Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog FinanzasTip
Blog FinanzasTip

Blog FinanzasTip

29 suscriptores
¿Invertir todo de golpe o poco a poco?: Lump Sum vs Dollar Cost Averaging
💭 “¿Qué me conviene más, invertir todo mi dinero de golpe o hacerlo poco a poco?” En inglés, este debate se resume en dos conceptos: Lump Sum Investing (LSI) → Invertir todo de golpe.Dollar Cost Averaging (DCA) → Aportar poco a poco (ej. mensualmente).Ambas estrategias tienen lógica, ventajas e...
Ciclos de mercado: cómo entenderlos y qué fases existen
En el mercado, nada es lineal. Los mercados se mueven en ciclos que repiten patrones de crecimiento, euforia, corrección y recuperación. Saber de ellos no garantiza adivinar el futuro, pero sí ayuda a gestionar mejor el riesgo y tomar decisiones más racionales. ¿Qué son los ciclos de mercado?Un...
¿De verdad se puede vivir de los dividendos?
En los últimos años se ha extendido la idea de que invertir en acciones que reparten dividendos es la manera más sencilla de conseguir ingresos pasivos. Suena bien: compras unas cuantas acciones, cobras un dividendo periódico y, poco a poco, construyes tu “sueldo financiero”. Pero… ¿Qué hay de...
Sistema público de pensiones en España: Lo que nadie te cuenta
El sistema de pensiones español se basa en un modelo de reparto intergeneracional: las cotizaciones de los trabajadores activos financian las pensiones de quienes ya están jubilados en el día de hoy. Es decir, no existe una cuenta individual, sino que hay una “Caja Única” donde se reúnen las...
¿Qué porcentaje de mi cartera debería estar en renta fija vs renta variable?
La distribución entre renta fija (bonos y letras) y renta variable (acciones) de cada inversor varía según sus objetivos, horizonte y perfil. En general, la renta fija ofrece flujos más estables y rendimientos moderados (también hay clases con mayor riesgo y rentabilidad potencial), mientras que...
Interés compuesto con pérdidas: cómo las aportaciones periódicas pueden cambiar el juego
En el mundo de la inversión, todos hablan del interés compuesto como si fuera magia: “deja tu dinero crecer y con el tiempo se multiplicará”. Pero lo que pocos explican es que el interés compuesto no siempre funciona de forma lineal, y que en entornos con pérdidas iniciales puede verse seriamente...
📌 Correlación en la cartera de inversión
La correlación entre dos activos mide hasta qué punto sus rentabilidades se mueven juntas. Se expresa con un coeficiente entre –1 y +1: ➡️ +1 indica movimiento idéntico➡️ –1 movimiento opuesto perfecto➡️ 0 ausencia de relación lineal Rango de correlación Diversificación De -1 a 0 Perfecta Entre 0...
📉 ¿Revisas tu cartera todos los días?
Uno de los errores más comunes entre los inversores —especialmente quienes están empezando— es revisar constantemente el estado de su cuenta de inversión. Parece algo lógico: estás poniendo tu dinero, quieres ver cómo va. Pero paradójicamente, cuanto más miras, peor tiendes a decidir. 📊 La trampa...
¿Qué implicaciones tiene invertir en DÓLARES ($) si tu moneda es el EURO (€)?
Cuando inviertes desde Europa en activos denominados en dólares (acciones, fondos americanos...), no solo te expones al mercado en sí, sino también a la evolución del tipo de cambio entre el euro y el dólar. Y eso puede jugar a tu favor… o en tu contra.📉 Riesgo de divisaPongamos un ejemplo para...
👉 ¿Estás mirando un fondo de inversión y ves métricas en YTD, 1Y, 3Y o 5Y anualizado y no sabes qué significan?
Lo vemos constantemente, pero muchas veces puede interpretarse mal.YTD (Year to Date) = Desde el 1 de enero de 2025 hasta hoy. Mide la rentabilidad en lo que llevamos de año natural.1Y = Desde el 17 de junio de 2024 hasta 17 junio 2025.3Y = Desde el 17 de junio de 2022 hasta 17 junio 2025.5Y =...
📉 ¿Hasta qué punto son normales las caídas de mercado? Mucho más de lo que parece.
Aquí algunos datos del S&P 500 desde 1954 que ayudan a poner en contexto la volatilidad y a entender su frecuencia y duración.1. Las caídas del -5% ocurren unas 2 veces al año.- Pero lo importante no es su frecuencia, sino su duración: en media, apenas 1,5 meses. → Volatilidad de corto plazo,...
Coste de oportunidad en la inversión
🔍 ¿Qué coste tiene una decisión? A veces, más del que imaginas.Una de las herramientas más infravaloradas en la toma de decisiones financieras (y personales) es el coste de oportunidad.📌 En pocas palabras: es lo que dejas de ganar al elegir una opción en lugar de otra.Cada vez que decides...
Rankiano desde hace 3 meses

🔹 Consultor financiero certificado bajo normativa MiFID II. Enfocado en acompañar a personas y familias a planificar su futuro con sentido. Definiendo objetivos y horizonte temporal, estructurando sus finanzas y estableciendo una estrategia clara, priorización la seguridad y tranquilidad de la persona en cada paso, con productos alineados a su perfil y necesidades.

IG: @FinanzasTip