Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

6,56K respuestas
¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
Página
822 / 827
#6569

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?


CaixaBank ha asumido la presidencia rotatoria del Consejo de Administración de Bizum, que ha recaído en la directora de Operaciones de la entidad, Rocío Jiménez, informa en un comunicado este viernes.

La presidencia es bienal y hasta el momento estaba en manos de la directora de Tarjetas de Banco Sabadell, Anna Puigoriol.

CaixaBank ha recordado que es socio mayoritario de Bizum, con el 24% del capital social y dos representantes en el Consejo, ya que también está presente el director de Soluciones de CaixaBank Payments & Consumer, Joan Morlà.

Jiménez es directora de Operaciones de CaixaBank desde 2022, tras la integración con Bankia, y es vicepresidenta y consejera de Iberpay en representación de la entidad liderada por Gonzalo Gortázar.

Anteriormente, ocupó el cargo de cio de Bankia a partir de 2017 y en 2018 fue nombrada directora corporativa de Tecnología y Operaciones.

#6570

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

CaixaBank ha ejecutado el 61,12% de su recompra de acciones en la novena semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, ha adquirido en la novena semana de programa casi 4,1 millones de títulos, a un precio medio ponderado de 5,6715 euros y un importe superior a los 23 millones de euros. En total, la entidad lleva recompradas 58.079.943 acciones por un importe conjunto de 305,6 millones de euros.

CaixaBank anunció este programa de recompra de acciones el pasado 31 de octubre y lo puso en marcha el 19 de noviembre.

El gestor del programa es Goldman Sachs, que tomará sus propias decisiones en relación con el momento de realización de las compras de los títulos.

En todo caso, CaixaBank ha informado de que no podrán comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.

El programa tendrá una duración máxima de seis meses desde su fecha de inicio. Hasta la fecha, los programas anunciados por CaixaBank en el marco del plan estratégico 2022-2024 suman 3.800 millones de euros.

#6571

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

Caixabank emite participaciones preferentes perpetuas convertibles por valor de 1.000 M€, a un precio del 6,250% anual hasta el 24 de enero de 2033


Renta 4 | La entidad ha aprobado la emisión de participaciones preferentes perpetuas eventualmente convertibles en acciones de nueva emisión de CaixaBank (Cocos), con exclusión del derecho de suscripción preferente, por importe de 1.000 mln eur. 

La Emisión se realizará a la par y la remuneración, cuyo pago es discrecional y está sujeto a ciertas condiciones, ha quedado fijada en un 6,250% anual hasta el 24 de enero de 2033. A partir de entonces se revisará cada cinco años aplicando un margen de 393,5 pb sobre el tipo swap a 5 años aplicable (5-year Mid Swap Rate).     

Los Cocos son perpetuos, sin perjuicio de lo cual pueden ser amortizadas en determinadas circunstancias a opción de CaixaBank y, en cualquier caso, serán convertidas en acciones ordinarias de nueva emisión de la entidad si CaixaBank o el Grupo CaixaBank presentasen una ratio CET1  

Las Participaciones Preferentes serán computables como capital de nivel 1 adicional (Additional Tier 1).

Valoración: Noticia sin impacto esperado en cotización. Con esta emisión el ratio de capital Tier 1 se situaría en el 14,7% 2025 R4e. En términos de coste, se elevaría a 270 millones de euros netos el AT1 2025 R4e (vs 226 millones de euros anterior estimación), pero sin impacto significativo en BPA. 

SOBREPONDERAR. P.O. 6,74 eur/acc.


#6572

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

mantener un nivel de MREL por encima de sus requisitos sin sustituir instrumento.

Santander Corporate & Investment | CaixaBank (CABK) (A3 e, A e, A e) emitió ayer EUR 1mm de un bono 11NC10 Senior Non-Preferred (SNP) que se colocó en ms+135pb, lo que supone un estrechamiento desde el nivel indicado inicialmente de ms+170pb. Según Bloomberg, la emisión atrajo solicitudes de suscripción por un importe aproximado de EUR 5,75mm, que se traduce en un b/c cercano a 5,8x.

Opinión de research: 

Esta emisión es la segunda de CaixaBank en lo que va de 2025, ya que el 16 de enero emitió EUR 1mm de un instrumento PerpNC8 Additional Tier 1 (AT1) . creemos que la emisión de ayer encaja bien con la necesidad de CaixaBank de acudir al mercado este año, teniendo en cuenta la cantidad relativamente grande de instrumentos del banco que pierden la elegibilidad a efectos MREL en este periodo.

El banco tiene EUR 2,7mm en deuda SNP con fechas de call en 2025, mientras que en torno a EUR 2mm de instrumentos SNP pierden la elegibilidad en 2025 debido a que vencen en el plazo de un año o menos. Además, la entidad tiene EUR 1mm de un bono Senior Preferred (SP) con fecha de call en 2025 y EUR 1mm que vencen en el primer trimestre de 2025. En este contexto, suponiendo que se mantienen constantes los activos ponderados por riesgo (APR) del 3T24 y que el banco ejerce las calls de sus instrumentos elegibles para MREL que tienen fechas de primera call en 2025, su ratio MREL proforma del 3T24 al cierre de 2025 seguiría superando los requisitos regulatorios con un colchón significativo (c.275pb según nuestras estimaciones tomando los nuevos requisitos MREL que CaixaBank debe cumplir a partir del 17 de diciembre de 2024 y teniendo en cuenta tanto la emisión SNP de ayer como la nueva emisión AT1 antes mencionada).

Esto significa que CaixaBank podría mantener un nivel de MREL confortablemente por encima de sus requisitos sin sustituir instrumentos que dejen de contar para su MREL en 2025. Esto respalda nuestra visión de un potencial efecto técnico positivo derivado de una oferta más limitada por parte del banco, dado el margen de maniobra que tiene para acudir de forma más selectiva al mercado para cubrir sus necesidades de MREL y en vista del sólido perfil de financiación y liquidez del banco. No obstante, tenemos en cuenta que es probable que CaixaBank continúe engrosando sus colchones MREL y mantenga un excedente sobre los requisitos superior a lo que sugiere la estimación anterior y más acorde con su trayectoria. Cabe señalar que los ratios MREL reportados por el banco en el 3T24 excedieron los requisitos regulatorios en 366pb a nivel total y 788pb en el segmento subordinado.

Desde una perspectiva de valoración, al examinar la curva SNP de CaixaBank, vemos el valor razonable del nuevo bono en el área de ms+133pb, por lo que, desde esta perspectiva, parece haber un recorrido modesto para un buen comportamiento en el mercado secundario desde su nivel de colocación. Sin embargo, en relación con homólogos, en particular Intesa (por ejemplo, la referencia ISPIM 3,85 09/16/32 SNP), vemos valor en la curva SNP de CaixaBank en el extremo largo, lo que, además de los sólidos fundamentales del banco y nuestra visión sobre sus probables necesidades de financiación mayorista, respalda nuestra recomendación de Sobreponderar.


#6573

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

La Sociedad remite información relativa a la ejecución de su Programa de recompra de acciones propias.

 El número de acciones compradas hasta la fecha como consecuencia de la ejecución del programa de recompras asciende a 62.082.096 que representan un importe de 327.962.797 euros equivalente al 65,59 % del importe monetario máximo. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B1dc1fdae-4a1f-4004-8e8d-b7303612887b%7D
#6575

Re: ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?

CaixaBank ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que recomprará en efectivo, por un importe nominal de 835,6 millones, todos los bonos contingentes convertibles ('CoCos') de la oferta de recompra que anunció hace unos días.

En concreto, el pasado 16 de enero, la entidad lanzó una oferta para recomprar 'CoCos' calificados como capital de nivel 1 adicional (AT1). Este bono, con un principal de 1.250 millones de euros, abonaba un interés del 5,25%, con vencimiento en marzo de 2026.

CaixaBank ha precisado este viernes que recomprará la totalidad del bono por 835,6 millones de euros para su amortización. El importe nominal en circulación después de la fecha de liquidación, prevista para el próximo lunes, 27 de enero, será de 414,4 millones de euros.


#6576

CaixaBank gana 5.787 millones de euros en 2024, un 20,2% más

 
CaixaBank cerró 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2% más que en el año anterior, informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.

La entidad ha asegurado que con este resultado ha superado "ampliamente todos los objetivos" financieros y cualitativos del Plan Estratégico 2022-2024, como los de rentabilidad, eficiencia y morosidad, además de crecer en cuotas de mercado en los principales negocios y promover la inclusión social y financiera.

El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el pago de un dividendo con cargo a los resultados de 2.028 millones de euros --0,2864 euros por acción--, que junto al dividendo a cuenta pagado el pasado mes de noviembre por un importe de 1.068 millones de euros, sitúa el 'payout' en el 53,5%.

Por otro lado, el consejo también ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones --el sexto-- por 500 millones de euros.

El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha definido 2024 como un año muy positivo y ha celebrado haber alcanzado los objetivos del Plan Estratégico en "crecimiento de la actividad comercial, mejora en la calidad de servicio, rigurosa gestión del riesgo y recuperación de una rentabilidad razonable".

"Nuestra fortaleza financiera nos ha permitido mantener una adecuada retribución a los accionistas en los últimos tres años, con un dividendo ordinario de 7.700 millones", ha añadido, y ha recordado que se han distribuido 2.400 millones a la Fundación La Caixa y 1.300 millones al FROB durante este periodo.


"FORTALEZA DEL NEGOCIO"

La entidad ha señalado que los resultados de 2024 "muestran la fortaleza del negocio y el fuerte crecimiento de la actividad comercial", y que el volumen de negocio se consolidó por encima del billón de euros.

Asimismo, el banco sumó 280.000 clientes nuevos, hasta alcanzar los 18,5 millones, de los que el 71,8% tiene tres o más familias de productos contratados.

Los recursos de clientes alcanzaron a finales de año los 685.365 millones de euros, tras registrar un aumento del 8,7% con respecto a diciembre de 2023.

La entidad ha apuntado que los recursos en gestión patrimonial aumentaron "con fuerza", un 11,7% en el año, hasta situarse en 263.247 millones de euros, mientras que el resto de los recursos crecieron un 7%, hasta los 422.118 millones de euros, incluyendo un aumento del 6,4% en depósitos de clientes.

Las suscripciones netas de fondos de inversión, seguros de ahorro y planes de pensiones tuvieron "un elevado ritmo de crecimiento" y pasaron de 5.339 millones de euros a 11.414 millones de euros.


CRÉDITO

La cartera sana de crédito de CaixaBank se situó en 351.511 millones de euros a cierre de diciembre con un incremento del 2,2%, y "una contribución positiva tanto de empresas como de particulares".

Asimismo, la nueva producción de crédito en todos los segmentos de particulares tuvo un "buen comportamiento" y alcanzó los 27.772 millones (+32%), mientras que la nueva producción hipotecaria fue de 14.375 millones (+53%) y el crédito al consumo, de 11.977 millones (+13%).


MARGEN DE INTERESES

El margen de intereses alcanzó los 11.108 millones de euros, lo que supone un aumento del 9,8%, aunque en comparación con el trimestre anterior bajó un 1,9% por el descenso de los tipos de interés.

Por su parte, los ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) se incrementaron un 4,6%, hasta 4.995 millones.

El crecimiento del margen bruto, con un alza del 11,5% en tasa interanual, hasta 15.873 millones, superior al de los gastos de administración y amortización recurrentes (+4,9%, hasta 6.108 millones), permitió el crecimiento del margen de explotación, que se situó a cierre del año en 9.765 millones (+16,1%).

El banco también registró mejoras en la rentabilidad y la eficiencia, con una rentabilidad sobre fondos propios (ROE) del 15,4% y una eficiencia del 38,5 a cierre del año.


SOLIDEZ FINANCIERA

CaixaBank ha destacado que la ratio de morosidad "se mantiene contenida y en niveles históricamente bajos" y que cuenta con una, textualmente, holgada posición de liquidez y una fuerte generación orgánica de capital.

El saldo de dudosos se redujo en 280 millones durante el año pasado, hasta 10.235 millones, con una tasa de morosidad que se situó en el 2,6% y una ratio de cobertura del 69%, y un coste de riesgo del 0,27%.

Por su parte, los activos líquidos totales crecieron en 10.520 millones, hasta 170.723 millones y el Liquidity Coverage Ratio (LCR) a 31 de diciembre era del 207%.

La ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se situó en el 12,2% a cierre de 2024, una vez incluido el impacto extraordinario de los tres programas de recompra de acciones anunciados durante el año pasado y el nuevo programa anunciado este jueves 

Se habla de...
Caixabank (CABK)