Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.767 / 39.768
#318129

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

Cárpatos tiene ideas buenas, también lo de valorar entrar cuando el RSI cruza 40 hacia arriba, o vigilar la media de Hull de 100 días para confirmar el fin de una corrección. Nada funciona a la perfección, pero son buenos instrumentos. 

Aunque también hay que matizar, hace mucho que no habla de las carteras a partir de 500.000 que el (decía que) gestiona(ba), los destrozos que han causado sus productos (me refiero a Gloversia) de opciones (cuando el decía que no le dejaban ponerlos en el mercado porque era una locura), el año pasado un -10%, este año un -25% a lo que añadir un -15% del dólar porque no cubre divisa (eso es un -50% en 18 meses para quien no saliera a tiempo), los giros constantes y radicales en la gestión de sus productos (una semana dice que el sistema les ha echado fuera por volatilidad, y al par de semanas se desesperan (supongo que ven que los clientes se van) y vuelven a entrar por sorpresa con volatilidad alta y engordan el ya abultado drawdown con un -6% en cuestión de horas), su propio sistema "Gloversia futuros" que lleva paralizado ya muchas semanas (aunque cobrará igualmente la comisión) y su plan de "recuperación rápida" de "Gloversia Opciones 1" donde tomó el control para eliminar el drawdown (creo que en abril), añadió un 3% de drawdown en dos o tres días nada más ponerse a ello, tiró la toalla y no lo volvió a tocar (pero sigue cobrando comisión de gestión). Opciones 1 y Gloversia Futuros llevan semanas/meses sin movimiento (y probablemente también sin clientes). Multimercados antes era conservador (casi sin rentabilidad pero con comisiones), pasó a incluir opciones (y drawdowns), y ahora incluye nada menos que 54 estrategias  (y eso que le cuesta llevar una...), lo vende como "estrategias de hedge funds" que no lo son, y todo sin preguntar al cliente conservador si eso es lo que buscaba cuando invertió en Multimercados.

Lo que quiero decir es que es buen profesor, pero mal alumno. Cuando el o Gloversia los aplica, sus sistemas no funcionan y se ponen ellos como gestores supuestamente profesionales a dar bandazos. Creo que busca como todos el dinero fácil, sin esfuerzo, y eso no existe. 

Buen sistema, pero hay que currarlo y saber seguirlo, saber salir cuando falla, y saber volver a entrar tras perder en el fallo, etc. Cárpatos informa bastante bien, pero honestamente no creo que haga nada en bolsa. En este hilo se ha hablado en más detalle de sus cursos y productos: www.rankia.com/foros/bolsa/temas/4808122-curso-bolsa-jose-luis-carpatos?page=5#respuesta_6624218

Esto no quita valor al sistema ni a nada de lo que escribes, pero me parece oportuno comentarlo. Cárpatos me cae bien, pero cuidado con entrar en productos de Gloversia, no son nada profesionales.

Saludos
#318130

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Salud a todos.

Anton74, no voy a valorar la gestión de Gloversia porque no he estudiado sus resultados y no voy a meter mi dinero ahí. Yo aprecio a Cárpatos como analista de mercados, pero no tengo opinión sobre él como gestor de fondos. Pienso que él y Javier Del Valle son quizás los dos mejores analistas españoles que suben vídeos a YouTube. El sistema Pop-corn que explica Cárpatos lo he evaluado aplicándolo a gráficos de varios activos como los que he citado y, según lo que yo he observado, suele funcionar en un porcentaje elevado de casos. Parece  adecuado para temporadas como la actual en la que el análisis fundamental puede tardar en ofrecer buenos resultados con diferentes activos porque el mercado está irracional con movimientos bruscos debido a dos causas principales, entre otras: una es la imprevisibilidad de Trump imponiendo condiciones que cambian cada poco tiempo; otra es esa amenaza como espada de Damocles que flota en el ambiente que son los rendimientos altos de los bonos de largo plazo de USA, de Japón y últimamente de UK, además de la situación casi crítica de la deuda en Francia.

Lo que dices de mirar la media móvil de Hull de 100 días para detectar el fin de una corrección parece interesante y me lo voy a mirar.

#318131

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

gracias, no conocía a Javier del Valle, acabo de ver algunos vídeos y aporta bastante. Veo que es de los pocos que ha hablado del tema de que EEUU puede endeudarse con tipos a corto plazo y que analiza las consecuencias de las leyes que va sacando Trump. 

Saludos
#318132

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas......
No quiero entrar en demasiado debate,creo que tenemos puntos de vista distintos y no v a ser sencillo acercar posturas.
A la pregunta de Si España va bien o no hay muchas respuestas , algunas muy tramposas.
¿Pensarías que el país con el mayor paro de Europa va como un cohete?
Ese país es España
https://www.abc.es/economia/espana-pais-mayor-tasa-paro-union-europea-datos-disponibles-ranking-20250130135646-nt.html
¿Pensarías que el país con la tasa  tasa de pobreza infantil de Europa va como un cohete?
Ese país es España
https://www.abc.es/sociedad/espana-pais-mayor-tasa-pobreza-infantil-union-20250605162841-nt.html
¿Tu crees que un país que va como un cohete necesita endeudarse de manera sistemática?¿Lo crees de verdad?
https://www.bde.es/wbe/es/noticias-eventos/actualidad-banco-espana/notas-banco-espana/la-deuda-de-las-administraciones-publicas-se-situo-en-abril-de-2025-en-el-1027-del-pib--25-pp-menos-respecto-al-mismo-periodo-del-ano-anterior.html

No voy a entrar en el error de decir que la economía española va fatal, pero lo cierto es que el crecimiento de los últimos años se ha basada en el sector público.
Y ese crecimiento se financia con fondos europeos y deuda.
Los fondos europeos se van a acabar y la deuda tiene un límite.

La tercera pata de ese crecimiento es la voracidad recaudatoria.
Los impuestos en España no paran de subir para seguir subvencionando al estado todos sus caprichos.
En los 4 primeros meses de 2025 se ha recaudado un 10% más que el año pasado.
https://elpais.com/economia/2025-05-31/la-recaudacion-tributaria-se-dispara-en-abril-por-la-correccion-de-las-sentencias-en-el-impuesto-de-sociedades.html
Si miras el gráfico de la recaudación y de como se incrementa los últimos 7 años puedes sacar conclusiones por ti mismo.



Para mi estos argumentos ya por si solos desmontan la idea de que España va como un cohete, lo que veo es una economía frágil, adicta a la deuda con una sobre representación del sector público y muy poco dinámica.
Pero el factor clave que me dice que la economía no va bien , al menos bajo mi punto de vista, es la continua perdida de capacidad adquisitiva del ciudadano medio.
DEcir que una economía va bien cuando sus ciudadanos no para de perder poder adquisitivo es absurdo.
Los supuestos beneficios de la macroeconomía no están llegando a pie de calle.
La gente cada vez "tiene menos dinero en los bolsillos"
Esta perdida de poder adquisitivo no es un fenómeno nuevo, llevamos conviviendo con ella desde 2005 aproximadamente, hemos perdido poder adquisitivo con el PP igual que ahora lo hacemos el PSOE
Con estas premisas, lo siento muchísimo pero creo que no se puede decir bajo ningún concepto que España va como un cohete.
https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/espana-como-nos-ha-hecho-mas-pobres-la-inflacion/
https://www.financiar24.es/economia/perdemos-poder-adquisitivo/
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/euro-ha-perdido-espana-43-poder-adquisitivo-ano-2000/20250106050000904647.html
Al menos este es mi punto de vista , lógicamente respeto el tuyo pero estoy lejos de compartirlo.

Otro inciso , sobre el gráfico que has publicado es que ninguna de las 5 economías que salen está en su mejor momento.
Alemania lleva 2 años en recesión.
USA está inmersa en un camino a nadie sabe donde con una política fiscal, económica y arancelaria que solo podríamos calificar de errática.
UK no levanta cabeza desde el Brexit.
Francia va directa a una crisis de deuda (o eso cree Macron)
Quizás podemos decir que somos el menos malo del pelotón de los torpes......pero tanto como ir como un cohete, no hombre no


Un saludo





#318133

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas 

La primera parte que expones sobre la QT no tiene nada que ver con la clausula de escape , en la UE la política monetaria se mantiene expansiva con los fondos NG 

Ahora entramos en lo relevante a España el BCE la pone en vigilancia por declararla  que el estado de derecho es inexistente unido al desfase alarmante del crecimiento de la deuda publica y del déficit público

A Francia en vigilancia por no cumplir con la deuda y déficit publico si considera que es un estado de derecho

Ahora vamos al efecto de que el BCE obliga al Banco de España a vender deuda publica al mercado secundario y porque el BCE toma tal decisión , simplemente miedo , de que los mercados financieros reclamen un mayor coste a la hora de financiar la deuda publica de España  y si a la vez el BCE retira  la herramienta tapering al apoyo a que no se dispare la prima de riesgo del bono español

Debo aclarar que Bruselas a tomado nota del informe que se le ha enviado a Bruselas donde yo también he participado , sobre la situación de deterioro político y económico de España

A la vez por otras vías en Abril se puso una denuncia a la agencia tributaria de España , por su afán recaudatorio único en las economías desarrolladas

Si se mantiene las ventas de deuda publica por parte del Banco de España obligado por el BCE , digamos 1000.00 millones de Euros , alerta roja la prima de riesgo se dispara y se vera 

Todo gracias a Sanchez , no es nada nuevo año 2012 misma pelicula mismo perro pero con diferente collar un tal Rajoy 

Dado que no tengo color político tengo la libertad de cuestionar al que este al frente del gobierno de turno si procede 

Saludos
#318134

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Dejo un sistema creado por mi parte , para el DAY TRADING  y apto también para el Swing Trading

DAX M15
#318135

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

no lo digo por color político ni nada de eso, no me interesan los culebrones políticos (siempre que no afecten en serio en bolsa, el único que afecta es Trump y por eso no queda otra que seguirlo). Lo digo porque el texto del artículo no suena muy convincente:

"...la venta de deuda española podría estar influenciada por..."
" Según fuentes del entorno financiero, esta cláusula se habría aplicado..."

El artículo simplemente no me acaba de convencer, eso es todo.

Saludos
#318136

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

tampoco quiero entrar en debate, solo comentar que la inflación dispara todos los ingresos del estado (en todos los países, no solo España), porque hace subir precios y salarios, y eso hace subir los ingresos por IVA e IRPF. Creo que ya se ha hablado de la trampa del IRPF y la inflación (con más salario pasas a pagar un porcentaje más elevado de IRPF porque los baremos no se ajustan), además de pagar más porque cobras más, pagas también a un porcentaje más elevado.

Saludos