💬 Rebalanceo de carteras: cuándo y por qué hacerloEn la inversión, no hacer nada también es tomar una decisión.Y una de las más importantes es cuándo ajustar tu cartera para que siga alineada con tu perfil y objetivos.Eso es, precisamente, el rebalanceo.🔄 ¿Qué es el rebalanceo?Es el proceso de...
Hablar de dinero activa mucho más que cálculos mentales: activa emociones profundas. El dinero no es solo una herramienta de intercambio; es también un símbolo de seguridad, poder, éxito, reconocimiento o incluso amor. Y por eso, cuando algo no encaja en nuestra relación con él —cuando sentimos...
Cuando compartes vida, compartes sueños… y facturas.La economía en pareja no es solo cuestión de dinero, sino de valores, comunicación y visión de futuro.Y cuando llegan los hijos, la ecuación se multiplica: lo que antes era “ahorrar para viajar” pasa a ser “ahorrar para el colegio, la casa, la...
En 2025, prácticamente todos los activos suben: renta variable global, oro, bitcoin, materias primas, emergentes, REITs… El sentimiento del mercado, medido por el Fear & Greed Index, se encuentra en zona de “codicia”, reflejo de un entorno dominado por la confianza y la complacencia. ¿Es momento...
Cuando pensamos en nuestras prioridades vitales, la mayoría de las personas coinciden:1️⃣ La familia, 2️⃣ El hogar, 3️⃣ Y el coche. Sin embargo, cuando analizamos cómo protegemos económicamente esos pilares, suele ocurrir justo lo contrario: pagamos con puntualidad el seguro del coche, a veces el...
La renta fija es uno de los activos más conocidos por el inversor medio, pero también uno de los más malinterpretados. Su propio nombre lleva a pensar que ofrece rentabilidades seguras e inmutables, cuando en realidad existen múltiples factores que influyen en su comportamiento y riesgos que no...
💭 “¿Qué me conviene más, invertir todo mi dinero de golpe o hacerlo poco a poco?” En inglés, este debate se resume en dos conceptos: Lump Sum Investing (LSI) → Invertir todo de golpe.Dollar Cost Averaging (DCA) → Aportar poco a poco (ej. mensualmente).Ambas estrategias tienen lógica, ventajas e...
En el mercado, nada es lineal. Los mercados se mueven en ciclos que repiten patrones de crecimiento, euforia, corrección y recuperación. Saber de ellos no garantiza adivinar el futuro, pero sí ayuda a gestionar mejor el riesgo y tomar decisiones más racionales. ¿Qué son los ciclos de mercado?Un...
En los últimos años se ha extendido la idea de que invertir en acciones que reparten dividendos es la manera más sencilla de conseguir ingresos pasivos. Suena bien: compras unas cuantas acciones, cobras un dividendo periódico y, poco a poco, construyes tu “sueldo financiero”. Pero… ¿Qué hay de...
El sistema de pensiones español se basa en un modelo de reparto intergeneracional: las cotizaciones de los trabajadores activos financian las pensiones de quienes ya están jubilados en el día de hoy. Es decir, no existe una cuenta individual, sino que hay una “Caja Única” donde se reúnen las...
La distribución entre renta fija (bonos y letras) y renta variable (acciones) de cada inversor varía según sus objetivos, horizonte y perfil. En general, la renta fija ofrece flujos más estables y rendimientos moderados (también hay clases con mayor riesgo y rentabilidad potencial), mientras que...
En el mundo de la inversión, todos hablan del interés compuesto como si fuera magia: “deja tu dinero crecer y con el tiempo se multiplicará”. Pero lo que pocos explican es que el interés compuesto no siempre funciona de forma lineal, y que en entornos con pérdidas iniciales puede verse seriamente...
La correlación entre dos activos mide hasta qué punto sus rentabilidades se mueven juntas. Se expresa con un coeficiente entre –1 y +1: ➡️ +1 indica movimiento idéntico➡️ –1 movimiento opuesto perfecto➡️ 0 ausencia de relación lineal Rango de correlación Diversificación De -1 a 0 Perfecta Entre 0...
💭 “No sé lo suficiente”, “No tengo suficiente dinero para empezar""Prefiero ahorrar en el banco, es más seguro", "Eso es solo para expertos”…Ese miedo a empezar es más común de lo que crees, pero esperar indefinidamente puede salir mucho más caro que comenzar con lo básico.1. “Quiero empezar a...
Uno de los errores más comunes entre los inversores —especialmente quienes están empezando— es revisar constantemente el estado de su cuenta de inversión. Parece algo lógico: estás poniendo tu dinero, quieres ver cómo va. Pero paradójicamente, cuanto más miras, peor tiendes a decidir. 📊 La trampa...