ING ha presentado resultados y según el mercado han sido malos.
Ante la morosidad les piden mas depósito a impagos.
Ante la compra de bonos soberanos "impuesta" tienen mucho menos capital para prestar.
Los datos de la banca llevan mucha ingeniería financiera, y son muy complicados de analizar.
En las ganancias de ayer de SAN, cuanto se irá a pagar el impuesto al estado?. porque el dato es bruto o neto.
Leyendo lo de ING me parece que son malos pero los datos son netos y reales, me fío mas de este mal dato holandés y su tendencia que de cualquier otro dato institucional, o sectorial.
_________________________________________________________
El banco holandés ING incumple las expectativas de beneficio neto por los costes y las provisiones para préstamos
06 de febrero 2025 a las 07:42
ING Groep, el mayor banco holandés por activos, registró el jueves un beneficio en el cuarto trimestre inferior al previsto, lastrado por el aumento de los gastos operativos y de las provisiones para insolvencias. El grupo, que atiende a unos 40 millones de clientes en más de 40 países, dijo que su beneficio neto se desplomó casi un 26% respecto al año anterior, hasta 1.150 millones de euros (1.190 millones de dólares) en octubre-diciembre, por debajo de la expectativa media de 1.220 millones de euros en una encuesta elaborada por la empresa. El resultado neto de ING para todo el año cayó a 6.390 millones de euros desde los 7.290 millones de euros de un año antes, también incumpliendo la expectativa de consenso de 6.460 millones de euros. Sus ingresos netos trimestrales por intereses (NII, por sus siglas en inglés) -una medida de los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos- se situaron en 3.680 millones de euros, por debajo del consenso medio de 3.610 millones de euros. Sin embargo, el banco informó de unos ingresos totales anuales de 22.620 millones de euros, superando su objetivo de más de 22.500 millones de euros. La relación coste-ingresos anual fue del 53,6%, mientras que el rendimiento de los fondos propios ascendió al 13%, frente a sus objetivos respectivos del 53% y por encima del 13%. El banco espera que los ingresos por comisiones crezcan entre un 5% y un 10% en 2025, con unos gastos totales de entre 12.500 y 12.700 millones de euros. También dijo que estas perspectivas no incluían la reciente venta del negocio de Rusia, que espera que suponga un golpe de 700 millones de euros después de impuestos a sus beneficios. (1 dólar = 0,9629 euros) (Información de Mateusz Rabiega y Jakob Van Calster en Gdansk; Edición de Varun H K)