Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

350 respuestas
Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción
Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
24 / 24
#346

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

La verdad es que no sabía nada de la opa hasta que volví de vacaciones y me encontré que las acciones habían caído debido a una opa que desconocía, y que solamente ofrecían 21,335€ por ellas.
#347

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Tu mismo estás dando la respuesta......
Neinor presentará un informe con un técnico independiente que dirá que el precio tiene que ser un 20-25% por debajo del Nav....
Asunto arreglado.
Todas las empresas similares cotizan con este tipo de descuentos frente al NAV, en Europa, en USA, en todas partes.....así que el técnico va a avalar esto.
Te voy a bloquear, no te molestes pero no me interesa seguir escribiendo sobre esto y por educación contesto a todo el mundo.
Te he dicho hace varios mensajes que no me interesa seguir con esto.

Espero que te vaya genial y ojalá que suban la OPA.
Un abrazo
#348

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Quizá debería prohibirse que las acciones continuaran en el mercado una vez que se ha llegado a un acuerdo irrevocable para aceptar una OPA para evitar que los ingenuos piquen ¿Y cómo es posible que se permita llegar a un acuerdo irrevocable si la CNMV todavía no ha aprobado la opa y quizás considere que el precio no es equitativo? 
#349

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

¿Por qué me quieres bloquear?
#350

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

 
Si el oferente de una OPA obligatoria no ha realizado transacciones de compra de acciones en los 12 meses anteriores al anuncio de la oferta, la ley española establece un método de valoración alternativo para determinar el precio equitativo.

En este caso, se aplican las reglas de valoración de las OPAs de exclusión. Esto significa que el precio de la OPA se calculará basándose en la cotización media ponderada de las acciones durante los últimos 3 ó 6 meses previos a la oferta. El objetivo de este método es utilizar un valor de referencia objetivo y de mercado, en ausencia de transacciones previas del propio oferente. 
#351

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Todavía no te has enterado no hay ninguna te repito ninguna OPA obligatoria nadie te obliga a vender tus acciones vente si quieres y si no no además yo te recomiendo que lo vendas yo desde luego no voy a vender.
Lo que es irrevocable es el acuerdo entre Castle Lake y neynor pero eso es un acuerdo común que podemos llegar tú y yo con la diferencia de que Castle Lake tenía el 79 por ciento de aedas
#352

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Noticia de hoy en la prensa económica (Economía Digital)

LOS MINORITARIOS DE AEDAS SE ATRINCHERAN Y PODRIAN OBLIGAR A NEINOR A LANZAR UNA SEGUNDA OPA

La promotora liderada por Borja García-Egotxeaga podría verse forzada a revisar su propuesta y tener que lanzar una segunda oferta con una mejora en el precio 

"La operación de compra de Aedas Homes por parte de Neinor puede estar pisando terreno pantanoso. Aunque a priori la OPA lanzada por la promotora vasca cuenta con el compromiso irrevocable de Castlelake, quien ostenta el 79% del capital, los accionistas minoritarios están lejos de dar su visto bueno. Y su negativa podría desencadenar una segunda ofensiva, esta vez con un precio más atractivo. Neinor necesita convencer al 50% de los pequeños accionistas de Aedas para poder ejecutar el proceso de venta forzosa y asegurarse así el 100% de la compañía. Según fuentes financieras, ahora mismo podría estar muy lejos de conseguirlo. Como ya puso de manifiesto en la pasada Junta de Accionistas de la Aedas uno de estos accionistas, los minoritarios sienten que en esta operación no se les ha tenido en cuenta. Defienden que el precio ofertado de 21,335 euros tras el descuento de dividendos, no es, ni de lejos, equitativo ya que representa un 30% de descuento sobre el NAV de la empresa.  Teniendo en cuenta que, en este tipo de operaciones, especialmente cuando se busca el apoyo de los minoritarios, la oferta suele ofrecer una prima atractiva para ir a la OPA; todo parece indicar que en esta caso, las probabilidades de éxito de Neinor son bajas.  De ser así, y no alcanzar esa aceptación de al menos el 50% de los minoritarios, la promotora liderada por Borja García-Egotxeaga podría verse forzada a revisar su propuesta y tener que lanzar una segunda oferta con una mejora en el precio. Esto, según los expertos, añadiría presión a una operación que ya se percibe como quirúrgica y táctica, más orientada a consolidar posiciones que a seducir al mercado. En este contexto, los minoritarios de Aedas se han convertido en el verdadero árbitro de la operación. Su rechazo podría no solo frustrar los planes de Neinor, sino obligarla a volver al tablero con una nueva oferta. Y esta vez, con una prima que reconozca el valor real de la compañía."
#353

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

ESPERAN SUBIDA DE PRECIO EN UNA SEGUNDA OFERTA OBLIGATORIA

La OPA de Neinor sobre Aedas pende de los minoritarios

LA OPA DE NEINOR SOBRE AEDAS PENDE DE LOS MINORITARIOS. ESPERAN SUBIDA DE PRECIO EN UNA SEGUNDA OPA OBLIGATORIA
 
Esta es la otra operación bursátil que no está despertando tanto interés mediático ni gubernamental a pesar de tener ciertas similitudes con la del BBVA.

Entre otras, que también es hostil o al menos, poco amigable.

La OPA lanzada por Neinor para comprar el 100% de AEDAS Homes, valorada en 1.070 millones de euros, podría encontrarse una piedra en el camino: la falta de respaldo entre los accionistas minoritarios. 
 
Si bien ya cuenta con la aceptación irrevocable de la oferta por parte Castlelake, el mayor accionista de la promotora que ostenta el 79% del capital, Neinor necesita al menos la aceptación de un 11% adicional del capital para alcanzar el umbral del 90% que le permitiría ejecutar un squeeze out, o venta forzosa, para poder alcanzar el 100% del capital. 
 
Sin embargo, según aseguran fuentes cercanas al proceso, en los testeos previos que se están haciendo entre los minoritarios a través de la empresa de Georgeson, la probabilidad de alcanzar ese umbral es baja. 
 
El principal motivo de rechazo es el precio ofrecido: 24,485 euros por acción, ajustado a 21,335 euros tras descontar dividendos, lo que supone un descuento del 30% sobre el NAV (valor neto de los activos). 
 
Este precio también está por debajo de la cotización previa al anuncio, que rondaba los 27 euros, y no incluye prima alguna, una práctica habitual en este tipo de operaciones para incentivar la aceptación entre los minoritarios.
 
Analistas del sector han calificado la operación como “quirúrgica y táctica”, diseñada para consolidar una posición estratégica más que para seducir al mercado. 
 
De no seducir a los minoritarios y no alcanzar al menos la aceptación del 50% de los minoritarios (que representarían aproximadamente ese 11% que le falta), Neinor podría verse forzada a realizar una nueva oferta con un alza en el precio, algo que desbarataría sus planes iniciales.
 
De hecho, firmas como Alantra y BPI han sugerido que Neinor podría verse obligada a mejorar su oferta entre un 15% y un 20% si quiere ganarse el favor de los minoritarios. 
 
La CNMV también tendrá que valorar si el precio ofrecido cumple con los requisitos de “precio equitativo” establecidos en el Real Decreto 1066/2007.
 
Si considera que no lo hace, podría forzar a Neinor a revisar su propuesta.
 
En este contexto, Neinor tiene que conseguir convencer a los minoritarios en un futuro cercano si no quiere verse obligada a lanzar una nueva OPA con condiciones más atractivas.
 
Sin embargo, hoy por hoy, los pequeños accionistas parecen escépticos ante la equidad del precio.

[PUBLICADO EN ESDIARIO]
 
#354

Re: Aedas Home (AEDAS): seguimiento de la acción

Algunos decís que esta OPA tiene un algo peculiar y que el precio de 21,3 € aceptado por Castlelake resulta difícil de comprender. 

Probad un ejercicio sencillo: contadle la operación a un grupo de adolescentes de 15 años. Para ellos, la lógica de la operación es evidente. 

El precio público y publicado acordado entre Neinor y Castlelake no deja de ser un número de referencia. Quizás en transacciones con estas peculiares características lo relevante está en lo que no se publica, lo que no se conoce: condiciones financieras, pactos de socios, acuerdos paralelos o compromisos cruzados, negocios e intereses en otras operaciones que quizás se solapan o complementan, y que quedan fuera del foco mediático y del radar de la CNMV. 

Y es precisamente ahí donde entran Apollo y los fondos que controlan Neinor, quizá con conversaciones complementarias con Castlelake que no trascienden a la superficie, pero ayudarían a entender mucho mejor el precio publicado por Castlelake y Neinor. 

Vivimos en un mundo global y Castlelake y Apollo tienen estructuras complejas con miles de vehículos de inversión, holdings y subhondings, fondos constituidos por todo el planeta, con parte de la estructura más opaca probablemente registrada en islas exóticas con palmeras. 

Es solo una suposición, y un juego interesante para los niños. Haced la prueba y me contáis.