Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

305K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.492 / 38.532
#307929

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La UE va a poner aranceles a los fertilizantes rusos y lo pagará el agricultor europeo,mientras llega  a un acuerdo con mercosur para que entren sin aranceles alimentos de esos paises,laUE va en contra de sus agricultores y ciudadanos.Trump va a favor de su país,ama a eeuu por encima de los demás países ,por eso quiere poner aranceles,la UE quiere ser muy verde, no hay nada más verde que un arancel, ya que graba el transporte desde lejanas tierras ,donde vienen los productos marinados  en petróleo,el arancel estimula la producción local ,de proximidad ,donde el impacto ambiental es mucho menor.
#307930

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ya tengo los resultados de mis inversiones en RV.
Mejor de lo esperado, en un mes de mucho ruido por los medios de comunicación que no están fundamentados mas que en humo.
Entiendo que tienen que vender y el miedo vende bien.
Y vamos a tener meses y meses de ruido y ruindo, humo y humo de medios de comunicación que en su mayoría ni saben ni entiendes la economía.

Todo lo que está pasando ya se puso en este foro hace un año, y se supone que en este foro se invirtió ya en el escenario que vamos a ver este 2025.
Yo no veo ninguna sorpresa, y lo que está por venir en la UE, se avisó todo todo.

#307932

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo creo que en un mercado globalizado, establecer aranceles es surrealista, ya que si te pagan con la misma moneda, también perjudicas a tus multinacionales...... No es que sea suma cero, pero........ Ojo, igual he dicho una tontería..... 
#307933

Re: Pulso de Mercado: Intradía

EEUU confirma los aranceles a China, México y Canadá y Wall Street se resiente

Las amenazas de Trump se harán realidad este sábado. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, ha confirmado que la política arancelaria de Trump contra China, México y Canadá comenzará mañana mismo. Concretamente, Leavitt ha señalado que las tasas sobre los productos mexicanos y canadienses serán del 25%, mientras que los chinos sufrirán unas tasas del 10%, en represalia por "el fentanilo ilegal que han producido y cuya distribución han permitido hacia nuestro país".

Tras la noticia, los parqués estadounidenses se han resentido. El Dow Jones, que avanzaba levemente, pierde ahora un 0,74%, mientras que el S&P 500, que subía un 0,67%, pierde un 0,27%. Por su parte, el Nasdaq 100, índice que registraba ganancias del 1,35%, recorta sus subidas y avanza ahora un 0,35%
https://www.eleconomista.es/flash/20250201/#flash_56731
#307934

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Trumpete va a poner aranceles hasta al Papa.
#307935

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El Ibex 35 cierra enero en máximos de 2008 tras subir un 7% y rozar los 12.400 puntos 
 
El selectivo español ha concluido con descensos una jornada en la que la mayoría de bolsas europeas parece haber tomado un respiro tras las alzas experimentadas a lo largo de la semana, al calor de los buenos resultados empresariales y de la decisión del BCE de rebajar los tipos de interés por cuarta vez consecutiva. La autoridad monetaria del Viejo Continente ha abaratado el precio del dinero, después de que la Fed optara por mantener los tipos y de que se conociera que la economía europea se frenó en el último trimestre de 2024. Además, los inversores también conocieron que el paro en España bajó a mínimos de 16 años, lo cual ha estimulado las compras semanales, elevando al indicador a su sexta semana consecutiva de subidas, permitiéndole cosechar un alza de casi el 7% en el primer mes del año, la mayor subida mensual desde marzo de 2024.

El Ibex 35 cede un 0,41% hasta las 12.368,9 unidades, registrando, no obstante, una subida semanal del 3,22% y un alza mensual del 6,67%. El indicador español ha sido lastrado por Fluidra (-2,96%), Sacyr (-2,11%), firma que propuso este jueves a Pedro Sigüenza como consejero delegado, BBVA (-1,47%), Santander (-1,25%), y Cellnex (-1,70%). Por contra, Merlin (+2,66%) ha liderado las subidas, seguida de Puig (+1,65%), compañía que ha avanzado posiciones después de cosechar un incremento récord de sus ventas del 10,9% en 2024, hasta los 4.790 millones de euros. De esta forma, el selectivo español se mantiene en niveles que no veía desde junio de 2008.

Por su parte, el resto de bolsas europeas ha registrado moderadas subidas generalizadas. El EuroStoxx 50 ha subido tímidamente hasta rozar los 5.300 enteros, firmando una subida del superior al 1% desde el lunes, impulsado por las alzas cercanas al 3% de ASML, compañía que ha subido más de un 3% en una semana en la que ha presentado unas cuentas positivas. Por su parte, el Dax 40 alemán ha cedido posiciones hasta las 21.700 unidades, aunque consigue subir más de un 1,40% en la semana, mientras que el Cac 40 francés ha avanzado moderadamente hasta rebasar los 7.900 enteros, sumando un incremento superior al 0,10% desde el lunes.

Además, el FTSE 100 británico ha avanzado hasta bordear los 8.700 puntos, firmando un alza semanal de del 2%, impulsado por Smiths Group, firma que sube más de un 11% diario tras anunciar planes para vender partes de su negocio con el objetivo de centrarse en mejorar el rendimiento de su tecnología industrial. Paralelamente, el FTSE MIB italiano ha cotizado plano, subiendo tímidamente hasta superar los 36.400 puntos, registrando una subida del 0,70% desde el lunes.

En el plano técnico, Joan Cabrero, analista de Ecotrader, celebra que el Ibex 35 haya superado "a finales de este mes de enero la resistencia que frenó las subidas el año pasado en los 12.000/12.155 puntos". El experto considera que, "con este movimiento, el índice sigue la estela de la mayoría de los principales índices europeos, que ya alcanzaron nuevos máximos semanas atrás". Así las cosas, Cabrero señala que se ha abierto la puerta para que en pocas semanas el índice "se dirija a buscar objetivos en los 13.000 enteros". 
https://www.eleconomista.es/flash/20250201/#flash_56721
#307936

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las bolsas Europeas han subido en Enero practicamente lo que pronosticaban las casas de analisis para todo el año 2025.
Hay tanto dinero en el mercado que todo sube independientemente de las noticias,todo se interpreta como bueno o buenisimo para las bolsas.