Si, es ese es el caso de UNH.
Que casualidad. Esta mañana ha salido en otra parte el tema de las compañías de seguros de salud USAnas y he estado echando un vistazo (técnico) a las que se mencionaban. Os comparto mis impresiones sobre las mismas:
CNC: Parece que ha hecho suelo.
UNH: Tb parece estar aguantándose sobre el soporte de los $251
ELV: Importante cierre mensual por encima de los $300, que son resistencia y podría ser un buen soporte. En diario parece querer estar haciendo un suelo sobre el soporte de los $275.
Molina: En t3M parece haber parado bajada en soporte $151.95, que puede ser bueno, ya que fue fuerte resistencia de 2018 a 2020.
En el resto de temporalidades inferiores parece confirmarse que quiere estar haciendo suelo en los $151.95.
CIGNA: Ha sido la menos castigada con diferencia. En lateral, camino de la resistencia del canal, hasta la que le queda un +16%.
Si se va a medio-largo plazo, puede ser buena idea entrar en esos suelos que parecen estar haciendo. Si se va a corto plazo, pues habría que esperar señal de ruptura al alza, y ésta puede llegar mañana, dentro de tres meses, o vete tu a saber cuando. Lo normal es que estas caídas tan pronunciadas tarden un tiempo en digerirse. Ya digo, bajo mi punto de vista, si no se tiene prisa, adelante. De lo contrario, mejor buscar otras opciones y mantenerlas en vigilancia hasta que den señal de ruptura al alza.
En el caso concreto de UNH además del problema reputacional por el caso del asesinato de su ex-CEO, tiene un frente judicial abierto, porque el ministerio de sanidad USAno, o como se llame allí, la acusa de inflarle las facturas de medicamentos. Vamos, que por una parte el asesino de su ex-CEO justificó su crimen porque no se hacían cargo de algo que él entendía que debían cubrir según la póliza que había suscrito, y por otra parte el ministerio de sanidad les acusa de cobrarles de más por los medicamentos prescritos a los ciudadanos a los que les da la cobertura sanitaria básica USAna. Todo un señor melón.