Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Amper (AMP): seguimiento de la acción

2,2K respuestas
Amper (AMP): seguimiento de la acción
Amper (AMP): seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
281 / 282
#2242

Re: Amper (AMP): seguimiento de la acción

 

EthiFinance confirma el rating de Amper en “BB- y la de su primera emisión del programa de “Bonos Amper 2024” en “BBB-“


Renta 4 | La agencia de EthiFinance Ratings S.L. ha afirmado la calificación de Amper en “BB-“ y ha mantenido la tendencia en Positiva. Igualmente ha afirmado la calificación de la primera emisión del programa de “Bonos Amper 2024” en “BBB-“

La primera emisión del programa “Bonos Amper 2024” se realizó en julio 2024 e implicó la emisión de 30,7 millones de euros con fecha de vencimiento 23 de julio 2029 (5 años).


Valoración: Noticia esperada. En nuestra opinión, el rating de la deuda de Amper irá mejorando a medida que la directiva va cumpliendo con los objetivos del Plan Estratégico 2025/28e y la compañía va generando más caja. En este sentido, la elevada visibilidad en el segmento de Defensa es uno de los principales apoyos. P.O. 0,17 euros. SOBREPONDERAR

#2243

Re: Amper (AMP): seguimiento de la acción

 

El capital social de Amper tras la ampliación de capital es de 84,12 M €, equivalente a más de 1,68 M de acciones de 0,05 euros de valor nominal cada una


Link Securities | La compañía informó a la CNMV, en relación a la ampliación del capital social de la sociedad anunciada en abril mediante la aportación no dineraria consistente en participaciones representativas del 24,50% del capital social de Electrotécnica Industrial Naval, S.L. (Elinsa), por importe nominal de 4,98 M€ mediante la emisión y puesta en circulación de 99,66 M de acciones ordinarias de Amper de 0,05 euros de valor nominal cada una de ellas, de la misma clase y serie que las actualmente en circulación, con una prima de emisión por un importe global de 9,96 M€, esto es, de 0,10 euros por acción, de tal modo que la suma del valor nominal y del importe de la prima de emisión asciende a 14,95 M€.

Amper informa de que:

La escritura relativa a la ampliación de capital ha quedado inscrita en el Registro Mercantil de Madrid el 22 de julio de 2025.

• El capital social resultante tras la Ampliación de Capital es de 84,12 M €, representado por más de 1,68 M de acciones en circulación, de 0,05 euros de valor nominal cada una de ellas.

• Las 99.666.667 nuevas acciones de Amper emitidas en virtud de la Ampliación de Capital han quedado inscritas en los registros contables de la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro de Compensación y Liquidación de Valores, S.A.U. (Iberclear) con fecha de ayer.

En los próximos días, Amper realizará los trámites oportunos para que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, a través del Sistema de Interconexión Bursátil (Mercado Continuo), lo cual se comunicará oportunamente al mercado

#2244

Re: Amper (AMP): seguimiento de la acción

Otorgamiento escritura ejecución ampliación de capital

 Amper ha otorgado la correspondiente escritura pública de ejecución y cierre del Aumento de Capital. En consecuencia, ha quedado elevado a público el Aumento de Capital social de Amper en la cifra de 29.678.964,75 euros, aumentándolo desde su cuantía actual, fijada en 84.127.239,60 euros hasta la cifra de 113.806.204,35 euros. El capital social de Amper queda, por tanto, representado por 2.276.124.087 acciones, al emitirse y ponerse en circulación 593.579.295 Nuevas Acciones. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bd583e000-ca90-4437-855c-fb65d47891fe%7D
#2245

Casi 100 millones de nuevas acciones de Amper ligadas a ampliación por Elinsa cotizarán desde este miércoles

 
Casi 100 millones de nuevas acciones de Amper ligadas a la ampliación de capital de 14,95 millones de euros vinculada con la adquisición de Electrotécnica Industrial Naval (Elinsa) comenzarán a cotizar este miércoles, 30 de julio, en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, según ha informado la empresa a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Amper inició la semana pasada los trámites para que esas nuevas acciones (99.666.667 en total) comenzasen a cotizar y este martes, 29 de julio, ha informado de que la CNMV "ha verificado la concurrencia de los requisitos exigidos para la admisión a negociación" de las mismas.

A ello se suma que las sociedades rectoras de las Bolsas de valores españolas han acordado, con efectos desde el 30 de julio de 2025, la admisión a cotización de las nuevas acciones en el mercado continuo.

A comienzos de noviembre de 2024 el consejo de administración de Amper aprobó la adquisición de la participación del 49% del capital social de Elinsa que aún no controlaba por un importe de 30,5 millones de euros.

De este modo, tras la inversión inicial realizada en septiembre de 2020 para hacerse con el 51% de Elinsa, Amper pasó a ser propietaria directa del 100% de su capital social.

La operación para hacerse con ese 49% de Elinsa se estructuró mediante un pago del 50% de los 30,5 millones de euros en efectivo, mientras que la otra mitad se cubrió mediante la emisión de nuevas acciones de Amper, a suscribir por los vendedores, la familia Muñiz García.

De este modo, las nuevas acciones de Amper que comenzarán a cotizar hoy se emitirán a un precio de 0,15 euros por acción (0,05 euros de valor nominal y 0,10 euros de prima de emisión) 

#2246

Amper ganó 4,3 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a las pérdidas de un año antes

 
El Grupo Amper obtuvo un beneficio después de impuestos de 4,3 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a las pérdidas de 3,8 millones del mismo periodo del ejercicio precedente, informó la compañía.

El Grupo cerró el semestre con unas ventas de 167,6 millones de euros, un 17,5% inferiores a las de 203,2 millones de un año antes, si bien están en línea con el objetivo de 370 millones de euros en ventas orgánicas para 2025, de acuerdo a lo previsto en su Plan Estratégico 2023-2026.

La cartera de pedidos asciende a 572,1 millones de euros, manteniendo una tendencia creciente y superando en un 43,2% la cifra del primer semestre de 2024 (399,6 millones de euros).

Según la compañía, el volumen y la madurez de las oportunidades comerciales en gestión proyectan una cartera por encima de los 600 millones de euros para el final de año, de acuerdo con el objetivo marcado, lo que proporciona además confianza y visibilidad sobre los ingresos futuros de la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del Grupo también estuvo en línea con las proyecciones, registrando un crecimiento del 32,8% frente al año anterior y alcanzando los 16,2 millones de euros, lo que permitirá alcanzar los 41 millones de euros previstos a fin de año.

El margen de Ebitda se situó en el 9,7%, 3,7 puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior, y está ya muy cerca de superar los dos dígitos para poder llegar al objetivo del 11% a final de 2025 para el negocio orgánico.

Según destaca Amper, estas mejoras "son consecuencia de las medidas de eficiencia operativa, gestión de costes, y el foco comercial en proyectos de mayor margen y valor añadido, así como de la contribución a la mejora de la rentabilidad que han supuesto las desinversiones, al ser negocios con mucho volumen pero con márgenes bajos". El Ebit creció un 16,7% respecto al primer semestre de 2024.

En cuanto a la evolución de la deuda, el ratio de la deuda financiera neta con respecto al Ebitda anualizado continúa en descenso tras la reciente ampliación de capital, hasta las 2,4 veces en la actualidad, lo que representa 0,7 veces menos que el ratio de cierre del ejercicio 2024.

"Estos indicadores reflejan la sólida disciplina financiera establecida por el Plan Estratégico, a lo que ha contribuido el éxito de la citada ampliación de capital de 77,2 millones de euros, destinada a realizar adquisiciones de compañías con capacidades tecnológicas críticas en el sector de Defensa, que contó con una sobredemanda de 4,46 veces por parte de los accionistas e inversores, hasta llegar a los 340 millones de euros, respaldando la gestión y la estrategia de la compañía".

Durante el primer semestre, el Grupo ha continuado fortaleciendo el desarrollo de sus dos unidades de negocio: Defensa, Seguridad y Comunicaciones, y Energía y Sostenibilidad, que ya tienen el mismo peso (50%) en su aportación al Ebitda de la compañía. La priemra alcanzó una cartera de pedidos de 146,4 millones (el 26% de la cartera total), ventas de 45,8 millones y un Ebitda de 8,1 millones.

Según destaca la firma, este año se ha consolidado el posicionamiento de Amper como empresa tecnológica de Defensa, con una estrategia "clara y creíble", con hitos relevantes como los acuerdos firmados con Thales o Airbus dentro de la feria Feindef.

Además, se continúan firmando contratos con tecnología propia de Amper, como los IMSI Catcher embarcados en drones para la UME, o las comunicaciones aeronáuticas para las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, y otros internacionales "con gran potencial", como el reciente acuerdo con el Ministerio del Interior de Perú para mejorar la capacidad operativa de su Policía Nacional mediante una plataforma de videovigilancia basada en inteligencia artificial (IA).

Asimismo, indica que siguen avanzando las conversaciones con todos los actores involucrados de cara a la ejecución de las operaciones de crecimiento inorgánico proyectadas en el Plan Estratégico.

Por su parte, la Unidad de Negocio de Energía y Sostenibilidad cerró junio con una cartera de 425,7 millones de euros (el 74% de la cartera total), y con unas ventas de 121,8 millones de euros y un Ebitda de 8,1 millones.

El apagón sufrido en España el pasado mes de abril ha acelerado la percepción y posicionamiento de las capacidades de Amper en gestión y almacenamiento de energía eléctrica como relevantes para la seguridad nacional y de uso dual (civil y militar). Además, el contrato firmado con Guinea Conakry para la electrificación de zonas rurales abre una línea de negocio nueva de gran potencial en sistemas energéticos desplegables de uso civil y militar.

"Estos resultados semestrales, por tanto, demuestran una mejora financiera sostenida, eficiencia operativa y rentabilidad creciente en el negocio, vuelta a los beneficios netos positivos, y cumplimiento de los objetivos establecidos, lo que reafirma a Amper en su posicionamiento como una de las dos únicas cotizadas en el continuo español con foco en Defensa", concluye 

#2247

Re: Amper ganó 4,3 millones de euros en el primer semestre de 2025, frente a las pérdidas de un año antes

 
Amper ha presentado unos sólidos resultados en el primer semestre de 2025, confirmando una clara mejora operativa y financiera respecto al ejercicio anterior. La compañía ha conseguido revertir las pérdidas del año pasado y cerrar el semestre con un beneficio neto de 4,3 millones de euros, un cambio notable frente a los -3,8 millones de 2024. Esta mejora llega incluso a pesar de una caída del 17,5% en las ventas, que se explicaría por el abandono de negocios de bajo margen y la reorientación hacia contratos de mayor rentabilidad, en línea con su Plan Estratégico 2023-2026. 

Destaca especialmente el fuerte crecimiento del Ebitda, que sube un 32,8% hasta 16,2 millones de euros, elevando el margen al 9,7% —cada vez más cerca del objetivo del 11% para fin de año. También mejora el Ebit y el apalancamiento financiero, con un ratio de deuda neta sobre Ebitda en 2,4 veces, gracias en parte a la ampliación de capital de 77,2 millones de euros, muy bien acogida por el mercado (sobredemanda de 4,46 veces). 

Por líneas de negocio, tanto Defensa y Comunicaciones como Energía y Sostenibilidad aportan de forma equilibrada al Ebitda, reflejando un modelo diversificado que empieza a dar frutos. En el área de Defensa, Amper consolida su posicionamiento con contratos tecnológicos propios y alianzas estratégicas (Thales, Airbus), mientras que en Energía gana visibilidad tras el apagón de abril, que ha puesto en valor su tecnología para el almacenamiento y gestión de energía, con nuevas oportunidades también a nivel internacional (Guinea Conakry). 

En resumen, Amper confirma una clara senda de recuperación, mejora de márgenes, retorno a beneficios y un avance firme en su plan de posicionarse como actor relevante en defensa y transición energética. Buenos números y, sobre todo, un mensaje de confianza en el cumplimiento de su hoja de ruta.

#2248

Re: Amper (AMP): seguimiento de la acción

🟩 Qube Research and Technologies Ltd ha REDUCIDO un 0.1% su posición corta en AMPER, S.A. quedando un 0.56%
Se habla de...
Amper (AMP)