Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
5178 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
5178 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
El 13.100 del Ibex y el 1.
A pesar de los negros nubarrones que se ciernen sobre nuestra economía (paro, inflación, tipos de interés, precio del petroleo,...) el mercado aguanto bien el soporte de 1.
Hablábamos la semana pasada de que seguíamos alcistas con precaución, mientras no se rompiera la zona 1384 y 1370 del SP 500. El 1370 del SP y el 13200 del Ibex son nuestro último soporte. El RSI y el MACD diario ya han dado señales de venta en los índices americanos. El VIX ha roto su directriz descendente y sus indicadores técnicos son alcistas lo que es malo para la bolsa. El Itraxx sube. El
El Ibex está formando una cuña cuya ruptura producirá un movimiento fuerte, dada la baja volatilidad en la que nos encontramos. Reduzca posiciones esperando la ruptura y opere en dirección a esta. El SP tropieza con la media movil de 200 apoyado por la fortaleza del petróleo y lastrado por la debilidad de las financieras. Si lograra romper el 1.
Esta semana tocaba, después del explosivo viernes de la semana anterior, recogida de beneficios. Nos acercamos a zonas de soporte importante 1.370 del SP500 y 13.
Desde hace varias semanas estamos alcistas en un mercado que va cogiendo tendencia. El ADX va subiendo, las volatilidades a la baja, el dolar recuperándose, el bono cayendo, el Itraxx bajando y la tecnología liderando los movimientos. Mantenemos e incrementamos posiciones en el pull back con objetivo en principio 14.300 del Ibex, 4.100 del Eurostoxx y 1.450-1.
El SP500 se enfrenta a la resistencia del 1.400 y de la media movil de 400 sesiones que funciona muy bien. Esperamos que el mercado se vaya a la zona 1.420-1.440 y el Ibex a la zona 14.200. Los soportes de 1.370 del SP y 13.
El mercado parece decantarse a corto plazo por una tendencia alcista en busca de los objetivos que señalamos 14.200-14.400 del Ibex, y 1.400-1.
Para los próximos días nos encontraremos en un dilema. Si el mercado soporta el 1.315 del SP es posible que volvamos a intentar el famoso rebote del que venimos hablando con objetivo 1.410-1.
Estamos en algo más que un rebote. Esperamos que el Ibex alcance los niveles de 14.200, el SP500 los 1.430 y el Eurotoxx el 3.
Mientras el SP no pierda el 1295 a cierre pensamos que puede seguir el rebote hasta mitad de mayo. Los argumentos que favorecen este rally en un mercado bajista (por lo que no hay que invertir nuestro patirmonio) es la caída en cinco ondas, el doble suelo formado entre enero y marzo, las divergencias en el MACD y la superacion de la media movil de 20 y 50. La fuerza relativa del Ibex esta
A corto y medio plazo la situación ha mejorado sustancialmente por la sencilla razón de que no quedan vendedores después de que las encuestas de sentimiento estén lo más negativo desde hace cuatro años. Los cortos tienen que recomprarse y la Reserva Federal con sus analistas técnicos han actuado donde debían. No apostemos contra ello siempre perdemos. Si el episodio de Bearn Stearn -JPMorgan se
Los chinos para definir la palabra crisis la utilizan en el sentido de temor más oportunidad. A medio plazo nadie duda que el mercado después de hacer un suelo, seguramente después del verano y formar una sopera, suba. Pero mientras el dolar se deprecie, el yen, el franco, el oro y el petróleo suban, parece que no hay nada que hacer, salvo examinar empresas como FCC, Ferrovial, Mapfre, Popular e
Al romper el nivel al cierre 1.320 del SP el mercado se dirige en primer lugar al 1.270 y mas probablemente al 1.
Si el SP rompe el 1320 nos encaminaremos a los minimos de agosto 2006 (1225). Los indicadores semanales y mensuales del Macd nos alertan de que estamos en un mercado bajista que no ha podido con la media movil de 50. Cualquier movimiento contratendencia como el que hemos hablado debe hacerse con un tercio de la posición y con stops claros. La caída del pasado viernes afecto a casi todos los
Enrique Roca
Rankiano desde hace más de 20 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.