Staging ::: VER CORREOS
Acceder
 
Pues si amigos sigo de vacaciones por tierras germánicas, fuera del limes, si los Romanos me vieran me criticarían… ¿Pero cómo irse de vacaciones fuera del limes? Si vives en Hispania una de las más cultas y romanizadas provincias y te vas a tierra de bárbaros teutones… 

Bien el tema es que bajo este relax me he puesto a reflexionar, pues al tener tiempo entre pueblo pintoresco de la Selva Negra y pueblo pintoresco te da tiempo a pensar en las estrategias inversoras diferentes a la tuya (la verdad es un destino muy muy recomendable a la par que tranquilo y sosegado de hecho es ideal para familias, eso sí tienen cerca Alsacia y Suiza y Baviera, un pueblo es chulísimo, el segundo es chulo, el tercero bonito pero al final hay que variar por eso me he movido por esas otras tres regiones, al hacer el viaje variado entonces si disfrutas). Y además me he puesto a revisar extractos de cuenta y en mi cuenta de BBVA donde tengo depositas las Línea Directa (las tengo en BBVA porque tenía una buena tarifa en el pasado, y la sigo teniendo pero ya no lo uso porque en Bankinter Equiduct bróker cero tengo cero comisiones de compra y venta y aunque todo tiene sus pros y sus contras en cuanto a costes ahora prefiero Bankinter) he visto que voy recibiendo poco a poco mis chibidividendos de Línea Directa. 

Lo de usar la palabra chibi en vez de dividendos es cosa de Twitter, donde se usa ese término para criticar los dividendos pequeñitos. 

Vayamos al principio: 

Como ven todo esto viene de mi inversión en Línea Directa, a ver he explicado muchas veces que fue un error el precio de entrada y que llevo años de condena por cometer ese error, por eso nunca compren caro, Bankinter empapeló en la OPV y aunque yo compré un poco después no cumplí las reglas básicas, no se compra caro, se esperan dos años desde la salida a cotizar… en fin todo mal para que engañarnos pero bueno ahí siguen… 

Pero vean: 

 

Son 0.01 céntimos al trimestre (aproximadamente), en abril también cobré otro pequeño dividendo, como saben hace tiempo que tengo 4317 acciones de Línea Directa a 1.78 de precio de compra que vamos fue un precio de entrada caro y lo estoy pagando. 

Vean una gráfica de largo plazo: 



Como pueden ver la acción sufrió la empapelada de Bankinter que fue gorda (malnacidos) y siguió la regla de los dos años y se tiró dos años bajando y el empapelado tragando bilis, para una vez purgado los excesos y una vez la dirección tomó cartas en el asunto se dedicó a empezar a mejorar y bueno ha estado en 1.43 hace bien poco y por ahí anda pululando. 

El tema es que casi he cobrado ya 0.20 céntimos en pequeños y minúsculos dividendos que poco a poco van sumando. Si nos pusiéramos en plan total return para final de año y manteniendo estos precios podríamos estar en un total return de 1.63 a solo 0.15 del precio de entrada 1.78 y a partir de ahí dejar de estar en pérdidas. 

Evidentemente eso podría cambiar a poco que le dé por bajar o subir porque no podemos saber que puede ocurrir en términos geopolíticos que pueda afectar a la cotización pero en todo caso el tema es como siempre he dicho “ganar dinero” y ante esta inversión que tan mal estuvo se trataba de buscar una solución. 

La solución nunca fue promediar, es cierto que si sale bien promediar parece una gran decisión pero si sale mal entonces la pérdida es mayor y a mí todo el asunto de martingalear no me convence. Porque la única forma de protegernos de lo que no sabemos que no sabemos es no concentrar en exceso en ninguna compañía, porque siempre puede salirnos un Parmalat, un Enron o un Worldcom de donde no nos esperábamos. Así pues el camino consistía en esperar a que la dirección actuara y a que los dividendos nos compensaran. 

Veamos los dividendos: 

 

Vamos muy poco a poco pero como la empresa tomo medidas y dirección tomo las decisiones adecuadas los beneficios están ahí y por consiguiente nuestros dividendos, y una ligera revalorización. Obviamente si comparas el resultado de esta acción con el de otras es bastante negativo pero bueno es necesario recordar que esto también es bolsa que no solo podemos fijarnos en las empresas que aumentan revalorización porque eso es sesgo de supervivencia y que hay otras muchas que no tienen historias de éxito y que nos obligan a perder tiempo o perder dinero y eso ha ocurrido aquí. Otras acciones han subido más pero en el momento inicial no podemos predecir qué ocurrirá, en todo caso Línea Directa es un ejemplo de poca creación de valor para el accionista no es algo de lo que estar orgulloso. 

La paciencia es la única herramienta que me quedaba aquí tras el monumental destrozo que ocasionó aquella caída tras la empapelada, dentro de nada serán 4 años ya los que estas acciones llevan conmigo y la realidad es esa las inversiones también son esto, muchos pensaran que esto son malas hierbas y que debieron ser cortadas, pero muchos han llevado malas hierbas y cuando les caen nos dicen que es value y que siguen confiando en ellas, no nos engañemos cuando algo sale mal, se reconoce y no se niega usando excusas de valor y mercados errando porque las empapeladas existen y es parte de la bolsa es bueno aceptarlo. 

Así pues seguiremos contando flores en la pared, toca seguir esperando a que los vientos nos sean favorables, la revalorización mejore gracias a la gestión de los directivos y de una vez por todas creen algo de valor y mientras seguir exprimiendo estos minúsculos dividendos trimestrales que si bien no son gran cosa van sumando y van haciendo su trabajo, les dejo con la siempre genial “Flowers on the wall” de ese gran grupo que siempre fue “The Statler Brothers” 

 

Disclaimer 

 

Ya saben que no puedo aconsejar legalmente, ni comprar ni vender ni mantener acciones de Línea Directa, yo sigo en ello porque el dinero aquí invertido no lo necesitaba y podía perder el tiempo pero la bolsa también es esto, ahora que todos nos hablan de lo fácil y bonito que es esto de la bolsa es importante recordar que esto existe, y no olvidar que esto puede ocurrir a los índices y a los valores de moda también. La apuesta sigue siendo mantener y olvidar y quizá en algún instante entre dividendos y revalorización vender la acción y no realizar el típico análisis del coste de oportunidad porque lo hay y es doloroso. 

P.D. La semana pasada les contaba la venta de las acciones de grifols en 11… pues ya están en 12… 😬😬😬. En fin la semana que viene les contaré toda la historieta de grifols en el tercer episodio de la saga, mientras les dejo con el viaje que me ha impedido seguir el día a día bursátil y que hubiera sido diferente de haber podido estar atento…


 
14
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  1. en respuesta a Perikyto
    -
    Top 25
    #14
    17/07/25 23:57
    El DCA es una herramienta que muchos han estudiado y analizado y nos la muestran como el método óptimo y puede serlo siempre que el futuro replique al pasado pero en un mundo diferente con cambio de paradigma no funcionaría o en activos bajistas 
    Recuerdo quien promedio en Abengoa y quien hizo DCA al Nikkei 
    Al final es coger el pasado y extrapolarlo al futuro y puede darse un caso que no esperas y destruirte eso si con probabilidad baja pero existe 
  2. en respuesta a truman78
    -
    Top 25
    #13
    17/07/25 23:31
    Tiene mucha carga de profundidad 
    La descubrí en las pelis de tarantino pero se puede aplicar tantas veces …
  3. #12
    17/07/25 23:13
    El tema musical de la pared y las flores cada día me gusta más, música a¡ligera y animada y letra con mensaje......
  4. #11
    17/07/25 19:53
    Buenos días querido @theveritas

    Veo que tu inversión en LD va como mi cartera inversora, ahora mismo mi nave lleva un rato intentando cruzar el ecuador del verano metida de lleno en la ITCZ (o ZCIT en castizo) con las velas más quietas que las cejas de Espinete.
    Aprovecho este momento de dolce far niente en el que me hallo para puntualizar que el verbo pulular significa abundar, entre otras cosas según nuestra amada RAE pero no andar por ahí, como muchos, entre los que me incluyo, hemos estado usando. Esto me lo puntualizó mi Santa, una persona culta y con mucha memoria, debería presentarse a un concurso de la tele pero no le queda tiempo para eso.
    Ahora y dado que estoy en ese momento far niente, te voy a pedir que me refresques la memoria y vuelvas a contar someramente que te hizo caer en el consejos vendedo que para mí no tengo con LD.

    Por último, dada la calma chicha en la que nos encontramos, te sugeriría o incluso pediría que además de termas musicales, incluyas fotos de los lugares por los que vas pasando que seguro que son muy interesantes 😁

    Por mi parte incluyo un tema musical que posiblemente hayas tenido ocasión de escuchar en tu viaje, aunque no hayas entrado en Baviera. Aprovecho la ocasión para enviarte un afectuoso saludo y para agradecerte que saques tiempo para escribir los artículos. Es un raro privilegio poder ser el primero en comentar dado los seguidores que tienes aquí en Rankia.

    PD: añado posteriormente a tu respuesta que eso de martingalear suena feo y a casino, DCA es más fisno. El DCA es una herramienta útil, es como meterse en el mar poco a poco, no todo el mundo está preparado para el Salto del Ángel con triple mortal 😁 que es lo que a muy largo plazo da más réditos, incluso invirtiendo en máximos históricos.
  5. Top 25
    #10
    17/07/25 18:11
    Yo antes era más partidario de promediar a la baja; influyó bastante que una vez me salió muy bien. Pero ahora, sin tenerlo tan demonizado como @theveritas, soy bastante menos partidario... tienen que cumplirse un par de condiciones para que me parezca aceptable:
    1. Sólo promediar tras una caída significativa. No comprar nunca con una caída del 10%, pero a partir del 25%-30% sí me lo puedo plantear.
    2. Sólo promediar una vez. Puedo tener dos paquetes de una acción, pero no más.

    Y es que promediar es discutible si es bueno o malo, pero promediar prematuramente y promediar excesivamente... eso sí que no.
  6. en respuesta a theveritas
    -
    #9
    17/07/25 16:40
    Ahora que me has refrescado la memoria, falta hace con este calor, he recordado tu artículo donde lo explicabas. Muy chula la foto del castillo, entonces sí que has estado en Baviera, el tema musical te sonará pues. No me digas que piensas comprar el castillo de Hohenschwangau con los proventos de LD 😁 El vecino castillo  de Neuschwanstein, déjamelo a mi cuando mis inversiones salgan de esta encalmada y vuelvan a coger viento favorable que yo soy más de 🐴 grande, ande o no ande 😁
  7. en respuesta a Tornero
    -
    Top 25
    #8
    17/07/25 16:11
    Gracias tornero un placer verte por aquí 
    Es un buen sitio para viajar con la familia y pasar unas vacaciones de ensueño 
    Me gusta el sitio 
  8. en respuesta a Luis70
    -
    Top 25
    #7
    17/07/25 16:10
    Bajo mucho 
    Fue una OPV “cara” y después subió porque el mercado era irracional y después se descubrió que colocaron con los resultados de pandemia que eran buenos pero momentáneos 
    En mi opinión Bankinter empapeló y después inversores incautos como yo se pasaron la cerilla un tiempo y finalmente algunos nos quemamos 
    Hoy está cerca del precio de colocación pero por las medidas tomadas para mejorar 
  9. en respuesta a Siames
    -
    Top 25
    #6
    17/07/25 16:08
    Hay que ser sincero y reconocer errores y aciertos 
    Yo cuento las cosas como las hago  y después pues salen como salen 
    Porque no he salido? Pues porque entro en un gota a gota de esos que te destrozan, si cae de golpe le metes stop pero eso lentos gota a gota son los que te cazan 
    Una vez cazado dirección tomó decisiones y está mejorando unidos a los divis, sin prisa saldré en positivo y la borraré de mi lista 
    Es posible que ocurra lo que dices y toque amputar pero de momento parece que puede haber una ventana de salida 
    Veremos 
  10. en respuesta a Perikyto
    -
    Top 25
    #5
    17/07/25 16:04
    Los resultados eran buenos pero era así porque fue el año del confinamiento y los costes bajaron, menos indemnizaciones
    Después empeoraron y dure con no hizo nada hasta que llegaron los cambios en dirección y la mejora
    Has hecho la pole si.
    Muy bonita teutolandia
  11. #4
    17/07/25 13:24
    Creo que de todo lo que nos has mandado, lo mejor es la foto del castillo del Rey Loco de Babiera. El castillo de cuento de hadas de Neustchwastein, o algo así. Es una maravilla. 
    Dicen que en él se inspiró Walt Disney para su castillo. 
    Que disfrutes de tu bonito viaje.
  12. #3
    17/07/25 10:38
    Como te he comentado en otros posts sobre Linea Directa sigues comentando sobre la empapelada de Bankinter, que no se en que te basas para decirlo, porque entrego las acciones a un precio de 1,318 €/acc., no entiendo la critica, visto el precio que llegaron a tener y al que Tú compraste no estuvieron muy finos fijando el precio
  13. #2
    17/07/25 09:40
    Siempre es de agradecer cuando un inversor saca a relucir sus errores además de un signo de humildad y verdadera muestra de confianza en uno mismo. Mas aun cuando, como tu, alguíen se recrea dando tantos detalles. Lo que me choca es que no quieras salir de ahí porque esto ni gigante ni herido, es simplemente una empresa mediocre que su dueños vieron un momento en el que sacarle jugo. Cuando este suficientemente barata la sacaran de bolsa. A dia de hoy las aseguradoras, que llevamos años viendolas cotizar a per sub 10 estan cotizando bien en torno a pers 12+, por lo que hazte a la idea que cuando vengan mal dadas en los mercados (mas pronto que tarde) esta, que esta a mi modo de ver todavía muy cara, irá para abajo buscando nuevos suelos comiendose tus chibidividendos.
  14. #1
    17/07/25 09:22
    Buenos días querido @theveritas

    Veo que tu inversión en LD va como mi cartera inversora, ahora mismo mi nave lleva un rato intentando cruzar el ecuador del verano metida de lleno en la ITCZ (o ZCIT en castizo) con las velas más quietas que las cejas de Espinete.
    Aprovecho este momento de dolce far niente en el que me hallo para puntualizar que el verbo pulular significa abundar, entre otras cosas según nuestra amada RAE pero no andar por ahí, como muchos, entre los que me incluyo, hemos estado usando. Esto me lo puntualizó mi Santa, una persona culta y con mucha memoria, debería presentarse a un concurso de la tele pero no le da la vida.
    Ahora, ya que estoy en ese momento de far niente, te voy a pedir que me refresques la memoria y vuelvas a contar someramente que te hizo caer en el consejos vendo que para mí no tengo con LD.

    Por último, como andamos atrapados en una calma chicha en lo que a inversiones se refiere , te sugeriría o incluso pediría que además de temas musicales, incluyas fotos de los lugares por los que vas pasando que seguro que son muy interesantes 😁

    Por mi parte incluyo un tema musical 🍻 que posiblemente hayas tenido ocasión de escuchar en tu viaje, aunque no hayas entrado en Baviera. Aprovecho la ocasión para enviarte un afectuoso saludo y para agradecerte que saques tiempo para escribir los artículos. Es un raro privilegio poder ser el primero en comentar dado el número de seguidores que tienes aquí en Rankia. A seguir disfrutando de Teutonlandia 😁.