3M.

Acero aluminio

Los sectores estadounidenses del acero y el aluminio (Nucor, Alcoa, Century Aluminium, Steel Dynamics) registrarán alzas tras los nuevos anuncios de Donald Trump sobre aranceles. A partir del lunes, el presidente estadounidense impondrá un impuesto del 25% sobre el aluminio y el acero importados en Estados Unidos. Los anuncios detallados al respecto se harán el lunes, según el jefe de Estado. También indicó que anunciará «aranceles recíprocos» el martes o el miércoles.

Hertz

Hertz ha anunciado este viernes que ha conseguido la desestimación de una demanda interpuesta por tenedores de warrants que podría haber llevado a la compañía de alquiler de coches a deberles cientos de millones de dólares tras una serie de operaciones de financiación. Reuters señala que fondos asociados a Discovery Capital Management alegaron en una demanda presentada el pasado mes de junio que Hertz se había sometido a una «recapitalización» multimillonaria entre noviembre de 2021 y diciembre de 2023.

McDonald's

El lunes, McDonald's comunicó una caída de sus ventas trimestrales en Estados Unidos mayor de lo previsto, la mayor en casi cinco años. El beneficio ajustado por acción fue de 2,83 dólares, en línea con las expectativas del mercado. Las ventas del cuarto trimestre, de 6.390 millones de dólares, cayeron un 1,4% en términos comparables en Estados Unidos, el mayor mercado de la empresa, donde los analistas esperaban un descenso del 0,4%. La demanda se vio afectada por una breve epidemia de E. coli, mientras que los clientes mantuvieron la cautela en el gasto.

Acero estadounidense

En una rueda de prensa celebrada el viernes en la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Donald Trump dejó claro que Nippon Steel abandonaba sus planes de adquirir U.S. Steel. El jefe de Estado tiene previsto tratar próximamente el asunto con el consejero delegado de la siderúrgica japonesa. «Nippon Steel está considerando una inversión en lugar de una adquisición», dijo el Presidente de EE.UU.. La empresa japonesa invertiría masivamente en Estados Unidos para modernizar la capacidad de producción de US Steel y garantizar su futuro. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#40815

Re: La actualidad de los mercados

Compré la caida del SP500 del pasado viernes y, como siempre, me ha salido bien la jugada.
Sin liquidez ahora mismo.
Te puede interesar...
  1. Febrero empieza como terminó enero, pero con más cautela
  2. La guerra comercial puede explotar y evocar el Momento Minsky.