Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duro Felguera

55,9K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
6.678 / 7.183
#53417

Re: Duro Felguera

Buscame un solo post en los ultimos 5 años con un enfoque optimista sobre DF y razonado a la vez, similar al post que escribí el otro día sobre la mejora en cifras de DF en este 1S. Uno solo (*), no lo vas a encontrar. Ni siquiera escrito por tí, porque razonar y dar cifras poco....  

(*) Nota:  Es dificil que esto haya sucedido por varias razones, entre otras porque DF llevan en la UCI más de 5 años y segundo porque el nivel explicativo de los "defensores" de DF (vease zee, The Man, el SAM, txingu & company...) es bastante mediocre. 
#53418

Re: Duro Felguera

 Bueno, como comenté el otro día, al leer con algo más de detalle la info de DF, también salen cifras preocupantes. Vamos allá con las “malas noticias” de DF: 
 
  1. La cifra de ventas (141M eur) pese a ser considerada como muy buena por la empresa, la realidad es que la subida porcentualmente muy alta se debe a que venimos de valores de ventas anormalmente bajos. Por recordar, hace poco en 2019 se hicieron 400 millones en ventas, una cifra que hoy por hoy está fuera del alcance de DF. Se puede mejorar esos 141M en el 2S?  ya no estarán los 66M de Holanda así que no es fácil sustituirlos con nuevas ventas porque ya estamos a menos de 3 meses de que esto se acabe. 
  2. Si la subida en ventas no viene acompañada por una subida del ebitda (ha bajado respecto al 1S22) pues eso indica que el negocio no está funcionando como debería.  Eso ya pasó en 2019 con unas ventas de 400M se alcanzó un ebitda de solo +4M.  Por verle el punto optimista, ahora hay menos proyectos tóxicos que entonces pero sigue habiendolos y grandes (ej Argelia). No soy optimista con que esto se solucione en el 2S, porque aunque tirarán más los nuevos proyectos, los precios de adjudicación sabemos en algunos casos que son malos (ej: solar Cuenca). 
  3. LA deuda bruta sigue siendo muy alta (144M eur) con los costes financieros que conlleva (irán creciendo), aunque ha permanecido estable luego podemos asegurar que no ha habido nuevos prestamos ni tampoco amortizaciones significativas. 
  4. DF sigue sin cumplir los ratios financieros de endeudamiento y ebitda pactados con la Banca para este 1S23. Ha tenido que pedir una dispensa una vez más a la Banca y esto significa que DF no está cumpliendo su Plan de Viabilidad. 
  5. La tesorería es paupérrima (12M eur), menos de 2 nominas mensuales. No recuerdo en los últimos 20 años una cifra peor. El 31 de julio se recibieron 9M de la cuenta scrow de Iernut lo cual fue una auténtica bendición. Por otro lado tiene que pagar 8M a la Banca en este 2S. 
  6. La plantilla está subiendo como era de esperar. Lo malo no es que suba en 50 personas si no que sigue sobrando gente dentro de los 1340 empleados actuales (estructura sobredimensionada). 
  7. Flujos de efectivo:  La empresa sigue consumiendo CAJA y eso significa que aún no ha alcanzado el umbral de rentabilidad. En su actividades de explotación (ejecución de proyectos) DF ha tenido un salida de caja neta de 14M, es decir, se  gasta 14 millones más de lo que ingresa en estos 6 meses. En global, DF se ha fundido 11,5M de CAJA para mantenerse operativo en estos 6 meses (vs 42,5M en el 1S22).  Llueve un poco menos pero llueve. El consumo de caja volverá a ser negativo en 2023, un año más aunque  a una velocidad menor que años anteriores. 
#53419

Re: Duro Felguera

Para rematar, tratemos el Patrimonio Neto negativo os pego el texto de Jose Manuel Durba que lo explica muy bien: 
 
  • Los números que hace MDF para decir que no está quebrada son estos: partiendo de una quiebra contable y real por importe -142,2M€ le suman como si fuera capital los 100M€, más los 13M€ más y luego le anulan las pérdidas de -171,2M€ del año 2020 y llegan mágicamente a que en vez de estar quebrados por -142,2M€ tienen un patrimonio de 141,9M€ positivo. No es serio. 

  • Son malabarismos que, por muchos números que hagan y digan lo que digan, la empresa no es viable porque son incapaces de generar flujos positivos desde hace demasiados años y eso es muy mala señal. En caja al cierre del 2022 hay 24,1M€ que es lo que queda de los 100M€ que le dio el estado y al cierre del 1S 2023 ya serán menos (yo añado: "acertó) 

Colofón resumen muy interesante:

 “MDF está quebrada y aunque desde la dirección dicen que es una quiebra contable (como quitándole importancia) la contabilidad es la que es y, aunque no está en causa de disolución por malabarismos, la empresa está quebrada, pero lo más grave es que la empresa no tiene negocio y aunque reestructuren por enésima vez la deuda, el negocio es el mismo y, si no hay negocio no hay empresa. Cualquier reestructuración de deuda será temporal y durará hasta que consuman del dinero obtenido. Lo que deben reestructurar es el negocio.  

#53420

Re: Duro Felguera

 Veamos:

 
  1. La cifra de ventas (141M eur) pese a ser considerada como muy buena por la empresa, la realidad es que la subida porcentualmente muy alta se debe a que venimos de valores de ventas anormalmente bajos. Por recordar, hace poco en 2019 se hicieron 400 millones en ventas, una cifra que hoy por hoy está fuera del alcance de DF. Se puede mejorar esos 141M en el 2S?  ya no estarán los 66M de Holanda así que no es fácil sustituirlos con nuevas ventas porque ya estamos a menos de 3 meses de que esto se acabe. 

Vamos a ver. la empresa no ha considerado muy buena la cifra de ventas. Lo que la empresa indica, que es lo mismo que te vengo tiempo diciendo aqui, pero no lo quieres entender, es que las cifras de ventas, van incrementandose semestre tras semestre de manera continuada, tras haber tocado fondo. Es decir, lo que se llama un CAMBIO de tendencia.

Es evidente que para llegar a los 140 se ha partido de niveles muy bajos ? DE CAJON, por eso la empresa iba directa al desastre antes de 2018. Lo hemos repetido aqui veces y veces.
Y por eso se produjo el cambio de dirección y propiedad en 2018, que ha traido como resultado por fortuna un cambio en la deriva que habia en los años previos y hasta entonces.

140M son pocas ventas ? Depende. Claro, el objetivo a 5 años vista es muy superior, pero es que lo que ahora toca valorar NO es que no se logren ya los 1000M, es que se incrementen semestre tras semestre en las proporciones que lo vienen haciendo. ESE es el camino.

En fin, no hay mas ciego que el que no quiere ver.

  1. Si la subida en ventas no viene acompañada por una subida del ebitda (ha bajado respecto al 1S22) pues eso indica que el negocio no está funcionando como debería.  Eso ya pasó en 2019 con unas ventas de 400M se alcanzó un ebitda de solo +4M.  Por verle el punto optimista, ahora hay menos proyectos tóxicos que entonces pero sigue habiendolos y grandes (ej Argelia). No soy optimista con que esto se solucione en el 2S, porque aunque tirarán más los nuevos proyectos, los precios de adjudicación sabemos en algunos casos que son malos (ej: solar Cuenca). 

Insisto: el negocio no esta funcionando como debiera dentro de 5 años. Pero es evidente, que el EBITDA hoy se ha elevado de negativo a positivo respecto lo que habia en esos años de deriva. Logicamente todo el mundo preferiria que ya hoy, fueran 25 o 30 M de EBITDA en lugar de 6. DE CAJON macho.
Pero es que esto es un proceso lento. Lo importante no es la cuantia de la cifra en si, sino que vayan lograndose niveles sostenidos de EBITDA con incrementos semestrales.


  1. LA deuda bruta sigue siendo muy alta (144M eur) con los costes financieros que conlleva (irán creciendo), aunque ha permanecido estable luego podemos asegurar que no ha habido nuevos prestamos ni tampoco amortizaciones significativas. 
  2. DF sigue sin cumplir los ratios financieros de endeudamiento y ebitda pactados con la Banca para este 1S23. Ha tenido que pedir una dispensa una vez más a la Banca y esto significa que DF no está cumpliendo su Plan de Viabilidad. 

Los ratios ya estaba dispensados desde hace meses con la banca que no ha puesto pegas. Es un dato ya conocido desde hace meses. No es una noticia HOY. Dicho lo cual, logicamente mejor seria cumplir todos los ratios habidos y por haber, pero todo el mundo sabe que el ratio con la banca, en el momento que la banca te dispensa de su cumplimiento no tiene mayor repercusión en las contabilidad (siempre que no te haya supuesto otras contrapartidas, evidentemente. Que no es el caso aqui).

En esto idem: no hay mas ciego que el que no quiere ver.

  1. La tesorería es paupérrima (12M eur), menos de 2 nominas mensuales. No recuerdo en los últimos 20 años una cifra peor. El 31 de julio se recibieron 9M de la cuenta scrow de Iernut lo cual fue una auténtica bendición. Por otro lado tiene que pagar 8M a la Banca en este 2S. 
Pues claro que es pauperrima. Por esa razón es necesaria la inversión privada. Si no, la propiedad actual no necesitaria dar entrada a nuevos socios. Es que es de cajon.
Dicho lo cual, te recuerdo que ya hace 1 año, la caja estaba en niveles similares a los actuales, y ninguno dabais un duro por que la caja se mantuviera 1 año despues en niveles parecidos.
Eso evidentemente es señal que la tendencia de consumo de caja esta TAMBIEN cambiando. otro indicador mas de mejora, aunque no se tengan...... 100M o 500M de caja neta, como seria el deseo de todo el mundo. Pues obviamente.


  1. La plantilla está subiendo como era de esperar. Lo malo no es que suba en 50 personas si no que sigue sobrando gente dentro de los 1340 empleados actuales (estructura sobredimensionada). 

La plantilla lo que esta haciendo es variar hacia los perfiles que HOY dia son necesarios para llevar a cabo los trabajos tecnicos contratados en cartera.
Dicho de otro modo, ahora que presumes de mirarte algo los documentos de la propia empresa, veras que con apenas un 4% mas de trabajdores que justamente hace 1 año, se logra mas de el doble de facturación, casi el triple.
Es decir, la cifra de € ingresos/trabajador se ha incrementado mas que notablemente en el ultimo ejercicio.


  1. Flujos de efectivo:  La empresa sigue consumiendo CAJA y eso significa que aún no ha alcanzado el umbral de rentabilidad. En su actividades de explotación (ejecución de proyectos) DF ha tenido un salida de caja neta de 14M, es decir, se  gasta 14 millones más de lo que ingresa en estos 6 meses. En global, DF se ha fundido 11,5M de CAJA para mantenerse operativo en estos 6 meses (vs 42,5M en el 1S22).  Llueve un poco menos pero llueve. El consumo de caja volverá a ser negativo en 2023, un año más aunque  a una velocidad menor que años anteriores. 

En el ultimo semestre publicado, la empresa ha empleado 11,5M € de caja, pero a cambio ha logrado un beneficio neto de 1,5M € y ha mejorado su situación patrimonial en mas de 8M € (de esto ultimo te has olvidado curiosamente).

Y no solo eso, ademas la deuda financiera se ha mantenido estable, logrando por otro lado renegociaciones de pasivos.
#53421

Re: Duro Felguera

Aqui ya.... te has venido arriba, y te has vuelto a colmar de gloria.

Por supuesto, anulando (enmienda a la totalidad) completamente tu post benigno del otro dia....
Si es que.....
al final la cabra tira siempre para donde tira, y en tu caso, no es una excepcion.
#53422

Re: Duro Felguera

Cuidado ZEE que te empiezan a llover los ZASCAS :

1) Primer Zasca del viernes:

Zee: " Los ratios ya estaba dispensados desde hace meses con la banca que no ha puesto pegas. Es un dato ya conocido desde hace meses. "

INFORME DF (página 25): " Con fecha 22 de septiembre de 2023, el Grupo obtuvo respuesta por escrito a su solicitud obteniendo la dispensa por parte de las entidades financieras "

JAJAJAJA hace meses dice !!!! hace 4 días se consiguió la dispensa!!!!!

2) Segundo Zascas del viernes:

Zee: " Dicho lo cual, te recuerdo que ya hace 1 año, la caja estaba en niveles similares a los actuales, y ninguno dabais un duro por que la caja se mantuviera 1 año despues en niveles parecidos.

INFORME DF: La caja hace 1 año era de casi 46 kilos !!!!!  igualita que ahora !!!!!



Zee por favor no sigas escribiendo que queda mucho viernes y no quiero abusar.......

#53423

Re: Duro Felguera

Vuelve a echar balones fuera, bueno, básicamente  reconoce todo lo que has comentado, sigue con la disculpa de "considerando de donde se viene", es que ahí está el tema, cuanto tiempo necesita DURO FELGUERA para salir de la QUIEBRA actual, y quién y por qué se lo dan?, la caja era de 12M hace tres meses, y efectivamente 1340 trabajadores, pero, que sueldos y en qué condiciones?, ya es una empresa de las que paga a un oficial de primera 800€, y seguimos sin noticias de la exención, permisos e inversión, DUROMOCHO tictactictac, pero no era la venta de EPYCOM el principal obstáculo para todo ello? en fin, y el CEO sin dar la cara y sin hacer declaraciones, los accionistas tienen lo que se merecen, y lo que les queda, perderlo todo, DURO FELGUERA empresa QUEBRADA
#53424

Re: Duro Felguera

En fin... no se puede ser mas cascante e inutil

Vamos con el primer gagHrcero

2022. 30 de diciembre.
2022. 30 de diciembre.


El ratio financiero dispensado por la banca en diciembre era el mismo (7,76) que en 30 de junio y las negociaciones eran suma y sigue ya encarriladas (aceptadas y cerradas) y negociado desde diciembre.
Se entiende que 2022, es antes que 2023.... verdad ??

Por cierto, es el descojono lo tuyo: la dispensa para junio 2023, es válida desde hace meses, como bien ratifica lo que has puesto ahi. Estamos en octubre majete.

Macho, ya ni entiendes lo que lees.

Vamos con el otro gagHrcero....

Cuando he dicho "la caja hace un año", no me referia logicamente a junio 2022 eso seria un año y mas de 3 meses, sino a octubre que es donde estamos ahora.
Por entonces, yo os dije aqui que el dato de caja era 30M a 30 de septiembre, a los que habria que descontar los famosos 5 que aqui no dabais un duro por que la empresa los abonara.
Es decir que ahora hace un año, la caja era apenas 12 millones superior a la actual, que suponia en la practica un mes más de nomina (unidad de medida Hrcera) de los que has dicho tu actualmente, comparativamente hablando.