💬 Rebalanceo de carteras: cuándo y por qué hacerloEn la inversión, no hacer nada también es tomar una decisión.Y una de las más importantes es cuándo ajustar tu cartera para que siga alineada con tu perfil y objetivos.Eso es, precisamente, el rebalanceo.🔄 ¿Qué es el rebalanceo?Es el proceso de...
La renta fija es uno de los activos más conocidos por el inversor medio, pero también uno de los más malinterpretados. Su propio nombre lleva a pensar que ofrece rentabilidades seguras e inmutables, cuando en realidad existen múltiples factores que influyen en su comportamiento y riesgos que no...
La distribución entre renta fija (bonos y letras) y renta variable (acciones) de cada inversor varía según sus objetivos, horizonte y perfil. En general, la renta fija ofrece flujos más estables y rendimientos moderados (también hay clases con mayor riesgo y rentabilidad potencial), mientras que...
A simple vista, invertir en el S&P 500 parece una apuesta segura: 500 grandes empresas, de distintos sectores, que reflejan la economía de Estados Unidos. Suena bien, ¿no? Pero cuando miramos bajo el capó, la historia es un poco distinta. Peso según capitalización bursátil del Top 10 compañías en...
Cuando inviertes en un fondo o ETF, probablemente te fijas en si sigue al índice S&P 500, MSCI World, Euro Stoxx 50. Pero… ¿sabías que un índice no es un activo invertible en sí mismo? Un índice es solo una referencia, una especie de “termómetro del mercado”. No puedes comprar directamente el S&P...