Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.155 / 39.238
#313233

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No es serio,es un casino.
#313234

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No te puedes fiar eso está más que claro,ya no es cuestión de ganar o perder en la inversión,esto es otra cosa,es manipulación del mercado para beneficiarse unos cuantos.
#313235

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno mañana más,tengan cuidado con su dinero que Trumpete se lo quiere quitar y dejarles secos.

#313236

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches, alguien se ha preguntado o planteado cuánto se han llevado los creadores de mercado, solo desde el 2 de enero de este año. Han subido artificialmente todas las Bolsas mundiales, en unos porcentajes enormes; cuando empezó la subida Trump ya había ganado y había amenazado con todo lo que ha cumplido y revocado hasta ahora; no obstante esas amenazas, hasta hace cuatro días la subida fue fulgurante (en Europa). Las brutales bajadas y subidas de las últimas sesiones han arruinado y enriquecido a determinados sujetos, no han sido espontáneas, todo sigue controlado y la pregunta ¿a quién han perjudicado? ¿ha quien han enriquecido? Saludos.
#313237

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aranceles que pone China al trigo.por poner un ejemplo.
 El sistema de contingentes arancelarios (TRQ) de China funciona así:

1. Dentro del cupo (TRQ):

China permite importar hasta 9,636 millones de toneladas de trigo al año.

A esas importaciones se les aplica un arancel muy bajo: solo el 1%.

Este cupo se reparte entre empresas estatales (como COFCO) y privadas, pero en muchos años no se ha usado completamente.


2. Fuera del cupo:

Si una empresa quiere importar más trigo del permitido por el TRQ, paga un arancel del 65%.

Esto hace que el trigo importado sea mucho más caro, y por tanto menos competitivo que el nacional, incluso si el precio internacional es bajo.



---

Ejemplo numérico:

Precio internacional: 240 €/t

Arancel del 1%: se queda en ~242,4 €/t, muy competitivo.

Arancel del 65%: sube a ~396 €/t, muy caro comparado con el trigo chino (~315 €/t).



---

Este sistema protege a los agricultores chinos pero distorsiona el comercio global, ya que limita la entrada de trigo extranjero competitivo.


#313238

Re: Pulso de Mercado: Intradía


China aplica varios tipos de aranceles, dependiendo del producto y de si entra dentro de un contingente o no. Aquí te resumo los principales tipos de aranceles que pone China, especialmente en el sector agrícola y alimentario:


---

1. Aranceles aduaneros (MFN – Nación Más Favorecida)

Es la tarifa estándar que aplica a todos los países miembros de la OMC.

Ejemplo:

Trigo fuera del TRQ: 65%

Maíz fuera del TRQ: 65%

Arroz fuera del TRQ: 65%




---

2. Aranceles dentro del contingente (TRQ)

Para ciertos productos básicos (como trigo, maíz, arroz, azúcar, algodón, lana), China establece contingentes con aranceles muy reducidos (normalmente 1%).



---

3. Aranceles adicionales (retaliatorios o temporales)

En respuesta a guerras comerciales, como la de EE.UU. en 2018-2020, China impuso aranceles adicionales del 10-25% a productos agrícolas como:

Trigo, maíz, soja

Carne de cerdo y de ave

Frutas, frutos secos




---








#313239

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
La capitulación de Trump…o eso parece…Cierre especial de Wall Street
No se había visto una subida mayor desde el 2008, tras capitular Trump tras ver como los bonos empezaban a romperse. Ese será su punto débil a partir de ahora. Pero ojo, que su capitulación arancelaria no es tanto como parece pese a la euforia del mercado. Lo analizamos todo a fondo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/2JZHeBg_TAo
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#313240

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza, en uno de los mejores días de la historia: SPX +9,51%, NDX +12,05%, Dow +7,87%, Russell +8,66%. Recuerde que los mejores días siempre vienen después de los peores, y ya estábamos acumulando unos cuantos…
Hoy fue el primer día de los aranceles recíprocos en vigor. No hubo un anuncio de acuerdo previo con ningún país y los mercados estaban descontando lo peor. Las tensiones ya eran máximas y se podían producir consecuencias irreversibles.
Todo tiene un límite, y encontramos el de Trump. Nos confesó que estaba observando cómo el mercado de bonos le estaba explotando en la cara y decidió pausar 90 días. No obstante, ha levantado el pie del acelerador, pero sigue su fijación con China. Después de que ellos aumentaran los aranceles al 84% hoy, Trump los subió al 125%. Esto parece una subasta.
Incluso Apple sube descontando que Trump está dispuesto a ceder llegados a ciertos límites. Las reacciones fueron de locura: el S&P 500 cerró su sexto mejor día de la historia. Se vieron 4,8 billones de dólares de aumento de capitalización bursátil hoy, eso es casi el 20% del PIB de EE.UU.
Hoy también se vio un récord de volumen. La amplitud del S&P 500 fue bestial, con solo 10 valores en negativo. El repunte del 12% del Nasdaq es el más grande desde Lehman Brothers (octubre de 2008). Eso sí, todos los sectores del S&P siguen en la situación posterior al Día de la Liberación, con consumo defensivo siendo el mejor sector y energético el peor. Las empresas tecnológicas de gran capitalización repuntaron de forma brutal: TSLA +18%, NVDA +15%…
Por favor, que alguien le diga a Apple que los aranceles a China han subido. Sin embargo, sus inversores saben que Trump tiene un límite, y hoy lo han descubierto. El VIX se desplomó hasta el nivel 30 (todavía muy elevado, obviamente, respecto a los niveles de 21 anteriores al Día de la Liberación), pero muy lejos de los máximos cercanos a los 60 de ayer.
La reacción de los rendimientos fue un alza en el corto plazo, ya que las expectativas de recortes de tasas se desplomaron (de 5 recortes el lunes a menos de 3 recortes para 2025), y caídas en el largo. Es decir, la curva de rendimiento se aplanó drásticamente, borrando la pendiente de ayer. Los grandes temores por el lado de la liquidez han corregido drásticamente, aunque aún siguen tensionados. Los diferenciales de crédito HY colapsaron hoy (la mayor compresión desde 2020).
Hoy se ha ganado una batalla en los mercados, pero la guerra aún no ha acabado. El dólar cayó levemente durante el día, sin movimientos violentos. El yuan offshore se fortaleció después del giro de Trump. El oro logró fuertes ganancias en el día (el mejor día desde 2020), hasta que se desvaneció modestamente tras el giro de Trump.
Bitcoin subió bruscamente y volvió a superar los 82.000 dólares. Los precios del crudo subieron con fuerza y el WTI volvió a superar los 61 dólares, aunque todavía muy por debajo del Día de la Liberación.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy