Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.544 / 38.556
#308345

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Tras la ruptura de las negociaciones, Nissan queda en una situación muy complicada, con una caída del 94% de las ventas netas en el primer semestre, lo que obligó a recortar miles de puestos de trabajo en noviembre con más de 9.000 empleos finiquitados principalmente en Estados Unidos y China. Asimismo, redujo la capacidad de producción anual en un 8,7% y rebajó un 70% su previsión de beneficios anuales.

El 36% de Nissan pertenece al fabricante de automóviles francés Renault, que a finales de enero envió representantes a Japón para expresar su preocupación por la operación y pedir una prima por su participación, según señala el diario 'Nikkei'.
Nissan cancela las negociaciones para fusionarse con Honda, según medios japoneses (elespanol.com) 
#308346

Re: Pulso de Mercado: Intradía

España produce lo que todo el mundo quiere (ocio, experiencias, turismo...) 

España es un país de servicios.
¿Cuánto podemos aguantar si a nuestros vecinos alemanes y franceses les va mal la economía?

Alemania y Francia son los primeros países que notan las crisis económica. Al ser países industriales.
Países como España que tienen una economía de servicios, son los últimos en notar esa crisis.

No es una buena noticia para España  (aunque para el El Economista si le parezca) que Alemania, Francia, UK sufran un parón económico.

Tal vez no ahora, pero en los próximos veranos nos llegará la ola de este tsunami que se generó hace uno/dos años en Alemania, Francia , ...

Lo peor es que cuando hay una crisis, las economías industriales se recuperan mucho antes que la de servicios.
¿Cuanto le costó a España igualar el anterior PIB pre-Covid? Pues mucho más que Alemania o Francia.

Los medios de comunicación y seguro que el Gobierno, sacarán pecho de esta situación. 

Analizando este tema sin ningún viso ideológico o político, NO ES UNA BUENA NOTICIA PARA ESPAÑA que seamos la economía que más ha crecido dentro de la UE, porque denota que algo no está funcionando bien dentro de la economía europea y esos males nos van acabar afectando tarde o temprano, y tal vez con mayor daño.

#308347

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya tenemos unos máximos en SAN donde poner un stop, si los superara durante 15 minutos sería señal de continuación alcista.
Sin embargo los huecos tarde o temprano se suelen cerrar.
Veamos el comportamiento de hoy, y según reaccione en el intradía o días se pueden tomar decisiones.
A ver quienes acertaron y quienes no, pero no pasaría nada, es un valor que se puede mantener en un rango lateral muuuuucho tiempo. El riesgo de muchas pérdidas también es muy escaso.


____________________________________________________
#308348

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Menos mal que nos gastamos miles de millones financiando la energía "coste cero", solar y eólica, sino menuda factura de luz nos llegaría. 
Estos precios son un regalo.

#308349

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El sector bancario dando buenas noticias en máximos.
Anunciando recompras en máximos (sin duda el mejor momento ---->  ironía)

Las manos fuertes de los bancos son los mayores piratas que hay en el mercado.

Mucho ojito con los bancos (españoles)
#308350

Re: Pulso de Mercado: Intradía

ING ha presentado resultados y según el mercado han sido malos.

Ante la morosidad les piden mas depósito a impagos.
Ante la compra de bonos soberanos "impuesta" tienen mucho menos capital para prestar.

Los datos de la banca llevan mucha ingeniería financiera, y son muy complicados de analizar.
En las ganancias de ayer de SAN, cuanto se irá a pagar el impuesto al estado?. porque el dato es bruto o neto.

Leyendo lo de ING me parece que son malos pero los datos son netos y reales, me fío mas de este mal dato holandés y su tendencia que de cualquier otro dato institucional, o sectorial.
_________________________________________________________
 

 El banco holandés ING incumple las expectativas de beneficio neto por los costes y las provisiones para préstamos 

 06 de febrero 2025 a las 07:42 

 ING Groep, el mayor banco holandés por activos, registró el jueves un beneficio en el cuarto trimestre inferior al previsto, lastrado por el aumento de los gastos operativos y de las provisiones para insolvencias. El grupo, que atiende a unos 40 millones de clientes en más de 40 países, dijo que su beneficio neto se desplomó casi un 26% respecto al año anterior, hasta 1.150 millones de euros (1.190 millones de dólares) en octubre-diciembre, por debajo de la expectativa media de 1.220 millones de euros en una encuesta elaborada por la empresa. El resultado neto de ING para todo el año cayó a 6.390 millones de euros desde los 7.290 millones de euros de un año antes, también incumpliendo la expectativa de consenso de 6.460 millones de euros. Sus ingresos netos trimestrales por intereses (NII, por sus siglas en inglés) -una medida de los beneficios de los préstamos menos los costes de los depósitos- se situaron en 3.680 millones de euros, por debajo del consenso medio de 3.610 millones de euros. Sin embargo, el banco informó de unos ingresos totales anuales de 22.620 millones de euros, superando su objetivo de más de 22.500 millones de euros. La relación coste-ingresos anual fue del 53,6%, mientras que el rendimiento de los fondos propios ascendió al 13%, frente a sus objetivos respectivos del 53% y por encima del 13%. El banco espera que los ingresos por comisiones crezcan entre un 5% y un 10% en 2025, con unos gastos totales de entre 12.500 y 12.700 millones de euros. También dijo que estas perspectivas no incluían la reciente venta del negocio de Rusia, que espera que suponga un golpe de 700 millones de euros después de impuestos a sus beneficios. (1 dólar = 0,9629 euros) (Información de Mateusz Rabiega y Jakob Van Calster en Gdansk; Edición de Varun H K) 
#308351

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días; sigue el FOMO, no? Hay dinero para todos, es una maravilla!!! A ver cómo se nos da la sesión. Saludos.
#308352

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mal asunto quedarse corto ayer al cierre en SAN, pero hoy, igual procedería repetir, falta buscar el numerito.