Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.509 / 38.542
#308065

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
JPMorgan dice que las estimaciones del modelo sugieren que le impacto de un aumento sostenido del 25% en los aranceles estadounidenses será lo suficientemente grande para sumergir a las economías mexicana y canadiense en recesión
IPC en la zona euro (Anual) (Ene) 2,5% (previsión 2,4%/ anterior 2,4%)
IPC en la zona euro (Mensual) (Ene) -0,3% (anterior 0,4%)
IPC subyacente en la zona euro (Anual) (Ene) 2,7% (previsión 2,6%/ anterior 2,7%)
El Canciller alemán Scholz: la UE necesita una gran producción común de defensa
UK S&P Global Manufacturing PMI Jan F: 48,3 (est 48,2; prev 48,2)
Dentro de los afectados de este fin de semana, destaca Ethereum… ¡Desde máximos del viernes ha llegado a caer un 37%!
Simkus del BCE: Apoya otra reducción de tipos de 25 puntos básicos en marzo – Ve un par de bajadas de tipos más después de marzo – Los aranceles de Trump aumentan la incertidumbre
Kazimir, del BCE: La bajada de tipos del jueves nos acerca a nuestro destino, pero aún no hemos llegado del todo – Las previsiones, la inflación de los servicios y la evolución salarial ayudarán a saber qué ocurrirá en abril y más adelante
PMI manufacturero HCOB de la Eurozona enero F: 46,6 (est 46,1; prev 46,1)
PMI manufacturero HCOB Alemania enero F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)
Francia PMI manufacturero HCOB enero F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#308066

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
PMI Eurozona
Es una mejora decente, con las condiciones manufactureras mostrando un repunte, especialmente en Francia y Alemania. Dicho esto, siguen estando claramente en territorio de recesión, así que aún no consideraría esto como el punto de inflexión en la recuperación. Los aranceles de Trump serán un factor clave a tener en cuenta en los próximos meses y podrían sofocar cualquier intento de recuperación del sentimiento.
PMI manufacturero HCOB de la Eurozona enero F: 46,6 (est 46,1; prev 46,1)
Alemania PMI manufacturero HCOB enero F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)
Francia PMI manufacturero HCOB ene F: 45,0 (est 45,3; prev 45,3)’
Italia PMI manufacturero HCOB enero: 46,3 (est 46,9; prev 46,2)
España PMI manufacturero HCOB enero: 50,9 (est 53,5; prev 53,3)
HCOB señala que:
*”Definitivamente es demasiado pronto para hablar de brotes verdes en el sector manufacturero, pero el aumento en el PMI de HCOB es un primer paso hacia la estabilización, poniendo fin a dos meses de profundización de la recesión.
Los precios más altos de los insumos representan un desafío para el sector manufacturero, dado su débil posición económica en los últimos dos años. Estos mayores costos, en parte debido al aumento de casi un 7% en los precios promedio del petróleo en enero, también podrían representar un problema para el BCE, ya que la desaceleración anterior de la inflación general se debió en gran medida a la caída de los precios de la energía.
A pesar de que la nueva administración de EE.UU. probablemente golpeará al sector manufacturero europeo y su industria exportadora con aranceles y otras medidas, la confianza en el futuro ha dado un salto notable. El índice de producción futura ha aumentado cuatro puntos y está ligeramente por encima de su promedio a largo plazo. Tal vez haya esperanza de que la letargia esté terminando, con elecciones generales en Alemania y posiblemente en Francia, y un clima de ‘el momento es propicio para cambiar las cosas y actuar’.
Alemania y Francia siguen siendo los rezagados en el sector manufacturero de la eurozona, con Austria e Italia en una situación apenas mejor. Al menos la recesión manufacturera se ha ralentizado en todos estos países, y esto se observa en una amplia gama de sectores. En Alemania y Francia, la situación de los bienes de capital, bienes intermedios y bienes de consumo ya no es tan dramática como el mes anterior. Es posible que la situación mejore aún más este año.
A pesar de todas las amenazas de aranceles de Trump, debemos recordar que para la mayoría de los países de la eurozona, el 90% o más de sus exportaciones van a países distintos de EE.UU.”*
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#308067

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Tanto el IBEX-35 TR, EUROSTOXX 50 TR, DAX 40, marcaron máximos históricos en la sesión del viernes, así que el comentario es que los aranceles de Trump destrozan los índices europeos y el IBEX-35 en particular cuando desde la elección de Trump no han parado de subir, curioso cuanto menos. 

En el caso de WS es distinto y desde la elección de Trump está parado y en el mismo sitio y en esta sesión por debajo. 

Así que siguiendo ese tema de los aranceles el descuento de ellos se lo está llevando WS quizás porque los 7 magníficos ya no son tan magníficos. 

Un saludo y buena sesión! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#308068

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos a acabar con la inflación poniendo aranceles.


Es un plan perfecto.
Sin fisuras.
Trump debe haber estudiado economía en el mismo sitio que Yolanda Diaz o el menos tonto de los hermanos Garzón
Creo que se está pegando un tiro en el pie,de momento ha conseguido que en México se considere a Canadá un país hermano y se esté fomentando el consumo de cualquier producto que venga de allí

Creía que Enero sería el mejor año del año en bolsa y que a partir de aquí todo cuesta abajo.Pero con estas estupideces el mercado va a dejar mucho juego.
Creo que 2025 va a ser un año extraordinario en bolsa gracias a este personaje, al menos lo puede ser para todos los que no le sigan la corriente.
#308069

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En recesión esta Alemania y marcando máximo tras máximo, asi que deben de estar contentos los mejicanos y los canadienses
#308070

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se podría decir que a los principales índices de los países lo que ocurra en la economía les da igual. Serán los índices de empresas de mediana capitalización los que sufran.
Tenemos de ejemplo, al MDAX, Russell2000 e incluso el ibex de mediana capitalación va con retraso al ibex35 que tiene pinta de irse a sus máximos históricos.
Todo esto cuando se habla de que la economía alemana no está bien, el gobierno frankestein español, que si en francia hay un caos también en el gobierno... Que sí que sí, pero la bolsa up.
#308071

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Trump parece que quiere dejar huella en la historia de USA como presidente. Aparte que son sus últimos años como presidente y parece darle igual lo que opine la mayoría.
El efecto final de sus políticas ya se verá cual es.
La bolsa para arriba que es a prueba de bombas.
#308072

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Otro lunes sin apocalipsis zombi, y sin mad max. 

A mi los atrayentes análisis macro de los cuñados made in burbuja que no dicen como se están posicionando para aprovechar sus cristalinos crashes no me valen para nada. Porque escribir es gratis pero si yo digo que me estoy protegiendo con mis cortos, con mi compra de volatilidad, con metales preciosos o con mis futuros gestionados, ahí ya si me juego mi dinero. Pero ellos no se juegan nada, porque habrá caídas como en los últimos cien años. Mientras tanto lo que vende es hablar del fin de los tiempos. Hay que joderse alguno escribe como si fuera Druckenmiller o Ray Dalio.

Y si mañana hay una caída del 20% haré exactamente lo que tengo decidido en mi proceso inversor que es mover los monetarios, bonos y los alternativos a la RV.