Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.508 / 38.542
#308057

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Los aranceles de Trump pasan factura al Ibex y disparan el dólar

  
Los mercados inauguran la guerra arancelaria de Trump, el mayor de los riesgos latentes en los mercados desde las elecciones de noviembre en EEUU. El efecto dominó que pueden provocar los aranceles generaliza las caídas, también en Wall Street. El dólar y la deuda salen favorecidos, y el Ibex se une al correctivo global, con los valores cíclicos como principales damnificados.
El llamado 'efecto Trump' resurge con toda su fuerza en los mercados. La palabra más citada y temida por los analistas desde su triunfo en las elecciones de noviembre, aranceles, ha pasado de ser una amenaza a ser una realidad. La ofensiva comercial de la Administración Trump tiene sus primeras victimas en las vecinas Canadá y México, con tarifas extra del 25%. A ellas se suma, con un 10% adicional, la segunda mayor economía mundial, China. En total, los nuevos aranceles afectarán a bienes estimados en 1,3 billones de dólares, algo más del 40% de todas las importaciones de Estados Unidos.  Los aranceles de Trump pasan factura al Ibex y disparan el dólar | Crónica de Bolsa (expansion.com) 
#308058

Re: Pulso de Mercado: Intradía


 
Todos los países afectados amenazan ahora, a su vez, con represalias comerciales a EEUU. Los mercados diluyen las expectativas de una mayor contención en la política comercial de Trump, un optimismo responsable en parte de los nuevos récords históricos registrados en los índices europeos y estadounidenses. A cambio, el nuevo escenario que se abre ahora es el de una posible guerra comercial de alcance casi global, y con un impacto difícil de precisar.

No solo las economías de Canadá, México y China se verán afectadas desde ya por el incremento de los aranceles. La propia economía estadounidense afronta un nuevo brote de tensiones inflacionistas, el derivado de los aranceles. Los analistas temen que estas presiones extra sobre los precios frenen aún más las rebajas de tipos, en un momento en el que, además, la guerra arancelaria puede mermar el crecimiento económico global.

Las primeras referencias bursátiles de la semana han dejado patente el temor que suscitan entre los inversores los primeros aranceles de la era Trump. La jornada ha comenzado con un severo correctivo del 2,66% en el Nikkei de Japón, uno de los países que de momento se libra de los aranceles directos de EEUU. Las presiones pueden redoblarse en el CSI 300 de China en la jornada de mañana, cuando el índice recupere la activad después de una semana cerrado por la celebración del Nuevo Año Lunar 

#308059

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

China y Canadá se rebelan contra EEUU y azuzan una guerra comercial a gran escala

  
Trudeau anuncia un gravamen a productos estadounidenses por valor de 150.000 millones de euros y Pekín elevará una denuncia contra EEUU ante la Organización Mundial del Comercio y prepara medidas inminentes.
La mecha de la guerra comercial a gran escala ha prendido apenas dos semanas después de que Donald Trump haya tomado posesión como 47º presidente de los Estados Unidos (EEUU) y parece inevitable un estallido a gran escala que afecte a la red internacional.
Expansion.com



#308060

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El alquiler comienza el año marcando un nuevo récord y con las grandes ciudades subiendo a doble dígito

  
El mercado del alquiler se tensa cada vez más. Los precios se incrementaron un 11,8% anual en el primer mes del año, hasta alcanzar los 13,8 euros/m2 de media, lo que supone un nuevo récord. Son datos de idealista, que sitúa la subida mensual en el 2,1% y la trimestral en el 6%. El creciente desequilibrio entre la oferta y la demanda ha provocado que las rentas se encarezcan en todas las comunidades autónomas y provincias, y en prácticamente todas las capitales, con especial énfasis en las grandes ciudades del país, donde las subidas fueron de doble dígito.

El informe de precios del portal inmobiliario corona a Ávila como la capital donde más engordaron los precios en el último año (20,5%), seguida de Guadalajara (16%), Madrid (15,2%), Oviedo (14,5%) y Barcelona (13,5%). Además, destaca el comportamiento alcista de Valencia (11,8%), Málaga (10,5%), Alicante (10%), Sevilla (9,6%), Bilbao y Palma (8,8% en ambos casos).
El alquiler comienza el año marcando un nuevo récord y con las grandes ciudades subiendo a doble dígito (eleconomista.es) 
#308061

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me encantan estos breves momentos de calma antes de la tormenta.


#308062

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 23,6 euros/m2, seguida por Madrid (21 euros/m2) y San Sebastián (17,7 euros/m2). Les siguen Palma (17,1 euros/m2), Málaga (15,1 euros/m2), Bilbao y Valencia (15 euros/m2 en ambos casos). Por el contrario, Zamora (6,9 euros/m2) y Ciudad Real (7,2 euros/m2) son las capitales con la renta más económica. 
#308064

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El “drill, baby, drill” de Trump se topa con la realidad: EE UU no puede extraer mucho más petróleo si el precio baja


Los expertos advierten de que el sector no contempla un impulso a la producción pese a los mensajes de Trump. El país ya es el primer productor del mundo, pero los yacimientos de ‘fracking’ pierden rentabilidad por debajo de los 70 dólares  El “drill, baby, drill” de Trump se topa con la realidad: EE UU no puede extraer mucho más petróleo si el precio baja | Mercados Financieros | Cinco Días (elpais.com)