#313297
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Premercado por ahora obligándonos a pensar en escenarios anteriores: subidas brutales propias de mercados bajistas que tienden a revertirse tras 1 a 3 días, no digo que sea el caso.
A pesar de "suspender aranceles" los dejó en 10% suficiente para cargarse todo el crecimiento de 2025, ajustar beneficios a la baja y generar una oleada de profit warnings, sin hablar que solo el tema China es suficiente para garantizar nuevos mínimos.
En otras palabras el problema para las bolsa solo se ha desacelerado, Russell es el canario en la mina, ya que las small caps son las más perjudicadas por los aranceles.
Que motivará a las bolsas a subir? regresar a la situación previa a la guerra comercial(poco probable) incentivos fiscales a las small caps y ciudadanos, bajadas de tipos de interés, generosos QEs etc(la droga usual desde hace casi 20años)
Por otro lado hay rumores de que China podría estar vendiendo bonos de US, pero puede que en realidad fueron bancos de todo el mundo en especial de Japón que se han enfrentado a problemas serios de colateral y liquidez, esto elevó la rentabilidades obligando a Trump a ceder.
Nos queda ver si Trump ha roto algo y nos daremos cuenta conforme pase el tiempo.
En mi caso máxima precaución, puede que siga cayendo, pero con el nivel de cortos actuales cualquier noticia positiva dará latigazos al alza.
A pesar de "suspender aranceles" los dejó en 10% suficiente para cargarse todo el crecimiento de 2025, ajustar beneficios a la baja y generar una oleada de profit warnings, sin hablar que solo el tema China es suficiente para garantizar nuevos mínimos.
En otras palabras el problema para las bolsa solo se ha desacelerado, Russell es el canario en la mina, ya que las small caps son las más perjudicadas por los aranceles.
Que motivará a las bolsas a subir? regresar a la situación previa a la guerra comercial(poco probable) incentivos fiscales a las small caps y ciudadanos, bajadas de tipos de interés, generosos QEs etc(la droga usual desde hace casi 20años)
Por otro lado hay rumores de que China podría estar vendiendo bonos de US, pero puede que en realidad fueron bancos de todo el mundo en especial de Japón que se han enfrentado a problemas serios de colateral y liquidez, esto elevó la rentabilidades obligando a Trump a ceder.
Nos queda ver si Trump ha roto algo y nos daremos cuenta conforme pase el tiempo.
En mi caso máxima precaución, puede que siga cayendo, pero con el nivel de cortos actuales cualquier noticia positiva dará latigazos al alza.
Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.