Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog FinanzasTip
Blog FinanzasTip

Blog FinanzasTip

21 suscriptores
¿Qué porcentaje de mi cartera debería estar en renta fija vs renta variable?
La distribución entre renta fija (bonos y letras) y renta variable (acciones) de cada inversor varía según sus objetivos, horizonte y perfil. En general, la renta fija ofrece flujos más estables y rendimientos moderados (también hay clases con mayor riesgo y rentabilidad potencial), mientras que...
Interés compuesto con pérdidas: cómo las aportaciones periódicas pueden cambiar el juego
En el mundo de la inversión, todos hablan del interés compuesto como si fuera magia: “deja tu dinero crecer y con el tiempo se multiplicará”. Pero lo que pocos explican es que el interés compuesto no siempre funciona de forma lineal, y que en entornos con pérdidas iniciales puede verse seriamente...
📌 Correlación en la cartera de inversión
La correlación entre dos activos mide hasta qué punto sus rentabilidades se mueven juntas. Se expresa con un coeficiente entre –1 y +1: ➡️ +1 indica movimiento idéntico➡️ –1 movimiento opuesto perfecto➡️ 0 ausencia de relación lineal Rango de correlación Diversificación De -1 a 0 Perfecta Entre 0...
🔎Parálisis por análisis: el bloqueo mental que frena a muchos inversores
💭 “No sé lo suficiente”, “No tengo suficiente dinero para empezar""Prefiero ahorrar en el banco, es más seguro", "Eso es solo para expertos”…Ese miedo a empezar es más común de lo que crees, pero esperar indefinidamente puede salir mucho más caro que comenzar con lo básico.1. “Quiero empezar a...
📉 ¿Revisas tu cartera todos los días?
Uno de los errores más comunes entre los inversores —especialmente quienes están empezando— es revisar constantemente el estado de su cuenta de inversión. Parece algo lógico: estás poniendo tu dinero, quieres ver cómo va. Pero paradójicamente, cuanto más miras, peor tiendes a decidir. 📊 La trampa...
💳 ¿Cómo influye la forma en que pagas en tu capacidad de ahorrar?
Solemos centrarnos en qué compramos y cuánto gastamos. Pero hay una variable que muchas veces se pasa por alto y que afecta directamente a nuestros hábitos de consumo: el método de pago. Tarjeta, móvil, Bizum, efectivo o incluso los cada vez más populares sistemas de "compra ahora, paga después"...
📊 ¿De verdad el S&P 500 está tan diversificado como creemos?
A simple vista, invertir en el S&P 500 parece una apuesta segura: 500 grandes empresas, de distintos sectores, que reflejan la economía de Estados Unidos. Suena bien, ¿no? Pero cuando miramos bajo el capó, la historia es un poco distinta. Peso según capitalización bursátil del Top 10 compañías en...
📊 ¿Cómo replican los fondos y ETFs un índice? Tipos de réplica explicados
Cuando inviertes en un fondo o ETF, probablemente te fijas en si sigue al índice S&P 500, MSCI World, Euro Stoxx 50. Pero… ¿sabías que un índice no es un activo invertible en sí mismo? Un índice es solo una referencia, una especie de “termómetro del mercado”. No puedes comprar directamente el S&P...
¿Qué implicaciones tiene invertir en DÓLARES ($) si tu moneda es el EURO (€)?
Cuando inviertes desde Europa en activos denominados en dólares (acciones, fondos americanos...), no solo te expones al mercado en sí, sino también a la evolución del tipo de cambio entre el euro y el dólar. Y eso puede jugar a tu favor… o en tu contra.📉 Riesgo de divisaPongamos un ejemplo para...
El binomio rentabilidad-riesgo: el equilibrio que todo inversor debe entender
Uno de los conceptos más importantes y básicos en las finanzas y todos los ámbitos de la vida es distinguir la relación entre rentabilidad y riesgo. Todos hemos oído hablar de ella, pero pocas veces se explica de forma clara y aplicable a la vida real. 1. Rentabilidad y riesgo: inseparables por...
🎯 Dos conceptos que pueden marcar una diferencia en tu bolsillo: Alpha (α) & Beta (β)
Beta mide cuánto se mueve tu fondo en relación a su índice de referencia:🔹Beta = 1 ➝ Se comporta como el índice.🔹Beta < 1 ➝ Menos volátil. Busca proteger capital en caídas, aceptando subidas más moderadas.🔹Beta > 1 ➝ Más agresivo. Pretende amplificar movimientos alcistas, asumiendo también caídas...
Diversificación ¿por qué no deberías poner todos los huevos en la misma cesta?
En el mundo de las finanzas e inversión, uno de los pilares más repetidos es el de la diversificación. Una palabra que se menciona constantemente en artículos, carteras modelo y asesoramientos… pero que muchas veces se asume sin entender qué significa realmente y cuáles son los tipos que hay. 1....
🧭 ¿Corrección o mercado bajista?
Las caídas en los mercados no son todas iguales. Por ello, es importante entender qué es una corrección, un mercado bajista y lo que hay de por medio, el ruido informativo.🔹 Corrección de mercado: Ocurre tras una caída del 10 % al 20 % desde el último máximo y dura de semanas a pocos meses. Forma...
👉 ¿Estás mirando un fondo de inversión y ves métricas en YTD, 1Y, 3Y o 5Y anualizado y no sabes qué significan?
Lo vemos constantemente, pero muchas veces puede interpretarse mal.YTD (Year to Date) = Desde el 1 de enero de 2025 hasta hoy. Mide la rentabilidad en lo que llevamos de año natural.1Y = Desde el 17 de junio de 2024 hasta 17 junio 2025.3Y = Desde el 17 de junio de 2022 hasta 17 junio 2025.5Y =...
¿Te suenan estas siglas raras en los fondos de inversión? ACC, HY, EQUITY, ESG, USD, UCITS, HEDGED...
Al principio, entender los nombres de los fondos puede parecer otro idioma. Te explico de forma sencilla los más comunes: 1. Tipo de activoEquity: Acciones (renta variable)Bond / Fixed Income: Bonos (renta fija)Balanced / Multi-Asset: Mezcla de ambosMoney Market: Bajo riesgo, corto...
Rankiano desde hace alrededor de 1 mes

🔹 Consultor financiero certificado bajo normativa MiFID II. Enfocado en acompañar a personas y familias a planificar su futuro con sentido. Definiendo objetivos y horizonte temporal, estructurando sus finanzas y estableciendo una estrategia clara, priorización la seguridad y tranquilidad de la persona en cada paso, con productos alineados a su perfil y necesidades.

IG: @FinanzasTip